Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles
  • Ex River: González Pírez, Funes Mori y Alario vs. su ex club
  • El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km
  • Russo viaja a Rosario: Brey arranca, todo el plantel va
  • Di María vs Boca: reviven su gol y polémico festejo en Miami
  • Las mejores 3 posturas de yoga para desincharte después de un atracón de comida
  • Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar
  • Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    WhatsApp suma más de 160 nuevos emojis: cuáles son y cuándo van a estar disponibles

    12 septiembre, 2025

    Ex River: González Pírez, Funes Mori y Alario vs. su ex club

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025

    Russo viaja a Rosario: Brey arranca, todo el plantel va

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

    12 septiembre, 2025

    Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

    12 septiembre, 2025

    Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

    12 septiembre, 2025

    Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Diputados de Chubut presentan proyecto para que las comisiones inmobiliarias las paguen solo los propietarios

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    Por qué el dólar blue tocó su mayor valor en más de un año

    12 septiembre, 2025
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: “No me votaron para echar culpas, sino para solucionar los problemas de los chubutenses”
Arcioni

Arcioni: “No me votaron para echar culpas, sino para solucionar los problemas de los chubutenses”

25 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseguró el gobernador Mariano Arcioni, quien sostuvo que “entregaremos una provincia ordenada , en mejores condiciones que la que recibimos”.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, acompañó este martes en Rawson al ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, en la presentación del Informe de Gestión de la cartera.

“Dejamos una administración ordenada, abierta al desarrollo y con posibilidades concretas de seguir creciendo”, aseguró Arcioni ante funcionarios, referentes gremiales y empresarios de toda la provincia.

En ese mismo marco, el mandatario puso en valor el trabajo de todo el equipo de gobierno para revertir la crisis económica y financiera que atravesó la provincia en los primeros años de gestión. “Entregaremos una provincia en mejores condiciones y mucho más ordenada que la que recibimos nosotros”, precisó.

“La provincia atravesaba una situación muy delicada y tuvimos momentos muy duros, muy críticos, y cuando nos tocó la pandemia se agravó, y jamás echamos culpa hacia atrás, porque a mí no me votaron para echar culpas, para victimizarme. A mí me votaron, la gran mayoría de los chubutenses para solucionar problemas”, manifestó.

“Yo siempre digo que gobernar es rendir cuentas, hablar siempre con la verdad y ser sinceros, más en las épocas que estamos viviendo. Estábamos en una situación muy delicada, teníamos una deuda de más de 1.500 millones, no teníamos ingresos y no podíamos hacer frente, teníamos una masa salarial arriba del 120% de ingresos”, recordó.

Arcioni continuó su discurso y agregó que “me acuerdo de ese momento, pregunté ‘cuanto tenemos de regalía’ y teníamos 500 millones de pesos, y estábamos rondando los 5 mil millones de pesos de masa, estamos hablando del 10% de los ingresos. Fueron momentos duros y muy difíciles y salimos a explicar la situación en la que estaba la provincia, porque hay una realidad, nuestra obligación y responsabilidad es mínimamente cumplir con nuestras obligaciones básicas, como es el salario de los trabajadores”.

“No fueron simplemente problemas económicos”

Y recordó que “no fueron simplemente problemas económicos o financieros, hubo problemas y contiendas políticas que es preferible olvidar y no recordar. Ustedes me conocen, y lo que yo menos tengo es, justamente para esos casos, memoria, soy una persona que mira para adelante y siempre priorizo los beneficios de todos y cada uno de los chubutenses. No echar culpa hacia atrás, no tener rencor ni resentimiento y solucionar los problemas”.

“Y así, cuando estábamos atravesando esos problemas, pregonaban, incluso se sentaban en reuniones, en asados y apostaban a ver cuántos días le quedaban al gobierno. Hubiera sido todo mucho más fácil si nos tendían una mano, porque la realidad, no era que le estaban tendiendo una mano al señor gobernador. El problema era de los chubutenses, que por esas contingencias no podíamos hacer frente de esas obligaciones. Y mi responsabilidad era solucionar esos problemas”, resaltó.

El mandatario provincial afirmó que “hoy veo estos números crudos, claros, de dónde estábamos y todo lo que hicimos. Yo nunca hablé de un ajuste, siempre hablé de la optimización de los recursos, eficiencia por sobre todas las cosas, más allá de lo personal que es la templanza, la honestidad y la responsabilidad, que es la que debemos tener todos”.

“Acá tenemos que mirar siempre hacia adelante y encontrar soluciones. Y sin mezquindad, y sin caer en bajeza, que lo único que hacen es confundir o amplificar el enojo de algunos. Así, como vemos, y reitero las 8.500 personas que pasaron a planta, ustedes ven que vamos a estar terminando la gestión con menos 4% de agentes”, aseveró.

“A ver en cuántas gestiones hubo ingresos de un periodo y cuando terminó el periodo cuántos empleados hay. Y reitero, 38.000 agentes en una población de más de 650.000 con esa optimización de los recursos. Esa no es la discusión que tenemos que dar, no es esa la discusión que nos merecemos los chubutenses”, destacó.

Dijo además que “cuando estábamos en la crisis financiera que nos costaba afrontar los sueldos, yo decía, ‘las cargas sociales son nuestra responsabilidad y se pagan, porque es una obligación más’. Y así fue como en los momentos más difíciles seguíamos cancelando porque estaban las jubilaciones, estaba el derecho de cada uno de los trabajadores de tener garantizado sus aportes”.

“Como también a muchas intendencias que aun cuando no podíamos o estábamos pagando escalonado, ayudábamos en los momentos de crisis a pagar los salarios y jamos nos hicimos eco y sacamos provecho de una situación porque detrás de ese problema hay chubutenses, que trabajan y necesitan el sueldo y si yo podía dar una mano la daba”, afirmó.

“No creo que haya un intendente, o un jefe comunal que diga lo contrario, ayudamos a todos por igual, de la fuerza política que sea. Como escucharon y vieron recién 2.700 millones de pesos para las comunas y hemos enviado una ley ahora para incrementarlo. Hablan de las comunas, de los pueblos del interior y de todos esos proyectos que decían que iban a presentar cuando iban no están, y siguen teniendo la ilusión y siguen estando, dependiendo del buen humor de un gobernador. Entiendo que todos somos chubutenses y ayudamos y colaboramos con todos: Al sector productivo como lo hemos visto, al turismo, a las cámaras. Nadie nos puede decir nada, o en contrario, de que hemos discriminado a un sector. Siempre hemos tendido la mano y muchas veces hemos recibido cachetazo”, sostuvo el gobernador.

“A muchos les gustará o no mi forma de gobernar, pero nadie puede decir que no hemos dejado el alma y que no hemos comprometido con la palabra cuando tomamos juramento ese 10 de diciembre. Podemos mirar a la cara absolutamente a todos. No agacho la cabeza cuando me cruzo con nadie”, finalizó Arcioni.

Arcioni chubutenses problemas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abrirán en Chubut la oficina de Comercio Internacional para todas las empresas de la Patagonia
Siguiente Post Avanzan las gestiones vinculadas a la transición del Gobierno Provincial

Noticias relacionadas

El Gobierno fijó fecha para la primera licitación de rutas: privatizarán 9.000 km

12 septiembre, 2025

Elecciones 2023: $13.223 millones para campañas legislativas

12 septiembre, 2025

Caso ANDIS: asesor de LLA ratificó ante la Justicia las denuncias de Spagnuolo sobre coimas

12 septiembre, 2025

Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.