Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Maximiliano Pullaro: “No creo que Juntos por el Cambio se rompa si gana Milei, hoy somos una alternativa de gobierno”
Pullaro

Maximiliano Pullaro: “No creo que Juntos por el Cambio se rompa si gana Milei, hoy somos una alternativa de gobierno”

11 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al proclamarse como nuevo gobernador de Santa Fe con una victoria aplastante sobre el peronismo, el radical Maximiliano Pullaro emerge como uno de los nuevos referentes nacionales de Juntos por el Cambio. Después de cosechar más de un millón de votos en uno de los distritos más influyentes del país, una cifra récord con la que superó a Carlos Reutemann, el exministro de Seguridad se prepara para negociar la transición con Omar Perotti, quien salió debilitado de la contienda electoral por el duro revés sufrido por el PJ.

Pullaro, que concentrará un amplio poder al quedarse con el control del poder legislativo en Santa Fe, confía en que su triunfo le dará un envión anímico a Patricia Bullrich para la carrera presidencial. Optimista, cree que Juntos por el Cambio tiene chances de revertir el resultado de las PASO en los comicios generales de octubre. Admite que le preocupa más un eventual gobierno de Sergio Massa que un posible desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada. “Yo no creo que JxC se rompa si Milei gana; hoy somos una alternativa de poder”, afirma en una entrevista con LA NACION y otros medios.

-¿Qué le transmitió Patricia Bullrich?

-Simplemente me saludó dijo Pullaro. Está muy contenta por el triunfo de Santa Fe y esperamos que esto también sirva para que Juntos por el Cambio pueda fortalecer la estrategia de cara al 22 de octubre y poder ganar la elección para entrar en segunda vuelta o ganar en primera vuelta.

-¿Qué representa este triunfo para la UCR?

-Esta generación, que lidera Martín Lousteau, demuestra que nuestro objetivo es gestionar bien el Estado. Esperamos que nuestro triunfo en Santa Fe pueda aportar a eso.

-¿Cómo piensa administrar de ahora en más la transición con Perotti? ¿Qué hablaron?

-Tuvimos una buena charla con el gobernador. Quedamos en que los próximos días vamos a hablar. Posiblemente vayan nuestros equipos técnicos a charlar con quien él designe. Y vamos a hacer una transición súper ordenada, con mucho respeto, entendiendo que quien toma las decisiones hasta el 10 de diciembre es Perotti.

-Tras la victoria en las PASO, Milei podría ser el próximo presidente, según las encuestas. ¿Ya se prepara para gobernar con el libertario en la Casa Rosada?

-Yo espero que Patricia Bullrich sea presidenta y con este espaldarazo que le damos desde Santa Fe, tal vez, se empiece a observar más los valores y los principios de Juntos por el Cambio en el orden nacional. Esperamos aportar a eso, dijo Pullaro.

-Con su victoria, JxC va a gobernar unas ocho provincias a partir del día de diciembre. ¿Imagina que se conformará una liga de gobernadores del espacio, cualquiera sea el resultado en la elección nacional?

-Me cuesta imaginarme escenarios que van más allá de mi provincia. Con lo cual, voy a estar ocupado de los temas de de Santa Fe. Y, obviamente, vamos a tener una agenda nacional, pero que va a ser la defensa de los intereses de nuestra provincia. Nuestra provincia es la más perjudicada en el orden nacional. Le aporta más del doble al orden nacional de lo que vuelve. Entonces, nosotros vamos a estar concentrados en eso, en que Nación tiene que de alguna manera entender que a Santa Fe hay que fortalecerla porque le va a ir mejor a la Nación también.

-¿Y eso qué gobierno se lo asegura? ¿El de Bullrich?

-El de Bullrich, sí. E indudablemente el que no nos lo asegura es el kirchnerismo expresó Pullaro.

-¿Y el de Milei? Antes de la elección, usted que votaría al libertario en un ballottage con Massa.

-Entendemos que no nos puede ir peor que con el kirchnerismo. Es un frente político que le ha hecho mucho daño a la provincia de Santa Fe. No solo en la cantidad de recursos que se ha llevado, sino que además no nos ha ayudado nunca. Este año, gobernando un peronista [por Perotti], no nos han mandado fuerzas federales con el problema que hemos tenido en Rosario. Es un gobierno ausente en la provincia de Santa Fe. No se hace cargo de las rutas, que no invierte para que los puertos -que le dan gran parte de la riqueza del país, porque por acá sale el 70% del cereal de Argentina-, no colabora para que Santa Fe tenga la infraestructura portuaria suficiente… Nosotros tenemos casi 800 kilómetros de río y no tallamos en esa discusión por la hidrovía. Nos cerraron la exportación de carne, nos bajaron el corte del biodiesel, nos aumentaron las retenciones a la harina y al aceite de soja. Entonces, peor que con el kirchnerismo no nos puede ir.

-¿Le preocupa más un triunfo de Massa que de Milei?

-Absolutamente.

-¿Cuál es la estrategia para achicar la diferencia que sacó Milei en Santa Fe?

-No, vamos a trabajar y Bullrich va a ganar la provincia de Santa Fe. Vamos a salir a motivar y hablar con los santafesinos. Al modelo de Santa Fe le va a convenir que gane Bullrich.

-¿Por qué?

-Porque compartimos principios y valores, y un programa de gobierno. Yo sé lo que va a hacer Patricia Bullrich en seguridad, cuáles son sus compromisos con la producción. Santa Fe es una provincia que necesita fortalecer el desarrollo productivo y el sistema de seguridad pública. Lo de Milei no lo sé, no sé qué va a hacer. Entonces, desde ese lugar vamos a salir a trabajar, entendiendo que lo que más le conviene a la provincia de Santa Fe, a nuestro criterio, es que gane Junto por el Cambio.

-¿Qué proyectos planea impulsar en sus primeros días de gestión?

-Leyes de seguridad, educación y producción. Nosotros necesitamos, primero, mejorar los niveles de inseguridad. Para eso tenemos que golpear fuertemente al crimen organizado. Hay que ordenar a nuestra policía y el servicio penitenciario. Y para eso también necesitamos normas. En segundo término, hay un retroceso a la calidad educativa en Santa Fe muy importante, con lo cual tenemos que trabajar con mucha energía eso. Y después obras de infraestructura y desarrollo productivo. Eso es lo que nos imaginamos con una mayoría en el Senado. Ese es un desafío importante.

-¿Santa Fe necesita una reforma constitucional? ¿Usted piensa impulsarla?

-Sí, la necesita, pero no pienso impulsarla desde el Ejecutivo. Los problemas urgentes son seguridad, educación y producción. Hay que fortalecer el sistema productivo, mejorar el sistema de seguridad pública y los índices de inseguridad y la calidad educativa. Si de la mayoría legislativa surge la reforma constitucional, el Poder Ejecutivo va a acompañar. Pero como Poder Ejecutivo no vamos a perder un minuto, al menos en los dos primeros años, porque tenemos problemas urgentes.

-¿Quién será su ministro de seguridad?

-Nombres aún no voy a dar, pero en un mes vamos a tener diseñado la estructura de gobierno e, inmediatamente, vamos a tener los nombres para diseñar la estructura de los ministerios. Sé qué hacer en seguridad con claridad. Tengo los pasos a seguir, con quién y cómo dijo Pullaro.

Juntos por el Cambio Milei Pullaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cerró con éxito la segunda edición de la Feria del Libro Municipal
Siguiente Post Argentina podría tener una inflación más alta que en Venezuela

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.