Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro
  • ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?
  • Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido
  • La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza
  • Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso
  • Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones
  • Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos
  • Reencuentro explosivo: “La Roca” de River vuelve a cruzarse con el PF de Independiente Rivadavia tras la recordada trompada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Atech será recibida por Torres y el futuro ministro José Luis Punta para conversar sobre la 5ª hora
Atech

Atech será recibida por Torres y el futuro ministro José Luis Punta para conversar sobre la 5ª hora

29 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reunión se coordinó durante un diálogo telefónico entre el gobernador electo y el secretario general del sindicato docente Atech, Daniel Murphy. También plantearán cuestiones relacionadas con lo salarial. «Imaginamos que deben tener un panorama» sobre la realidad actual, dijeron desde el gremio.

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) tendrá un encuentro con el gobernador electo, Ignacio «Nacho» Torres, para el 10 de noviembre, en el que plantearán, además de cuestiones salariales, su disconformidad en cómo fue implementada la quinta hora en algunas escuelas de la provincia.

La organización sindical pretende evitar que el programa que establece la extensión horaria en los colegios se adopte con ese mismo criterio utilizado por el presente Gobierno, que despertó «rechazo» sindical. También se sumará al encuentro el futuro ministro de Educación, José Luis Punta.

La reunión fue sellada durante una conversación telefónica que el propio Torres mantuvo con el secretario general del sindicato de educadores, Daniel Murphy.

«Se convino esa fecha en un diálogo telefónico entre Torres y Murphy», reveló a FM EL CHUBUT, el secretario gremial de la entidad docente, Carlos Magno. El dirigente no detalló dónde, aunque quedó firme que pretenden que la nueva administración provincial revea los modos de su implementación, y que no continúen utilizando las mismas prácticas adoptadas por el presente Gobierno, que provocó malestar en el sindicato.

En la reunión, dijo Magno, «esperamos tener la oportunidad de describir todos los problemas con los que se va a encontrar esta nueva gestión, que entendemos, ya debe tener un panorama y planes para ofrecer soluciones. Si los gobernantes se postularon y pidieron las facultades para poder manejar el presupuesto de la provincia, y toda la potencialidad que tiene Chubut, deben tener planificada sus soluciones porque para eso se postularon. Esperemos que adelanten lo que tienen previsto para resolver la serie de problemas del sistema educativo en general, empezando por los salarios, cuya principal cuestión fue la postergación a una resolución».

El dirigente opinó que «si bien la quinta hora está prevista en forma muy general, se dio en momentos en que una parte de la oposición política a nivel nacional le cuestionaba al Gobierno la política en educación, había cuestionamientos infundados pero reaccionaron con esa propuesta y en las provincias hubo distintas repercusiones por como se aplicó».

Respecto al tema, «Atech fue la única organización sindical que se expidió. Sostuvimos desde un primer momento objeciones, reparos, demandas respecto a las condiciones que en Chubut no estaban dadas y siguen sin estar a la altura de lo que demanda una transformación como la que pretende el Gobierno».

Sostuvo que «es una decisión demagógica de un Gobierno que se quiere atribuir logros en la política de aceptación, que significan daños al sistema educativo y a los trabajadores y estudiantes. Esta quinta hora se implementó de manera abrupta, sin planificación, con violencia en el modo en que se modificaron las relaciones contractuales, que estaban establecidas con docentes afectados por la quinta hora, sin reparo en lo que significaba la transformación en la cotidianeidad de las familias, en un momento inoportuno. Y pretenden ahora en el último mes (noviembre), hacer esta transformación con todo lo que ello significa».

Balotaje

Con relación a los modelos que se proponen para el balotaje, Magno postuló que «quedó en claro que hay una propuesta -referida a la que pregona el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei- que atenta contra la educación pública o representa una amenaza con el progreso o avance de la educación pública en Argentina, que es uno de los estandartes que tiene este país en Latinoamérica, con el Estado siendo garante de ella y proveyendo a la comunidad los recursos necesarios para que la población tenga acceso a la educación, porque es uno de los pilares del desarrollo de cualquier país».

Unidad sindical

Magno expresó que la reedición del frente sindical estatal surgió bajo la idea de sumar a «aquellas organizaciones sindicales que así lo requieran. Entendemos y respetamos que al interior de estas organizaciones se llevaron adelante las discusiones que corresponden, al menos, lo presumimos. Y en conclusión respetamos las decisiones adoptadas.

De todos modos, insistimos con el llamamiento a que se integren y hagamos frente común ante las necesidades que nos manifiestan los compañeros todos los días. Y que son evidentes. Entendemos, y así lo escuchamos por parte de nuestros compañeros, que reclaman que las organizaciones sindicales se unifiquen».

Impedir la división

Dijo que «una de las estrategias que tuvo el Gobierno para dividir a los trabajadores de Atech fue llamarnos sectorialmente para ofrecer lo mismo, por ello, las medidas de fuerza se van a sostener hasta que convoquen a todas las organizaciones sindicales en conjunto».

«Se discutió mucho esta política que lleva adelante el Gobierno, y se concluyó que ante ello sostendremos que si el Ejecutivo hace un mismo ofrecimiento, tiene que hacerlo en conjunto y en una misma reunión a todas las organizaciones», finalizó.

ATECh Chubut Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Manzanas de pulpa roja: la innovación de una empresa argentina que es furor en el mundo
Siguiente Post Por el temporal de viento hubo fuertes marejadas en distintos puntos de las costas chubutenses

Noticias relacionadas

Hantavirus en Chubut: cómo se encuentra la mujer de 30 años contagiada en Corcovado

24 octubre, 2025

¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

24 octubre, 2025

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.