Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
  • Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años
  • Península Valdés: el santuario de fauna de Patagonia más importante e impactante del mundo
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía: «Se juega su carrera al final de la temporada»

    20 octubre, 2025

    La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte

    20 octubre, 2025

    Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Código Procesal: un informe desenmascara las intenciones de Miquelarena con la reforma

Código Procesal: un informe desenmascara las intenciones de Miquelarena con la reforma

31 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya es religioso escuchar en los dichos de Miquelarena la necesidad de reformar el Código Procesal Penal y que la “culpa la tienen los jueces” a efectos de intentar justificar la razón por la cual una gran cantidad de delincuentes terminan sueltos. Pero eso no es más que sanata pura, humo para los no entendidos.

La solución para erradicar el delito de manera eficiente no consiste en modificar la ley sino en cumplirla. De nada va a servir una reforma al código de procedimientos penales si los encargados de investigar los hechos no se ponen las pilas.

Cada vez que habla Miquelarena a los chubutenses, se lava las manos y desde hace años que viene zafando de las incisivas preguntas de los comerciantes hartos de la inseguridad utilizando el mismo recurso de siempre: “hay que reformar el código procesal”

El Código Procesal Penal de la provincia ya se reformó hace tiempo por impulso de Mario Das Neves, quien utilizaba la mismas mentiras que su discípulo, el procurador Jorge Miquelarena. La cuestión es que se produjo la reforma y ahora volvimos al comienzo, porque el procurador quiere hacerlo de nuevo y pareciera que el pobre código está condenado a ser reformado hasta la perpetuidad, mientras funcionarios como él hacen la plancha y llenan de versos a la comunidad.

El “INFORME ANUARIO 2022” publicado en la página oficial del Superior Tribunal de Justicia hace un relevamiento del trabajo de los fiscales de Miquelarena, y revela algo de una gravedad colosal: solo el 10% de los casos denunciados en el año 2022 se judicializaron, ¿Qué quiere decir esto? Que en el 90% de los delitos denunciados el año pasado, los fiscales de Miquelarena miran para otro lado, dejan libre a los detenidos y queda todo en la nada, y es una práctica que se viene desarrollando hace años.

Cuando ocurre un delito y la víctima denuncia, el fiscal a cargo es el que decide si va a investigarlo o no. El fiscal tiene esa facultad conforme al actual Código Procesal Penal de Chubut. Si el fiscal decide no investigarlo, ya sea porque lo considera un delito de bagatela (delito insignificante) o bien alguna otra razón que nunca se termina justificando del todo, el detenido queda libre y por lo tanto no se judicializa, es decir, no llegan a sentarse frente al juez para poder ser juzgado como corresponde.

Es así que cuando ocurre un delito y los policías detienen a un sujeto, los fiscales desde sus casas en pantuflas y pijamas, les dan la orden por teléfono a los efectivos para que lo suelten, sin siquiera acercarse a los lugares donde acontecen los hechos. Los efectivos acatan esa instrucción, y es así que el autor de un delito queda libre y dispuesto para volver a cometer otro, y así sucesivamente.

¿Por qué hacen esto los fiscales? Muchos pueden ser los factores que pueden influir en esta corruptela, pero lo más común es pensar que lo hacen por vagancia y a efectos de cobrar el frondoso salario que perciben todos los meses con el menor esfuerzo posible.

Todo esto deja en evidencia que el código procesal vigente NO DEBE ser reformado, porque de ninguna manera representa un obstáculo para que los delitos se investiguen; al contrario, facilita el procedimiento, porque coloca en cabeza del fiscal TODO el poder de la investigación, pero lo que sucede es simplemente que el fiscal no investiga, y no lo hace PORQUE NO TIENE GANAS DE TRABAJAR, y Miquelarena está al tanto de esto aunque se haga el desentendido.

Ahora, vamos a lo más grave. El 22 de mayo se desarrolló una conferencia en la Cámara de Industria y Comercio de Trelew entre el procurador y los comerciantes para hablar sobre la inseguridad. Un par de policías que estaban presentes le mencionaron a Miquelarena esta práctica desarrollada por sus fiscales, y la respuesta del procurador fue hacerse el tonto y lavarse olímpicamente las manos diciéndoles: “…cuando sea así me lo hacen saber inmediatamente…”, como si él fuera un individuo totalmente ajeno a la procuraduría.

Miquelarena debe recibir todos los meses en su despacho un informe estadístico por medio del cual entra en conocimiento de la cantidad de delitos que se denunciaron y se están investigando en su procuraduría. Cualquier jefe de fiscales con dos dedos de frente si ve que en ese parte informativo figura que se está investigando solo el 10% de los casos denunciados, inmediatamente va a alarmarse y va a citar a sus fiscales para preguntarles por qué no están investigando, y de seguro rodarían cabezas.

Pero pareciera que para Miquelarena esto no es relevante y lo deja pasar o bien no está enterado de lo que está sucediendo en su procuraduría, lo cual es muy poco creíble.

Es muy grave lo que revela el informe del poder judicial porque traducido en números simples, de 1000 delitos denunciados se investigaron solo 100.

Miquelarena sin embargo, está empecinado en reformar el Código Procesal para que los juicios sean más rápidos y haya más celeridad. Pero eso es una falacia total, porque que si los fiscales deciden no investigar un caso, el detenido nunca va a llegar a la audiencia judicial. Eso sin mencionar que el juez es un mero árbitro, si los fiscales no reúnen la prueba, el magistrado tiene la obligación de soltar al detenido.

Miquelarena quiere reformar el Código Procesal porque se sabe que ya le queda poco en la procuraduría, y todo esto lo hace para desligarse de la responsabilidad que tiene él de que los malvivientes sigan delinquiendo impunemente en las calles. También lo hace a los fines de cuidar la imagen del ministro de Seguridad Miguel Castro.

A continuación, te mostramos lo que describimos más arriba, pero traducidos en números. En 2022, de 2.557 carpetas iniciadas por los fiscales se formalizaron (se presentaron en la justicia) solo el 9% (230 casos).

En el siguiente cuadro estadístico vemos que la cantidad de “autores ignorados” (10.702) durante el 2022 representa alrededor del 37% de los casos iniciados (28.524). Cuando hablamos de “autores ignorados” nos referimos a casos donde no hay individuos a quien imputarles el delito.

El siguiente cuadro es muy interesante, porque nos informa sobre una gran cantidad de casos que se resolvieron mediante “juicios abreviados”. Esto significa que los fiscales se sentaron a negociar con los detenidos para que confiesen el delito a los fines de que se termine el juicio rápido. Conforme a las siguientes estadísticas los fiscales hicieron abuso de esta herramienta y resolvieron los casos sin mover un dedo para investigar, algo que pone de manifiesto una increíble falta de ganas de trabajar.

La cantidad de resoluciones por juicios abreviados representan el 76% de los juicios realizados en el 2022, en las localidades mencionadas. En criollo: los fiscales de Miquelarena “se rascaron a dos manos” todo el año.

codigo Miquelarena Procesal Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impugnarán la candidatura a la intendencia de Oscar Currilen
Siguiente Post Municipalidad avanza con los gremios en el Convenio Colectivo de Trabajo

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

20 octubre, 2025

Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

20 octubre, 2025

Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.