Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Las varas diferentes con que mide la Fiscalía: arbitrariedad y recuerdos del espionaje

Las varas diferentes con que mide la Fiscalía: arbitrariedad y recuerdos del espionaje

19 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es evidente que se utiliza una doble vara para medir distintos hechos. Mucho más si de la Justicia se trata. El andrajoso trapo que venda los ojos de la Dama de la Justicia, sea la diosa griega Temis o la diosa romana Justicia, luce cada vez más decrépito. En los últimos días las medidas adoptadas por el Ministerio Público Fiscal del Noroeste del Chubut han sido muy dispares, con acciones y celeridad contundentes solamente en algunas de ellas.

La semana pasada la Fiscalía resolvió archivar la causa en la que se denunciaron las actuaciones violentas y desmedidas de la policía provincial en el marco de los festejos por uno de los partidos del Mundial y que derivaron en una batahola como no había sucedido ni sucedió en ninguna de las demás celebraciones por esos acontecimientos.

Sólo diez días atrás el mismo ministerio había decidido impulsar el pedido de un juicio penal contra integrantes de la comunidad mapuche por presuntos hechos de usurpación y violencia. La acusación la realizó un particular en el marco de una disputa sobre una propiedad de tierras fiscales que circunda lo que se conoce como la Reserva Nahuelpan. La celeridad de los fiscales no se hizo esperar. La abogada Sonia Ivanoff sostuvo en ese momento que ese ministerio «apunta solamente a disciplinar -y agregó-, no es la primera vez que el Ministerio Público Fiscal de Esquel acusa de usurpadores a indígenas en desconocimiento.

En esa misma causa, los integrantes del pueblo originario habían denunciado el accionar de los efectivos policiales que, en su propósito por notificar a los demandados, ingresaron en un campo lindante, rompieron alambrado y violentaron la propiedad comunitaria mapuche. Esa denuncia específica, aún duerme en los expedientes.

El cristal con que se mira

¿O será que la fiscalía promueve según el color del cristal con que mira los hechos?, parafraseando a Campoamor.

Lo cierto es que el 9 de diciembre de 2022 la selección de fútbol vencía a los Países Bajos en los penales y se metía en las semifinales del Mundial de Qatar. Como sucedió en todo el país, los festejos no se hicieron esperar en Esquel. Una multitud copó las calles de la ciudad, haciendo epicentro en 25 de Mayo y Rivadavia.

A unas cuadras se desarrollaba la feria que se dispone sobre la avenida Alvear. Los hechos, que aún están sin investigar, tienen como registro la feroz represión policial protagonizada por Infantería que se desató sobre los vecinos, entre los que se encontraban menores. Gases lacrimógenos y proyectiles sobre familias enteras que estaban festejando fueron el escenario de lo vivido ese viernes en la ciudad patagónica.

Los testimonios dan cuenta de personas tratando de cobijarse en los negocios, en el cajero de los bancos ubicados en el lugar, grupos desmembrados y hasta la perdida momentánea de algunos menores. El argumento esgrimido por las autoridades de la fuerza pública fue desmanes que se habrían registrado, sin especificar cuáles y cómo fueron.

La APDH Esquel radicó en su momento un pedido de investigación por los episodios registrados. «El accionar policial debe ser proporcional a los hechos delictivos que están sucediendo en el momento, traer agentes policiales con escudos, cascos y armas antitumulto en un festejo de un partido de fútbol nos parece realmente desproporcionado», sostuvo por ese entonces, Claudia Ermili del organismo de Derechos Humanos.

El jefe de la Unidad Regional, comisario Mayor Darío González habló de un plan operacional previo pensando en cubrir los festejos. Una decisión poco clara teniendo en cuenta las movilizaciones multitudinarias como las protagonizadas por el movimiento del No a la Mina o las mismas manifestaciones de los trabajadores en reclamos de sus derechos, que nunca tuvieron disturbios ni desmanes que merecieran la intervención policial.

La nota administrativa, para dar cuenta de lo actuado reza: «informo que, por la situación consultada se generaron dos legajos fiscales por las denuncias de dos personas, 57.510 y 57.526. Ambos legajos fiscales fueron archivados el 28 de abril de 2023». Lleva la firma de la fiscal María Bottini, de la Oficina de Investigación y Delitos Complejos.

Recuerdos del espionaje

Bottini es la misma funcionaria que había sido denunciada, y luego sobreseída, por los hechos de espionaje contra una veintena de personas. Causa que está por elevarse a juicio contra tres de los espías de la AFI que actuaron y tuvieron contacto con integrantes de ese ministerio judicial.

En los dos expedientes los vecinos que denunciaron los hechos dieron cuenta del estado de salud de sus hijos menores de edad, luego de la intervención policial por disturbios ocurridos en el centro de la ciudad. En uno de los casos una de las menores debió ser atendida en el hospital por alergia al gas pimienta y posterior ataque de pánico. En otro, el hijo de uno de los denunciantes se encontró de frente con un policía quién lo habría apuntado con una escopeta y preguntado dónde iba.

Bottini entiende que «si bien estas acciones podrían entenderse excesivas por parte de la policía…», añade en su imperturbable nota , «no existen elementos como para efectuar una imputación concreta a personal policial en los términos del art. 274 del CPP, no sólo porque no es posible individualizar a las personas, sino también porque podrían jugar causales de justificación previstas en el art. 34 del Código Penal, ya que la actuación se debió a disturbios que podrían haber generado males mayores».

La APDH lamentó «profundamente tal decisión que invisibiliza prácticas antidemocráticas, que se están haciendo habituales en Chubut y que profundizan el descreimiento de la población hacia los poderes del Estado».

En su libro «Vigilar y castigar», el filósofo e historiador francés Michel Foucault, habla de cómo en el origen de la sociedad capitalista existían ilegalismos permitidos para la burguesía como nueva clase dominante en ascenso y la anulación de los derechos civiles.

Quizás Foucault nos oriente para entender el porqué de la celeridad con que el Ministerio Público Fiscal de Esquel se maneja en algunas causas. Por ejemplo, la que tiene a integrantes de pueblos originarios sentados en el banquillo de los acusados. O cómo ningunea denuncias que tienen como protagonista a la «fuerza del orden público».

Resultaría interesante que analizáramos a menudo cuáles serían algunos de los motivos que pueden influir en la existencia de esta doble vara de medir que utiliza uno de los poderes del Estado cuando se trata de aplicar la legalidad.

arbitrariedad espionaje Fiscalía varas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pegó un cartel para su pareja en la camioneta y generó debate: “Si lo ves solo…”
Siguiente Post Río Negro: Descubrieron una nueva especie de dinosaurio gigante de 90 millones de años

Noticias relacionadas

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.