Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción
  • Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA
  • Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas
  • Tragedia en la Sudamericana: suspendieron Independiente vs U. de Chile por violencia
  • Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento
  • El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Capital nacional de la esquila sin ovejas

    Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

    21 agosto, 2025
    suspendieron Independiente U de Chile

    Tragedia en la Sudamericana: suspendieron Independiente vs U. de Chile por violencia

    21 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Macharashvili: “Somos un Estado presente y demostramos mucha gestión en estos años difíciles”

Macharashvili: “Somos un Estado presente y demostramos mucha gestión en estos años difíciles”

20 junio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Othar Macharasvili posee una extensa trayectoria como dirigente social y deportivo, que desarrolló tanto en instituciones deportivas como en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y es el candidato a intendente municipal de Arriba Chubut en el espacio político que lidera Juan Pablo Luque. En diálogo con El Extremo Sur, remarcó la importancia de la educación como motor del desarrollo, remarcó que intensificará las políticas inclusivas y destacó que el Estado nacional debe aportar recursos para obras de infraestructura en función de la riqueza histórica generada por Comodoro Rivadavia para el país.

– ¿Cómo se está desarrollando la campaña para la Intendencia?

– Nosotros y en el caso mío personal la campaña en sí e gs lo que vengo haciendo todos los días desde que entré en la gestión, caminando los barrios todos los a.días pero sin dejar en ningún momento la actividad prcública que me corresponde y ahora subrogando a rJuan Pablo Luque en el Municipio; ya que se tomó licencia para poder recorrer la provincia como candidato a gobernador.

– ¿Cómo observa al electorado en las recorridas por los barrios?

– La percepción que yo tengo es que estamos teniendo una muy buena aceptación, más alta de lo que algunos creen porque hemos demostrado mucha gestión en estos últimos años, aunque sigue faltando lógicamente más desarrollo para cumplir con los grandes objetivos. Siento que tenemos un acompañamiento importante de la sociedad. Se hicieron muchas cosas bien, otras no las pudimos hacer por el.contexto de la pandemia; pero estoy convencido de que vamos a hacer lo que falta para la ciudad desde este espacio y con un equipo comprometido que tiene un valor importantísimo; con un eje humanista y pensando en la gente.

– ¿Qué quedó por hacer?

– La pandemia nos sacó del eje de gestión que teníamos proyectado, teniendo que cambiar durante dos años lo que teníamos imputado para el reordenamiento territorial y que destinamos a la salud para poder ayudar con la pandemia y el sostenimiento del empleo en el ámbito de los gastronómicos, las Pymes y algunos monotributistas. A esto se suma la inflación que se siente mucho en los rubros de la alimentación y los servicios en esta zona de la Patagonia sur, pero estamos ayudando a muchas familias en estado crítico. Actuamos como un Estado presente y eso es importante, pero sabemos que los recursos son finitos y no podemos atender a todos los que lo necesitan; por lo que vamos a redoblar esfuerzos y gestión en los próximos años.

– ¿Cree que el panorama va a empeorar por la inflación y el estancamiento del empleo privado?

– No hay tanta generación de puestos formales en la región, pero desde el Municipio estamos sosteniendo la obra pública con los fondos municipales y nacionales; a lo que suma la inversión privada en la construcción. En el sector petrolero no se están perdiendo empleos, pero tampoco se crean nuevos; para 2024 hay un compromiso para ampliar ciertas áreas y se modificarán ciertas condiciones en el gas y la energía, lo que posibilitará generar más empleo. Si todo va como esperamos y con ciertas modificaciones que se están analizando con el Gobierno nacional surgirán buenos frutos para que las empresas puedan exportar más y así aumentar los niveles de inversión porque en los últimos casi cinco años decreció un 15%.

– Ese es un problema complejo de resolver porque la merma productiva de petróleo no se frena.

– Con la inversión que se piensa dar y con yacimientos que están dando buenos resultados, según dicen los especialistas, se va a recuperar la producción para mediados del 2024 y en el 2025 esperamos que con una balanza comercial positiva se podrán aumentar las inversiones en la Cuenca y aumentará la generación de divisas.

– Las inversiones petroleras anunciadas para este año siguen siendo bajas y no parecen mostrar esa perspectiva de recuperación para los años que usted menciona.

– Charlando con las operadoras y los expertos del sector me dicen que si se logra que la política nacional amplíe los permisos de exportación, el panorama cambiaría porque se obtendrían las divisas para cumplir con los programas de inversión. Yo apunto para que eso suceda y estamos trabajando juntos con todos los sectores políticos y los gremios para que la política nacional cambie su mirada sobre la Cuenca del Golfo San Jorge para así recuperar las inversiones que permitan sostener las fuentes laborales.

– El tema es que se escurrieron entre los dedos casi dos años de altos precios del crudo y las inversiones no aumentaron, mientras que por el contrario bajó la producción de petróleo en la provincia y la Cuenca.

– Eso sucedió porque no se permitió mayor volumen de exportación. Hoy hay operadoras que tienen mercados extranjeros ganados con precios muy interesantes, pero no pueden abastecerlos con crudo como el nuestro; por eso debemos involucrarnos para suceda y se produzcan las definiciones políticas nacionales. Además hay que generar las condiciones diferenciales para que esta Cuenca pueda tener una recuperación y eso se logra con una política de hidrocarburos que haga que el balance global nacional recomponga nuestra Cuenca que sigue teniendo mucho para dar. Yo estoy seguro que esto se va a recomponer y hay datos ciertos de que así va a suceder.

– El Estado nacional lleva diez años con políticas de subsidios e inversiones prioritarias para Vaca Muerta.

– En los últimos años se miró más a la producción de una zona más virgen que a las cuencas maduras, por eso hoy junto a los gremios estamos generando una política de reinversión para que se recompongan las cuencas maduras y para eso necesitamos el compromiso político de todos los sectores. Apuesto a que esto va a suceder y vamos a trabajar para que suceda.

– ¿Cuáles son las principales obras pendientes para esta gestión y la que usted podría encabezar?

– Ya se larga en septiembre la obra del dique de la Cuenca del Senguer para regular el agua de los lagos y vamos a tener que terminar lo que falta para el bombeo y la repotenciación del acueducto para contar con el agua necesaria y constante. Después tenemos que seguir avanzando en el reordenamiento territorial para dotar de los servicios básicos a las urbanizaciones que nos hacen falta. Algo que se nos viene negando fesde hace varios años es el nodo de 500 para sumar al interconectado la energía que tenemos para desarrollar potencialmente la zona y esa es una contra muy importante para las inversiones locales. Ya se están haciendo gestiones para que esto suceda y será una continuidad de proyectos que esperamos concretar, porque requieren montos importantes y la inflación imposibilita que se hagan con fondos propios. Por eso necesitamos que sea la Nación la que se haga cargo a partir de lo mucho que aportamos desde esta región. En Educación tenemos una falencia de infraestructura nueva y buscaremos los recursos que hagan falta para resolver estos problemas.

– ¿De dónde saldrían esos fondos? La problemática del agua y la habitacional son de larga data.

– El Estado nacional deberá tener en cuenta que desde hace más de 100 años que se vienen haciendo enormes aportes al país desde la ciudad y la región, por eso deberá recomponer con un diferencial por un tiempo específico para que estas comunidades tengamos los servicios básicos resueltos. Esto es transversal a un partido político y la comunidad toda va a ir a buscar esa recomposición.

– ¿Qué otras prioridades tendría en su gestión?

– El tema prioritario hoy es tener un sistema educativo constante y con evolución académica para que los chicos no solamente tengan los 185 días de clases, sino que la educación sea de calidad. Un pueblo sin conocimiento y formación de vanguardia no tiene futuro y puede sufrir una fuerte involución. Ahí es donde vamos a poner muchos recursos y potencial para poder revertir lo que estamos viviendo.

– La educación indudablemente es fundamental y debe mejorar, pero hoy en día en la provincia los docentes tienen salarios por debajo de la línea de la pobreza y la infraestructura escolar sigue siendo muy ineficiente ¿cómo se resuelven estos aspectos?

– Por eso digo que hoy en Comodoro Rivadavia hacen falta por lo menos 12 establecimientos educativos entre inicial, primario y secundario. Hay que dotar a las distintas zonas de nuestra ciudad de estos equipamientos y necesitamos los recursos que deben ser aportados por el Estado nacional para mejorar la educación, también la salud y la seguridad. Si Nación no nos recompone esos recursos vamos a tener problemas, pero confío mucho en la capacidad de negociación que tenemos desde la política, los gremios, las organizaciones sociales y estoy convencido que vamos a poder logarlo. No se trata de que nos deben dar los recursos discrecionalmente sino que nos corresponden por lo que hemos aportado al país desde hace más de 100 años.

estado Gestión macharashvili
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salario docente: cuánto cobran y cuál es el poder de compra en cada provincia de la Argentina
Siguiente Post Magalí Stoianoff: “No es un conflicto docente, es un conflicto sobre la política educativa y salarial que este gobierno lleva adelante”

Noticias relacionadas

Ley de Emergencia en Discapacidad

Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

20 agosto, 2025

Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

20 agosto, 2025
Bullrich oposición Diputados

Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

20 agosto, 2025

La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.