Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
  • Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025

    Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Orgullo chubutense: quién es investigador reconocido mundialmente por salvar a los pingüinos

Orgullo chubutense: quién es investigador reconocido mundialmente por salvar a los pingüinos

16 mayo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pablo García Borboroglu estudió en la Universidad Nacional de la Patagonia y su trabajo lleva décadas. Ganó en las últimas horas, un prestigioso premio conocido como el «Nobel» de la conservación animal.

Pablo García Borboroglu tiene 53 años y se convirtió este martes en el primer latinoamericano en ganar el «Premio de Indianápolis», considerado como el «Nobel» de la conservación.

El científico chubutense es por estas horas reconocido mundialmente por su trabajo que comenzó hace varias décadas, luego de que su abuela le transmitiera el amor por los pingüinos.

El abuelo de Pablo emigró desde Grecia a Argentina y se estableció en Comodoro Rivadavia, donde conoció a su esposa y tuvo la conocida heladería Atenas, un ícono de la época.

Vivieron en la ciudad petrolera durante varios años antes de mudarse a Mar del Plata, la ciudad donde nació Pablo.

En una entrevista con ADNSUR en marzo pasado, Pablo recordó que fueron sus abuelos quienes le inculcaron el amor por los pingüinos, especialmente su abuela.

«Ella me contaba historias de cuando iba a ver a los pingüinos, en ese momento no había nada organizado. Ese fue mi primer contacto con los pingüinos. Fue ella quien me conectó con la naturaleza», rememoró con nostalgia.

Hasta los 19 años, el investigador vivió en «La Feliz» (Mar del Plata). Sin embargo, un verano en Trelew cambió todo.

«Mi tío Jorge tenía una agencia de viajes llamada Sur Turismo en Trelew y vine a trabajar allí. Empecé a guiar turismo extranjero. Como quería ser diplomático, sabía un poco de inglés, francés y algo de alemán. Entonces, empecé a aprender mucho sobre fauna y otros temas. En ese momento, había muy pocos guías en francés, así que trabajaba con eso», relató.

En esa época, la conservación era una utopía. Los derrames y la falta de respeto hacia el entorno de los animales eran los principales obstáculos a superar. Pablo recordó esos días y un evento que marcó un punto de inflexión en su camino.

«En los años 80, ocurría que morían 40 mil pingüinos de Magallanes aquí en Chubut debido al petróleo. Era muy común ir a las costas y ver pingüinos. Eso me sorprendió mucho. Yo recogía pingüinos en las playas y los llevaba a un centro de rehabilitación que había creado. Pero algo que me marcó fue el gran derrame de 1991. Murieron 17 mil pingüinos y, junto con algunos compañeros de la facultad, hicimos un convenio con la provincia y fuimos a establecer un centro de rehabilitación en Tombo. Eso atrajo mucha atención de la prensa porque Tombo era casi un desierto», recordó.

En ese entonces, Pablo ya estaba estudiando Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el lugar que le proporcionó las herramientas para crecer en su carrera profesional.

Sin embargo, eso solo sería el comienzo. Luego realizó un doctorado en la Universidad del Comahue y más tarde un postdoctorado en el Centro Nacional Patagónico, a través de una beca postdoctoral del CONICET (Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina), donde actualmente se desempeña como investigador.

El investigador fundó la Global Penguin Society, que agrupa a un gran número de investigadores y trabaja generando conocimiento para identificar problemas mundiales y buscar soluciones para la preservación de los pingüinos. Con orgullo, afirma que se ha logrado proteger 32 millones de acres, equivalentes a 13 millones de hectáreas, de hábitat utilizado por los pingüinos, lo cual también beneficia a otras especies que coexisten con ellos.

El premio que recibió recientemente reconoce un arduo trabajo de muchos años. «Al conservar a los pingüinos, conservas los ambientes, las especies y brindas fuentes de trabajo genuinas. Es un círculo positivo, porque la conservación beneficia a todos en muchos sentidos», reconoció.

Investigador orgullo Pingüinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Castro apretò a funcionario del IPA para perjudicar a Cholila con el agua?
Siguiente Post Emergencia Climática: confirmaron la sentencia de los imputados

Noticias relacionadas

Chubut inaugura temporada de Pingüinos en Punta Tombo con obras, tecnología, conservación y entradas a precio promocional

12 septiembre, 2025
Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro Rivadavia y la provincia”

Othar: “Estoy orgulloso de la juventud que tenemos en Comodoro Rivadavia y la provincia”

28 agosto, 2025

La chubutense top en el mundo por su inglés: Juana Romero Moreno es orgullo de todo Chubut

13 agosto, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.