Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut
  • AFA falló a favor de Deportivo Madryn: ganó 3-0 el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy
  • Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026
  • Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»
  • Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”
  • Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas
  • Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    AFA falló a favor de Deportivo Madryn: ganó 3-0 el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy

    27 octubre, 2025

    Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

    27 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025
  • Política

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Luque: “Nuestras políticas deportivas y sociales redujeron notablemente la violencia en Comodoro”

Luque: “Nuestras políticas deportivas y sociales redujeron notablemente la violencia en Comodoro”

12 julio, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades municipales inauguraron oficialmente el Hotel Deportivo de Kilómetro 3, y se convirtió en el sueño cumplido del deporte comodorense y de la región. Se trata de la obra de infraestructura más grande de la ciudad que podrá albergar a más de 200 deportistas en sus modernas instalaciones.

Para la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, el deporte es una prioridad de la agenda política para generar espacios deportivos necesarios para la comunidad del deporte comodorense, siendo un eje central la infraestructura necesaria para todos los protagonistas de las distintas disciplinas deportivas.

El Hotel Deportivo de Comodoro Rivadavia era un anhelo de la dirigencia deportiva y hoy es una realidad palpable, que potenciará no solo al deporte de nuestra ciudad, sino de toda la Patagonia.

La obra más importante del deporte local podrá albergar a más de 200 deportistas en sus modernas instalaciones, con todas las comodidades, equipamiento, salas de informática, consultorios de kinesiología y enfermería, entre otras dependencias.

El deporte además es una herramienta social de contención que permite y generar la integración de todas las edades, y esta gestión municipal no solo ha potenciado las categorías formativas y el rendimiento, sino también a los adultos mayores en la actividad deportiva.

Durante el acto de inauguración del Hotel Deportivo de Kilómetro 3, estuvieron el intendente en licencia de sus funciones, Juan Pablo Luque; el viceintendente a cargo del Ejecutivo Municipal, Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; miembros del gabinete, concejales, vecinalistas, dirigentes de asociaciones, federaciones, clubes, deportistas y público en general.

El sueño que tantos dirigentes deportivos se propusieron

El intendente en licencia de sus funciones, Juan Pablo Luque, se mostró muy feliz por la inauguración del Hotel Deportivo y expresó que «cuando uno se pone a reflexionar de las cosas que estamos logrando, tenemos que sentirnos muy orgullosos los comodorenses de lo que está sucediendo y tenemos que cuidarlo mucho».

Resaltó que la obra comenzó cuando el senador nacional Carlos Linares era intendente, y «comenzamos este sueño que tantos dirigentes deportivos se propusieron llevar adelante».

Luque sostuvo que Comodoro «estuvo muchísimos años sin poder tener este espíritu de trabajo, esfuerzo que le daba tanto a la Argentina, pero que tan poco recibíamos, y esta es una obra que los trabajadores de la construcción le pusieron mucho empeño».

Detalló que para realizar la importante obra de infraestructura «invertimos más de 500 millones de pesos, más de 2.750 metros cuadrados de construcción que hicieron los obreros y las empresas de nuestra ciudad, más de 200 personas entre obreros y distintos sectores, y más de 70 personas que van a trabajar acá adentro, para brindarse a tantos chicos que van a venir y cumplir este gran sueño».

Por otro lado, el mandatario comparó que las políticas deportivas que cumple esta gestión en cada barrio, tienen como objetivo contener a muchos chicos y jóvenes, y que no anden solos por las calles de nuestra ciudad. «Hace una década éramos la ciudad del país con mayor índice de asesinatos por habitante, y hoy no se ve, porque logramos ser la segunda ciudad con menor desempleo de la Argentina. Logramos llevar adelante políticas deportivas, culturales y sociales que disminuyeron el 70 por ciento de esas muertes en una década».

Asimismo, «cada una de las instituciones deportivas son las que nos ayudan a que esos índices los estemos bajando todos los días. Tenemos políticas inclusivas, podemos sentirnos contentos y orgullosos de que la palabra tiene un valor y cuidamos los intereses de quienes se rompieron el lomo durante muchísimos años para tener el orgullo de ciudad que tenemos».

Para finalizar, Luque auguró que «Comodoro y la provincia de Chubut van a seguir creciendo y este Hotel va a recibir chicos de Trelew, Rawson, Gualjaina, Puerto Madryn, Esquel, la cordillera, porque los vamos a recibir con el corazón abierto, y somos una ciudad que va a seguir brindando todo lo que tenemos para tener esa provincia que nos merecemos».

Una política deportiva transversal a los partidos políticos

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Othar Macharashvili, agradeció a los dirigentes, deportistas y todos los presentes «por acompañar desde hace muchos años, participando, gestionando, haciéndonos ver todo lo que debíamos hacer. Pensamos, actuamos y generamos esto, este hotel de primera categoría, fue el sueño de muchos y la realidad de muchos».

La dirigencia deportiva «tomó esta bandera y en forma participativa dijo que la obra era importante y coincidimos todos que era el Hotel Deportivo. El rumbo que estábamos tomando era el correcto, las decisiones políticas que se tomaron para que este edificio se licite, se pongan los recursos y el Concejo Deliberante lo votó unánimemente», repasó.

Macharashvili remarcó que «para nosotros este proyecto político de la política deportiva es transversal a todos los partidos políticos, pero esta conducción que comenzó con Carlos Linares y siguió con Juan Pablo Luque, prometimos que esto se iba a hacer y en estos tiempos difíciles, se logró».

El viceintendente sentenció que «este proyecto político que tuvo una continuidad y abrazó la política deportiva, la hizo crecer y la amalgamó; estamos llevando la mejor política deportiva de la región patagónica y este es el camino que debemos seguir».

La ciudad vive un momento trascendental

El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, manifestó que «hoy el deporte de la ciudad vive un momento trascendental y el primer paso que logró la dirigencia deportiva es entender que hay que trabajar en equipo».

El Estado Municipal -agregó Martínez- «entendió que al deporte había que hacerlo crecer, y a pesar de la pandemia, esta obra se siguió haciendo, trabajando y había un primer deber que era no fallarle a cada uno de los dirigentes».

El funcionario destacó que «el proyecto político viene hace años en la ciudad, sigue la continuidad y el trabajo que el deporte tiene que seguir creciendo. Este proyecto político está construido por ustedes, sabemos lo que es estar en el territorio, lo que tenemos que hacer y ahora tenemos que cuidar el hotel. Este proyecto político vino para quedarse mucho tiempo más».

Una estrella brillante en el escudo del deporte de Comodoro

En nombre de dirigentes y técnicos de nuestra ciudad, el representante nacional de la Confederación Argentina de Balonmano, Carlos Portas, festejó la inauguración del Hotel Deportivo y «quienes trabajamos con niños y adolescentes indudablemente confiamos que un mundo mejor es posible, porque todos los días estamos con ellos creyendo que un mañana siempre va a ser mejor».

El deporte «es inclusión, aprendizaje y un crecimiento. Esto lugares albergan sueños, esperanza, acá se van a gestar amistades de hierro que van a durar años, porque es el compartir del deporte. Hay que defender la alegría y hoy que inauguramos el Hotel Deportivo lo tenemos que vivir como un campeonato, una estrella bien brillante y grande que vamos a poner en el escudo del deporte de Comodoro».

En representación de las mujeres dirigentes y deportistas, la profesora Nancy Regina, también expresó su felicidad por «este día especial donde poder ver concretado un sueño. Los dirigentes deportivos junto a la comunidad de Comodoro Rivadavia hoy festejamos y celebramos estar en este lugar».

La política «es el arte de hacer y este hotel es la materialización de múltiples gestiones que desde hace varios años han sabido coincidir en políticas deportivas concretas y hacia toda la comunidad, creciendo y convirtieron a Comodoro en una de las ciudades de mayor desarrollo deportiva de la Patagonia».

Regina ponderó que «contamos con un Estado municipal que a través de múltiples equipos y gestiones ha alcanzado a todos los niveles de la sociedad: clubes de barrio, asociaciones, federaciones, deporte de elite, discapacidad, a todas las franjas de edad, infancias, jóvenes, adultos y adultos mayores, propiciando espacios saludables, favoreciendo el crecimiento institucional y el desarrollo deportivo».

Finalmente, el representante de Newcom, Néstor Sánchez, afirmó que el Hotel Deportivo «va a demostrar que Comodoro es un lugar para hacer eventos deportivos a nivel nacional como lo viene siendo hace bastante tiempo. Esto no es una casualidad, yo estoy convencido después de viajar y trabajar con el fútbol de salón, veteranos, newcom y haber recorrido el país; no hay lugar como Comodoro para atender al deportista. Esto lo debemos cuidar y aprovechar, es simplemente la continuidad de políticas deportivas que llegan a estos objetivos».

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Los chubutenses deben tener conciencia de que la provincia no tiene dueño”
Siguiente Post Gonzalo Pérez: “Vemos una ciudad devastada en obras, en infraestructura y la gente está abandonada”

Noticias relacionadas

Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

27 octubre, 2025

Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

27 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025

Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.