Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Macharashvili: “Somos un Estado presente y demostramos mucha gestión en estos años difíciles”

Macharashvili: “Somos un Estado presente y demostramos mucha gestión en estos años difíciles”

20 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Othar Macharasvili posee una extensa trayectoria como dirigente social y deportivo, que desarrolló tanto en instituciones deportivas como en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y es el candidato a intendente municipal de Arriba Chubut en el espacio político que lidera Juan Pablo Luque. En diálogo con El Extremo Sur, remarcó la importancia de la educación como motor del desarrollo, remarcó que intensificará las políticas inclusivas y destacó que el Estado nacional debe aportar recursos para obras de infraestructura en función de la riqueza histórica generada por Comodoro Rivadavia para el país.

– ¿Cómo se está desarrollando la campaña para la Intendencia?

– Nosotros y en el caso mío personal la campaña en sí e gs lo que vengo haciendo todos los días desde que entré en la gestión, caminando los barrios todos los a.días pero sin dejar en ningún momento la actividad prcública que me corresponde y ahora subrogando a rJuan Pablo Luque en el Municipio; ya que se tomó licencia para poder recorrer la provincia como candidato a gobernador.

– ¿Cómo observa al electorado en las recorridas por los barrios?

– La percepción que yo tengo es que estamos teniendo una muy buena aceptación, más alta de lo que algunos creen porque hemos demostrado mucha gestión en estos últimos años, aunque sigue faltando lógicamente más desarrollo para cumplir con los grandes objetivos. Siento que tenemos un acompañamiento importante de la sociedad. Se hicieron muchas cosas bien, otras no las pudimos hacer por el.contexto de la pandemia; pero estoy convencido de que vamos a hacer lo que falta para la ciudad desde este espacio y con un equipo comprometido que tiene un valor importantísimo; con un eje humanista y pensando en la gente.

– ¿Qué quedó por hacer?

– La pandemia nos sacó del eje de gestión que teníamos proyectado, teniendo que cambiar durante dos años lo que teníamos imputado para el reordenamiento territorial y que destinamos a la salud para poder ayudar con la pandemia y el sostenimiento del empleo en el ámbito de los gastronómicos, las Pymes y algunos monotributistas. A esto se suma la inflación que se siente mucho en los rubros de la alimentación y los servicios en esta zona de la Patagonia sur, pero estamos ayudando a muchas familias en estado crítico. Actuamos como un Estado presente y eso es importante, pero sabemos que los recursos son finitos y no podemos atender a todos los que lo necesitan; por lo que vamos a redoblar esfuerzos y gestión en los próximos años.

– ¿Cree que el panorama va a empeorar por la inflación y el estancamiento del empleo privado?

– No hay tanta generación de puestos formales en la región, pero desde el Municipio estamos sosteniendo la obra pública con los fondos municipales y nacionales; a lo que suma la inversión privada en la construcción. En el sector petrolero no se están perdiendo empleos, pero tampoco se crean nuevos; para 2024 hay un compromiso para ampliar ciertas áreas y se modificarán ciertas condiciones en el gas y la energía, lo que posibilitará generar más empleo. Si todo va como esperamos y con ciertas modificaciones que se están analizando con el Gobierno nacional surgirán buenos frutos para que las empresas puedan exportar más y así aumentar los niveles de inversión porque en los últimos casi cinco años decreció un 15%.

– Ese es un problema complejo de resolver porque la merma productiva de petróleo no se frena.

– Con la inversión que se piensa dar y con yacimientos que están dando buenos resultados, según dicen los especialistas, se va a recuperar la producción para mediados del 2024 y en el 2025 esperamos que con una balanza comercial positiva se podrán aumentar las inversiones en la Cuenca y aumentará la generación de divisas.

– Las inversiones petroleras anunciadas para este año siguen siendo bajas y no parecen mostrar esa perspectiva de recuperación para los años que usted menciona.

– Charlando con las operadoras y los expertos del sector me dicen que si se logra que la política nacional amplíe los permisos de exportación, el panorama cambiaría porque se obtendrían las divisas para cumplir con los programas de inversión. Yo apunto para que eso suceda y estamos trabajando juntos con todos los sectores políticos y los gremios para que la política nacional cambie su mirada sobre la Cuenca del Golfo San Jorge para así recuperar las inversiones que permitan sostener las fuentes laborales.

– El tema es que se escurrieron entre los dedos casi dos años de altos precios del crudo y las inversiones no aumentaron, mientras que por el contrario bajó la producción de petróleo en la provincia y la Cuenca.

– Eso sucedió porque no se permitió mayor volumen de exportación. Hoy hay operadoras que tienen mercados extranjeros ganados con precios muy interesantes, pero no pueden abastecerlos con crudo como el nuestro; por eso debemos involucrarnos para suceda y se produzcan las definiciones políticas nacionales. Además hay que generar las condiciones diferenciales para que esta Cuenca pueda tener una recuperación y eso se logra con una política de hidrocarburos que haga que el balance global nacional recomponga nuestra Cuenca que sigue teniendo mucho para dar. Yo estoy seguro que esto se va a recomponer y hay datos ciertos de que así va a suceder.

– El Estado nacional lleva diez años con políticas de subsidios e inversiones prioritarias para Vaca Muerta.

– En los últimos años se miró más a la producción de una zona más virgen que a las cuencas maduras, por eso hoy junto a los gremios estamos generando una política de reinversión para que se recompongan las cuencas maduras y para eso necesitamos el compromiso político de todos los sectores. Apuesto a que esto va a suceder y vamos a trabajar para que suceda.

– ¿Cuáles son las principales obras pendientes para esta gestión y la que usted podría encabezar?

– Ya se larga en septiembre la obra del dique de la Cuenca del Senguer para regular el agua de los lagos y vamos a tener que terminar lo que falta para el bombeo y la repotenciación del acueducto para contar con el agua necesaria y constante. Después tenemos que seguir avanzando en el reordenamiento territorial para dotar de los servicios básicos a las urbanizaciones que nos hacen falta. Algo que se nos viene negando fesde hace varios años es el nodo de 500 para sumar al interconectado la energía que tenemos para desarrollar potencialmente la zona y esa es una contra muy importante para las inversiones locales. Ya se están haciendo gestiones para que esto suceda y será una continuidad de proyectos que esperamos concretar, porque requieren montos importantes y la inflación imposibilita que se hagan con fondos propios. Por eso necesitamos que sea la Nación la que se haga cargo a partir de lo mucho que aportamos desde esta región. En Educación tenemos una falencia de infraestructura nueva y buscaremos los recursos que hagan falta para resolver estos problemas.

– ¿De dónde saldrían esos fondos? La problemática del agua y la habitacional son de larga data.

– El Estado nacional deberá tener en cuenta que desde hace más de 100 años que se vienen haciendo enormes aportes al país desde la ciudad y la región, por eso deberá recomponer con un diferencial por un tiempo específico para que estas comunidades tengamos los servicios básicos resueltos. Esto es transversal a un partido político y la comunidad toda va a ir a buscar esa recomposición.

– ¿Qué otras prioridades tendría en su gestión?

– El tema prioritario hoy es tener un sistema educativo constante y con evolución académica para que los chicos no solamente tengan los 185 días de clases, sino que la educación sea de calidad. Un pueblo sin conocimiento y formación de vanguardia no tiene futuro y puede sufrir una fuerte involución. Ahí es donde vamos a poner muchos recursos y potencial para poder revertir lo que estamos viviendo.

– La educación indudablemente es fundamental y debe mejorar, pero hoy en día en la provincia los docentes tienen salarios por debajo de la línea de la pobreza y la infraestructura escolar sigue siendo muy ineficiente ¿cómo se resuelven estos aspectos?

– Por eso digo que hoy en Comodoro Rivadavia hacen falta por lo menos 12 establecimientos educativos entre inicial, primario y secundario. Hay que dotar a las distintas zonas de nuestra ciudad de estos equipamientos y necesitamos los recursos que deben ser aportados por el Estado nacional para mejorar la educación, también la salud y la seguridad. Si Nación no nos recompone esos recursos vamos a tener problemas, pero confío mucho en la capacidad de negociación que tenemos desde la política, los gremios, las organizaciones sociales y estoy convencido que vamos a poder logarlo. No se trata de que nos deben dar los recursos discrecionalmente sino que nos corresponden por lo que hemos aportado al país desde hace más de 100 años.

estado Gestión macharashvili
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salario docente: cuánto cobran y cuál es el poder de compra en cada provincia de la Argentina
Siguiente Post Magalí Stoianoff: “No es un conflicto docente, es un conflicto sobre la política educativa y salarial que este gobierno lleva adelante”

Noticias relacionadas

Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
Gobernadores

Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

28 junio, 2025
justicialismo

El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.