Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Una encuesta bonaerense revela que si Cristina Kirchner no compite, crece la figura de Javier Milei

Una encuesta bonaerense revela que si Cristina Kirchner no compite, crece la figura de Javier Milei

19 abril, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una encuesta realizada en distintos municipios bonaerenses mostró un aumento en la figura de Javier Milei y ratificó la centralidad de Cristina Fernández de Kirchner en el tablero político de la provincia más grande del país. Además, Patricia Bullrich y su discurso de orden se imponen al dialogismo de Horacio Rodríguez Larreta por amplio margen.

“Hay un crecimiento de Javier Milei. Se da en el escenario en el que no está Cristina Kirchner. Cuando ese sucede, el diputado retrocede un poco. Horacio Rodríguez Larreta también viene creciendo aunque en menor magnitud, lo cual no le permite superar a Patricia Bullrich”, resume el director de la consultora Circuitos, Pablo Romá, ante la consulta de PERFIL por las novedades del nuevo relevamiento.

El trabajo planteó dos escenarios electorales a nivel nacional, con una diferencia sustancial en ambos: la participación de la Vicepresidenta. En el primero de ellos quien se impone es Bullrich (22,6%) y en tercer lugar se posiciona Milei (17,1%). Sin embargo, la opción más elegida en segundo lugar fue “ninguno” con el 19,4%, números cercanos a los de la licenciada presidenta del PRO. Su rival interno, Horacio Rodríguez Larreta, se ubicó debajo del diputado libertario con un 16,8%.

Para Romá esto responde a una dispersión del electorado panperonista y el fundamento es el segundo escenario que propone Circuitos, esta vez con la ex Jefa de Estado como candidata. Allí es Cristina Kirchner quien se impone (23,4%) y relega a Bullrich a una segunda posición (21,3%). El podio lo completa Rodríguez Larreta (16,2%) y queda desplazado hacia la cuarta plaza Javier Milei (14,7%).

En este segundo simulacro electoral la opción “ninguno” retrocede de forma notable hacia el 12,1%. Romá lo explica de la siguiente manera: “La idea de hacer los escenarios con CFK y sin CFK es que hay una representación en sectores del electorado que está vacante, de alguna manera. Ningún sector representa lo que hace la figura de la Vicepresidenta. Algunos sí en el plano ideológico, como “Wado” De Pedro, pero en el político no tanto. Sergio Massa si puede representar eso en el plano político, pero no en el ideológico. Alberto Fernández no está considerado en ninguno de estos dos. Daniel Scioli aparece como opción, pero no queda tan claro. El proceso de dispersión hace que cuando no aparezca Cristina Kirchner crezca Milei”.

Esta dispersión del “voto K” obedece a las ambigüedades en juego sobre la postulación o no de la titular del Senado.

Si bien en diciembre, luego de ser condenada por corrupción, aseguró que no sería parte de las listas, los pedidos y los actos a favor de que participe en los comicios abren una ventana de esperanza entre las filas cristinistas. Un esperado regreso con épica al que supieron nombrar como “la tercera” en relación a las anteriores administraciones. La semana pasada, el diputado nacional y sindicalista Hugo Yasky se reunió con CFK y dijo que su idea no es dedicarse a cuidar a sus nietos. Estos y otros dichos mantienen la fe en parte del desencantado electorado que voto al Frente de Todos en 2019.

“Salir a jugar hoy significaría un desgaste muy grande”, considera el director de Circuitos. “Tanto Cristina Kirchner como Sergio Massa son las figuras que pueden salir a jugar sobre la hora. Si eso no fuese así y hubiera otro candidato, sería una pérdida de tiempo porque el Gobierno ha retrocedido en temas de la agenda pública. El espacio retrocedió. La situación económica pesa”, agrega sobre el poder de fuego electoral de un oficialismo magullado.

La interna de Juntos por el Cambio

Ante la pregunta sobre qué candidato es el mejor para competir en las presidenciales representando a la coalición opositora, la elegida fue Patricia Bullrich (44,1%) sobre Horacio Rodríguez Larreta (23,8%).

La disputa en este caso se cierra en dos nombres, ya que otros posibles postulantes como María Eugenia Vidal (4,7%) y Gerardo Morales (6,3%) no concentran el mismo peso. En este ítem el 16,8% de los consultados afirmó que no sabe aún a qué candidato elegir.

“Larreta es opositor pero no con una línea tan radicalizada. Para un sector de la sociedad, esta idea de orden de Bullrich en este contexto de crisis económica tiene mayor pregnancia. La sociedad quiere que las cosas cambien o se solucionen”, analizó Romá.

En otro escenario de mata mata entre ambos presidencialistas Bullrich también se erige sobre el Jefe de Gobierno porteño siendo elegida por el 44,6% de los consultados contra el 25,9%.

“Ninguno”: la tercera elección más elegida para gobernador

Circuitos también midió las figuras de los precandidatos a gobernador de Buenos Aires y se observó una importante cifra de indecisos, otra manifestación del hastío que parte de la sociedad tiene con la dirigencia actual.

La figura más elegida fue la de Axel Kicillof, para quien el 25,1% de los encuestados debe renovar su cargo al frente de la Casa de Gobierno ubicada en La Plata. En segundo lugar quedó Diego Santilli (21,4%), el más competitivo de los posibles postulantes de Juntos por el Cambio por encima de Facundo Manes (9,6%), Joaquín De La Torre (6,2%) y Cristian Ritondo (7,1%). El 16,5% se volvió a manifestar con la opción “ninguno”.

El informe fue realizado por Circuitos entre el 12 y el 14 de abril tomando la Primera y Tercera sección electoral de Buenos Aires, teniendo en cuenta los tres cordones del Gran Buenos Aires y los partidos del interior. Además se explicó que fueron relevadas 1.243 personas mediante encuestas telefónicas y metodología IVR (preguntas pregrabadas que funcionan de forma automatizada). El resultado arrojó un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3,5%.

Bonaerense Javier Milei Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Petroleros acumularon un 104% a la Paritaria 2022 y 25% para el primer trimestre ’23
Siguiente Post Pidió al ChatGPT que le cuente sobre la historia argentina con “jerga juvenil” y este fue el resultado

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.