Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto
  • Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»
  • Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut
  • Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa
  • Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos
  • Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M
  • Conmoción en Estados Unidos: le dispararon durante un acto a Charlie Kirk, un activista cercano a Donald Trump
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque

    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Maximiliano Pullaro: “No creo que Juntos por el Cambio se rompa si gana Milei, hoy somos una alternativa de gobierno”
Pullaro

Maximiliano Pullaro: “No creo que Juntos por el Cambio se rompa si gana Milei, hoy somos una alternativa de gobierno”

11 septiembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al proclamarse como nuevo gobernador de Santa Fe con una victoria aplastante sobre el peronismo, el radical Maximiliano Pullaro emerge como uno de los nuevos referentes nacionales de Juntos por el Cambio. Después de cosechar más de un millón de votos en uno de los distritos más influyentes del país, una cifra récord con la que superó a Carlos Reutemann, el exministro de Seguridad se prepara para negociar la transición con Omar Perotti, quien salió debilitado de la contienda electoral por el duro revés sufrido por el PJ.

Pullaro, que concentrará un amplio poder al quedarse con el control del poder legislativo en Santa Fe, confía en que su triunfo le dará un envión anímico a Patricia Bullrich para la carrera presidencial. Optimista, cree que Juntos por el Cambio tiene chances de revertir el resultado de las PASO en los comicios generales de octubre. Admite que le preocupa más un eventual gobierno de Sergio Massa que un posible desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada. “Yo no creo que JxC se rompa si Milei gana; hoy somos una alternativa de poder”, afirma en una entrevista con LA NACION y otros medios.

-¿Qué le transmitió Patricia Bullrich?

-Simplemente me saludó dijo Pullaro. Está muy contenta por el triunfo de Santa Fe y esperamos que esto también sirva para que Juntos por el Cambio pueda fortalecer la estrategia de cara al 22 de octubre y poder ganar la elección para entrar en segunda vuelta o ganar en primera vuelta.

-¿Qué representa este triunfo para la UCR?

-Esta generación, que lidera Martín Lousteau, demuestra que nuestro objetivo es gestionar bien el Estado. Esperamos que nuestro triunfo en Santa Fe pueda aportar a eso.

-¿Cómo piensa administrar de ahora en más la transición con Perotti? ¿Qué hablaron?

-Tuvimos una buena charla con el gobernador. Quedamos en que los próximos días vamos a hablar. Posiblemente vayan nuestros equipos técnicos a charlar con quien él designe. Y vamos a hacer una transición súper ordenada, con mucho respeto, entendiendo que quien toma las decisiones hasta el 10 de diciembre es Perotti.

-Tras la victoria en las PASO, Milei podría ser el próximo presidente, según las encuestas. ¿Ya se prepara para gobernar con el libertario en la Casa Rosada?

-Yo espero que Patricia Bullrich sea presidenta y con este espaldarazo que le damos desde Santa Fe, tal vez, se empiece a observar más los valores y los principios de Juntos por el Cambio en el orden nacional. Esperamos aportar a eso, dijo Pullaro.

-Con su victoria, JxC va a gobernar unas ocho provincias a partir del día de diciembre. ¿Imagina que se conformará una liga de gobernadores del espacio, cualquiera sea el resultado en la elección nacional?

-Me cuesta imaginarme escenarios que van más allá de mi provincia. Con lo cual, voy a estar ocupado de los temas de de Santa Fe. Y, obviamente, vamos a tener una agenda nacional, pero que va a ser la defensa de los intereses de nuestra provincia. Nuestra provincia es la más perjudicada en el orden nacional. Le aporta más del doble al orden nacional de lo que vuelve. Entonces, nosotros vamos a estar concentrados en eso, en que Nación tiene que de alguna manera entender que a Santa Fe hay que fortalecerla porque le va a ir mejor a la Nación también.

-¿Y eso qué gobierno se lo asegura? ¿El de Bullrich?

-El de Bullrich, sí. E indudablemente el que no nos lo asegura es el kirchnerismo expresó Pullaro.

-¿Y el de Milei? Antes de la elección, usted que votaría al libertario en un ballottage con Massa.

-Entendemos que no nos puede ir peor que con el kirchnerismo. Es un frente político que le ha hecho mucho daño a la provincia de Santa Fe. No solo en la cantidad de recursos que se ha llevado, sino que además no nos ha ayudado nunca. Este año, gobernando un peronista [por Perotti], no nos han mandado fuerzas federales con el problema que hemos tenido en Rosario. Es un gobierno ausente en la provincia de Santa Fe. No se hace cargo de las rutas, que no invierte para que los puertos -que le dan gran parte de la riqueza del país, porque por acá sale el 70% del cereal de Argentina-, no colabora para que Santa Fe tenga la infraestructura portuaria suficiente… Nosotros tenemos casi 800 kilómetros de río y no tallamos en esa discusión por la hidrovía. Nos cerraron la exportación de carne, nos bajaron el corte del biodiesel, nos aumentaron las retenciones a la harina y al aceite de soja. Entonces, peor que con el kirchnerismo no nos puede ir.

-¿Le preocupa más un triunfo de Massa que de Milei?

-Absolutamente.

-¿Cuál es la estrategia para achicar la diferencia que sacó Milei en Santa Fe?

-No, vamos a trabajar y Bullrich va a ganar la provincia de Santa Fe. Vamos a salir a motivar y hablar con los santafesinos. Al modelo de Santa Fe le va a convenir que gane Bullrich.

-¿Por qué?

-Porque compartimos principios y valores, y un programa de gobierno. Yo sé lo que va a hacer Patricia Bullrich en seguridad, cuáles son sus compromisos con la producción. Santa Fe es una provincia que necesita fortalecer el desarrollo productivo y el sistema de seguridad pública. Lo de Milei no lo sé, no sé qué va a hacer. Entonces, desde ese lugar vamos a salir a trabajar, entendiendo que lo que más le conviene a la provincia de Santa Fe, a nuestro criterio, es que gane Junto por el Cambio.

-¿Qué proyectos planea impulsar en sus primeros días de gestión?

-Leyes de seguridad, educación y producción. Nosotros necesitamos, primero, mejorar los niveles de inseguridad. Para eso tenemos que golpear fuertemente al crimen organizado. Hay que ordenar a nuestra policía y el servicio penitenciario. Y para eso también necesitamos normas. En segundo término, hay un retroceso a la calidad educativa en Santa Fe muy importante, con lo cual tenemos que trabajar con mucha energía eso. Y después obras de infraestructura y desarrollo productivo. Eso es lo que nos imaginamos con una mayoría en el Senado. Ese es un desafío importante.

-¿Santa Fe necesita una reforma constitucional? ¿Usted piensa impulsarla?

-Sí, la necesita, pero no pienso impulsarla desde el Ejecutivo. Los problemas urgentes son seguridad, educación y producción. Hay que fortalecer el sistema productivo, mejorar el sistema de seguridad pública y los índices de inseguridad y la calidad educativa. Si de la mayoría legislativa surge la reforma constitucional, el Poder Ejecutivo va a acompañar. Pero como Poder Ejecutivo no vamos a perder un minuto, al menos en los dos primeros años, porque tenemos problemas urgentes.

-¿Quién será su ministro de seguridad?

-Nombres aún no voy a dar, pero en un mes vamos a tener diseñado la estructura de gobierno e, inmediatamente, vamos a tener los nombres para diseñar la estructura de los ministerios. Sé qué hacer en seguridad con claridad. Tengo los pasos a seguir, con quién y cómo dijo Pullaro.

Juntos por el Cambio Milei Pullaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cerró con éxito la segunda edición de la Feria del Libro Municipal
Siguiente Post Argentina podría tener una inflación más alta que en Venezuela

Noticias relacionadas

Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

10 septiembre, 2025

Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

10 septiembre, 2025

Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

10 septiembre, 2025

La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.