Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: “No me votaron para echar culpas, sino para solucionar los problemas de los chubutenses”
Arcioni

Arcioni: “No me votaron para echar culpas, sino para solucionar los problemas de los chubutenses”

25 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseguró el gobernador Mariano Arcioni, quien sostuvo que “entregaremos una provincia ordenada , en mejores condiciones que la que recibimos”.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este martes en Rawson al ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, en la presentación del Informe de Gestión de la cartera.

“Dejamos una administración ordenada, abierta al desarrollo y con posibilidades concretas de seguir creciendo”, aseguró Arcioni ante funcionarios, referentes gremiales y empresarios de toda la provincia.

En ese mismo marco, el mandatario puso en valor el trabajo de todo el equipo de gobierno para revertir la crisis económica y financiera que atravesó la provincia en los primeros años de gestión. “Entregaremos una provincia en mejores condiciones y mucho más ordenada que la que recibimos nosotros”, precisó.

“La provincia atravesaba una situación muy delicada y tuvimos momentos muy duros, muy críticos, y cuando nos tocó la pandemia se agravó, y jamás echamos culpa hacia atrás, porque a mí no me votaron para echar culpas, para victimizarme. A mí me votaron, la gran mayoría de los chubutenses para solucionar problemas”, manifestó.

“Yo siempre digo que gobernar es rendir cuentas, hablar siempre con la verdad y ser sinceros, más en las épocas que estamos viviendo. Estábamos en una situación muy delicada, teníamos una deuda de más de 1.500 millones, no teníamos ingresos y no podíamos hacer frente, teníamos una masa salarial arriba del 120% de ingresos”, recordó.

Arcioni continuó su discurso y agregó que “me acuerdo de ese momento, pregunté ‘cuanto tenemos de regalía’ y teníamos 500 millones de pesos, y estábamos rondando los 5 mil millones de pesos de masa, estamos hablando del 10% de los ingresos. Fueron momentos duros y muy difíciles y salimos a explicar la situación en la que estaba la provincia, porque hay una realidad, nuestra obligación y responsabilidad es mínimamente cumplir con nuestras obligaciones básicas, como es el salario de los trabajadores”.

“No fueron simplemente problemas económicos”

Y recordó que “no fueron simplemente problemas económicos o financieros, hubo problemas y contiendas políticas que es preferible olvidar y no recordar. Ustedes me conocen, y lo que yo menos tengo es, justamente para esos casos, memoria, soy una persona que mira para adelante y siempre priorizo los beneficios de todos y cada uno de los chubutenses. No echar culpa hacia atrás, no tener rencor ni resentimiento y solucionar los problemas”.

“Y así, cuando estábamos atravesando esos problemas, pregonaban, incluso se sentaban en reuniones, en asados y apostaban a ver cuántos días le quedaban al gobierno. Hubiera sido todo mucho más fácil si nos tendían una mano, porque la realidad, no era que le estaban tendiendo una mano al señor gobernador. El problema era de los chubutenses, que por esas contingencias no podíamos hacer frente de esas obligaciones. Y mi responsabilidad era solucionar esos problemas”, resaltó.

El mandatario provincial afirmó que “hoy veo estos números crudos, claros, de dónde estábamos y todo lo que hicimos. Yo nunca hablé de un ajuste, siempre hablé de la optimización de los recursos, eficiencia por sobre todas las cosas, más allá de lo personal que es la templanza, la honestidad y la responsabilidad, que es la que debemos tener todos”.

“Acá tenemos que mirar siempre hacia adelante y encontrar soluciones. Y sin mezquindad, y sin caer en bajeza, que lo único que hacen es confundir o amplificar el enojo de algunos. Así, como vemos, y reitero las 8.500 personas que pasaron a planta, ustedes ven que vamos a estar terminando la gestión con menos 4% de agentes”, aseveró.

“A ver en cuántas gestiones hubo ingresos de un periodo y cuando terminó el periodo cuántos empleados hay. Y reitero, 38.000 agentes en una población de más de 650.000 con esa optimización de los recursos. Esa no es la discusión que tenemos que dar, no es esa la discusión que nos merecemos los chubutenses”, destacó.

Dijo además que “cuando estábamos en la crisis financiera que nos costaba afrontar los sueldos, yo decía, ‘las cargas sociales son nuestra responsabilidad y se pagan, porque es una obligación más’. Y así fue como en los momentos más difíciles seguíamos cancelando porque estaban las jubilaciones, estaba el derecho de cada uno de los trabajadores de tener garantizado sus aportes”.

“Como también a muchas intendencias que aun cuando no podíamos o estábamos pagando escalonado, ayudábamos en los momentos de crisis a pagar los salarios y jamos nos hicimos eco y sacamos provecho de una situación porque detrás de ese problema hay chubutenses, que trabajan y necesitan el sueldo y si yo podía dar una mano la daba”, afirmó.

“No creo que haya un intendente, o un jefe comunal que diga lo contrario, ayudamos a todos por igual, de la fuerza política que sea. Como escucharon y vieron recién 2.700 millones de pesos para las comunas y hemos enviado una ley ahora para incrementarlo. Hablan de las comunas, de los pueblos del interior y de todos esos proyectos que decían que iban a presentar cuando iban no están, y siguen teniendo la ilusión y siguen estando, dependiendo del buen humor de un gobernador. Entiendo que todos somos chubutenses y ayudamos y colaboramos con todos: Al sector productivo como lo hemos visto, al turismo, a las cámaras. Nadie nos puede decir nada, o en contrario, de que hemos discriminado a un sector. Siempre hemos tendido la mano y muchas veces hemos recibido cachetazo”, sostuvo el gobernador.

“A muchos les gustará o no mi forma de gobernar, pero nadie puede decir que no hemos dejado el alma y que no hemos comprometido con la palabra cuando tomamos juramento ese 10 de diciembre. Podemos mirar a la cara absolutamente a todos. No agacho la cabeza cuando me cruzo con nadie”, finalizó Arcioni.

Arcioni chubutenses problemas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abrirán en Chubut la oficina de Comercio Internacional para todas las empresas de la Patagonia
Siguiente Post Avanzan las gestiones vinculadas a la transición del Gobierno Provincial

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

27 octubre, 2025

Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

27 octubre, 2025

Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

27 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.