Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025
  • Magistrados y abogados de Chubut eligen a sus representantes en el Consejo de la Magistratura
  • Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?
  • Chubut moderniza el transporte público con nuevos medios de pago impulsados por el Gobierno Provincial
  • Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana
  • Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.
  • Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa
  • Estados Unidos se prepara para atacar bases militares en Venezuela: se eleva la tensión en el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos

    31 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

    31 octubre, 2025

    Magistrados y abogados de Chubut eligen a sus representantes en el Consejo de la Magistratura

    31 octubre, 2025

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    Chubut moderniza el transporte público con nuevos medios de pago impulsados por el Gobierno Provincial

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025

    Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

    31 octubre, 2025

    Detienen a un hombre acusado de asesinar a su vecino durante un robo en Sarmiento

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los alimentos aceleraron los aumentos y la inflación de septiembre apunta a repetir los dos dígitos de agosto
inflación

Los alimentos aceleraron los aumentos y la inflación de septiembre apunta a repetir los dos dígitos de agosto

26 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Algunas consultoras ubican la inflación de septiembre entre 11 y 11,5 por ciento, algo por debajo del 12,4% del mes pasado. El Gobierno observó una desaceleración general en la tercera semana del mes

La persistencia del ritmo de precios haría que el índice de inflación de septiembre termine en los dos dígitos, tal como sucedió en agosto cuando la suba general de precios fue de 12,4 por ciento. Algunas consultoras que midieron la variación en las góndolas durante la tercera semana del mes observaron una aceleración en alimentos, indica Infobae.

Es el caso de la consultora LCG, que mide semanalmente cuáles son los aumentos de alimentos y bebidas. “En la tercera semana de septiembre la suba de precios de los alimentos promedió 2,9%, acelerándose 1,3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior”, mencionaron.

“El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 9,2% promedio en las últimas 4 semanas y 8,2% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 6,3% de inflación”, explicaron desde esa consultora.

Detectaron que en esa tercera semana del mes, los subgrupos de alimentos con mayores incrementos fueron Azúcar, miel, dulces y cacao (8,4%), Panificación, cereales y pastas (6%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5,6%), Condimentos (5,2%), Aceites (4,5%), y Carnes (2,8 por ciento). Este último ítem es uno de los que tuvo más peso en el índice semanal.

EcoGo, por su parte, consideró que “el relevamiento correspondiente a la tercera semana del mes registró una variación de 2,6% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa”. En la semana anterior había sido de 2,5 por ciento.

“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal promedio del 2% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en septiembre treparía a 13,0% mensual. Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (14,0%), la inflación en alimentos alcanzaría el 13,1%” indicaron.

No todos los relevamientos observaron la misma tendencia, más allá del piso alto que todos registran. Para el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), que también tiene un seguimiento semanal, mostró un 1,7%, lo que implicaría “una desaceleración con respecto a la semana anterior (2,8 por ciento)”.

“En los Alimentos Frescos (2,1%) resaltan los Pescados y Mariscos (14,6%), las Frutas y las Verduras (6%) y las Carnes (6,4 por ciento)”, lo que da como conclusión a ese centro de estudios que entre el 28 de agosto y el 25 de septiembre la inflación mensual fue de 7,4 por ciento en el circuito de supermercados relevados por CESO. “Los Juguetes lideran la suba (+9%) junto con los Alimentos Frescos (+8,6%)”, indicaron.

Para otras consultoras el ritmo de precios que arrastrará la economía desde el 12,4% de agosto más la propia dinámica de septiembre dejará al IPC de este mes también en terreno de los dos dígitos. Así lo calculan EcoGo y Equilibra.

Con datos hasta la tercera semana de septiembre “la inflación de septiembre se ubicaría así en 11,1% mensual, en línea con lo esperado la semana pasada. A pesar de tratarse de una semana relativamente tranquila, la incertidumbre del panorama electoral, junto con la falta de medidas relevantes que aborden el problema, continúan pesando sobre la economía, y luego de la devaluación el indice parece haber alcanzado un nuevo nivel estable por encima del 2% semanal”, aseguraron.

“En ausencia de nuevos shocks, esperamos que la inflación semanal continúe descendiendo lentamente, pero como la comparación mensual compara el promedio de precios de septiembre contra el promedio de agosto (que incluye dos semanas con precio pre-devaluación), esta se ubique en torno de 11,5% en septiembre. Esperamos que el IPC núcleo lidere la suba (impulsada por alimentos y el resto de los componentes), mientras que los regulados seguirán siendo el ancla nominal”, indicó, por su lado, la consultora Equilibra.

“Por el lado de los estacionales, creemos que se moverían en torno al Nivel general por el cambio de temporada de la ropa, el elevado arrastre estadístico de frutas y verduras y cierto impulso de hoteles por la mayor demanda tras el pre-viaje. En síntesis, proyectamos para septiembre una inflación en torno a 11,5% mensual, por lo que esta sería menor que agosto, pero volvería al dígito recién en octubre”, concluyeron.

Asimismo, en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que el Banco Central publicó el mismo día que se conoció el IPC de agosto, los participantes de la encuesta indicaron que su expectativa de precios para septiembre era de 12% aún sin el dato del 12,4% incorporando al análisis.

Como marcó Equilibra, también el consenso es que en octubre volvería al terreno de un dígito mensual (9,1% en octubre y 9,4% en noviembre) con otro salto hacia los dos dígitos en diciembre tras el cambio de gobierno.

Uno de los que detectó también una desaceleración semanal de precios fue el propio Ministerio de Economía, a través del nuevo índice semanal que elabora la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.

El viceministro de Economía decidió publicar un seguimiento que anteriormente era utilizado de manera interna en el Palacio de Hacienda de manera de dar señales de precios semanales. “Estimación suba semanal de precios: 2,0%”, resumió Rubinstein por Twitter el viernes pasado.

“De acuerdo al relevamiento semanal que realiza esta Secretaría, en la semana que va del 11/9/2023 al 17/9/2023, los precios a nivel consumidor habrían subido un 2,0%”, reportó el informe. “En el pico de agosto, tras la devaluación del 14/8/2023, la suba semanal habría sido del 4,8%, y en la primera semana de septiembre la suba habría sido del 2,1%”, agregó. “Aun cuando estos valores, que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto”, concluyó.

aumentos inflación septiembre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar: “En el 2024 se trabajará con Provincia para sostener el mantenimiento de las Escuelas”
Siguiente Post Pese a la caída del desempleo, los bajos salarios empujan a la pobreza a niveles récord

Noticias relacionadas

Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

31 octubre, 2025

ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

31 octubre, 2025

Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

31 octubre, 2025

Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.