Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva estafa virtual en Puerto Madryn
  • Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba
  • Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades
  • Dónde voto en la provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025
  • Milei prepara cambios en el Gobierno: la sombra de los audios y la pelea con Santiago Caputo
  • Quién fue Carlo Acutis, el «influencer de Dios» al que el Vaticano declaró santo tras atribuirle el milagro de curar a una joven costarricense
  • Rusia ataca por primera vez el edificio del Gabinete, la sede del gobierno de Ucrania, durante una nueva ola de bombardeos masivos
  • Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
    Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

    Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

    7 septiembre, 2025
    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    7 septiembre, 2025
    Dónde voto en la provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025

    Dónde voto en la provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025

    7 septiembre, 2025
  • Política
    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    Elección en PBA: hay demoras en varios centros de votación por falta de autoridades

    7 septiembre, 2025
    Dónde voto en la provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025

    Dónde voto en la provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025

    7 septiembre, 2025
    Milei prepara cambios en el Gobierno la sombra de los audios y la pelea con Santiago Caputo

    Milei prepara cambios en el Gobierno: la sombra de los audios y la pelea con Santiago Caputo

    7 septiembre, 2025

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
  • Policiales
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Manzanas de pulpa roja: la innovación de una empresa argentina que es furor en el mundo
Manzanas

Manzanas de pulpa roja: la innovación de una empresa argentina que es furor en el mundo

29 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las manzanas de pulpa roja son un claro ejemplo de innovación y potencia productora argentina, además de una opción interesante para quienes buscan una experiencia diferente en alimentos.

Comercializadas bajo la marca Kissable, la empresa Moño Azul, oriunda del Alto Valle de Rio Negro, es integrante del consorcio que las desarrolla en el país y las vende al exterior. Sin embargo, su origen se remonta a un proceso de cruce y selección de variedades iniciado por agricultores y científicos en Europa.

“Las manzanas Kissabel son conocidas por su apariencia única con piel y carne rojas, y su sabor equilibrado entre dulce y ácido, que puede variar ligeramente según la subvariedad y la madurez de la fruta”, señaló a Agrofy News Nicolás Sánchez, el actual CEO de Grupo Prima, compañía exponente de la modernización en el rubro frutícola y dueña de Moño Azul y Patagonian Fruits, esta última reconocida por ser la primera firma exportadora más grande de la región.

Manzanas de pulpa roja de Moño Azul

Entre sus características principales, las manzanas Kissabel de pulpa roja tienen un sabor intenso pero equilibrado entre ácido y dulce. El empresario señaló que su exterior es crujiente y su interior jugoso, con el color de su carne rosada. Dicho sabor puede variar ligeramente según el tipo de Kissabel, ya que existen diferentes subvariedades de esta manzana.

“Algunas personas las describen como agridulces, con notas de frutas rojas y un toque de acidez. Vale mencionar que la intensidad del sabor puede depender de la madurez de la manzana, ya que las más maduras tienden a ser mayormente dulces”, explicó el titular de Grupo Prima. En este sentido, aseguró que llevaron a cabo una muy importante inversión en el desarrollo de esta variedad en el país.

En el en el hemisferio Norte ya están las primeras manzanas a nivel comercial y están teniendo un éxito muy bueno.

Moño Azul y Patagonian Fruits: orígenes del proyecto

La historia de Patagonian Fruits y Moño Azul tiene sus raíces en la cosecha de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro. Todo comenzó con Hugo Sánchez, un referente del sector y el fundador de Expofrut, quien en 1999 creó Patagonian Fruits, que ganó terreno en la producción y venta de frutas.

Fue en el año 2009 que Nicolás Sánchez, hijo de Hugo, empezó a trabajar en la compañía, tomando poco a poco las riendas del imperio familiar. En 2017, luego de terminar su MBA, comenzó a liderar la compañía, y un año después, en 2018, gracias a su impluso, se alcanzó un hito significativo con la adquisición de Moño Azul, un sello emblemático en la región. En 2019, también incorporan la marca Expofrut y comienza un camino de reorganización comercial puertas para adentro.

“En 2020 se crea Grupo Prima, que aglutina las marcas Patagonian Fruits y Moño Azul. Grupo Prima es el Holding y Patagonian fruits es la empresa que consolida todo el vertical de agroindustria del grupo”, explicó Sánchez sobre cómo se estructura hoy en día el negocio que los posiciona como máximos exponentes en el sector frutal y encarando nuevos desarrollos para lograr la máxima calidad productora.

A partir de estas adquisiciones, se efectuó una transformación significativa, con el objetivo de revitalizar la imagen de la firma y la producción. Se implementaron mejoras en las chacras y se modernizó la tecnología. El enfoque se centró en mantener la calidad histórica de las manzanas Moño Azul y transmitir valores de salud, frescura y espontaneidad a través de un rebranding.

Los productos de Moño Azul se distribuyen en fruterías, verdulerías y almacenes de supermercados en toda Argentina. Además, se destaca por ser la primera en su categoría en lanzar un e-commerce directo, lo que permite la comercialización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la zona norte en calidad premium.

Exportaciones

Río Negro es la primera provincia productora de peras y manzanas representando cerca del 80% del total nacional. La región  del Alto Valle es conocida por la fruticultura y allí mismo Grupo Prima posee sus chacras y plantas de empaque y frío, en las que se conserva la cosechasectfrut cada temporada. A su vez, en la provincia de Buenos Aires, en Sierra de los Padres, la compañía cuenta con los campos de kiwi, las plantas de empaque y almacenamiento. 

Entre todas las empresas agrícolas, el grupo reúne alrededor de 4000 empleados en su nómina, sumando a los trabajadores permanentes y temporarios. En lo que respecta a las exportaciones de peras, manzanas y kiwis, exportan a más de 40 países a través de las marcas Moño Azul y Patagonian Fruits. Algunos de los mercados relevantes de la compañía son Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

“Las exportaciones de frutas están sujetas a regulaciones y requisitos específicos de cada país importador, como inspecciones de calidad y fitosanitarias. Los productores y exportadores en la región de la Patagonia deben cumplir con estas regulaciones para poder enviar sus mercadería al extranjero”, sostuvo Sánchez y destacó que alimentos de este tipo son altamente requeridos en los mercados internacionales.

Algunas de las certificaciones internacionales de sus manzanas, peras y kiwis son: Orgánico, Demeter (Biodinámico), Orgánico Colombia, Orgánico Brasil, GLOBALG.A.P, GRASP, Tesco, BMP, HACCP, BRCGS, SMETA, Seguridad en la cadena de suministro (Walmart), TESCO (Auditado por cliente), Alimentos Argentinos, Bio Suisse.

Labor social

En 2021 Moño Azul inauguró, junto a la Fundación Si, una Residencia Universitaria en el departamento de General Roca, en Río Negro, donde 12 jóvenes de zonas rurales de diferentes provincias que realizan sus estudios superiores en la ciudad pueden vivir de manera gratuita. La misma se sostiene económicamente gracias al aporte de la empresa que busca apostar por la educación de jóvenes que, de otra manera, no podrían continuar después de finalizar el secundario y sin ningún tipo de ayuda estatal, gubernamental ni partidaria.

Sánchez colaboró con diferentes proyectos para organizaciones como Endeavor, instituciones deportivas, deportistas, o comedores, entre otros, con la vocación de concretar distintas acciones sociales. “Pero teníamos en mente algún proyecto en el que podamos tener una mayor perspectiva, y que además se vincule con la educación, mi abuelo Antonio fue el director de la ENET de Roca y tuvimos mucha relación con la enseñanza. Por lo que llevar esta iniciativa, que ayuda a formar a un montón de chicos, nos otorga una gran satisfacción mayor”.

Cabe destacar que la Residencia Universitaria Moño Azul, ubicada en calle Chubut 190, brinda alojamiento, alimentos, ayuda económica para la adquisición de material de estudio y viáticos a jóvenes, así como asistencia médica, psicológica, psicopedagógica y de apoyo a quienes lo requieran como condición para estudiar.

Argentina Empresa manzanas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca empató con Estudiantes y ya piensa en la final de la Libertadores
Siguiente Post Atech será recibida por Torres y el futuro ministro José Luis Punta para conversar sobre la 5ª hora

Noticias relacionadas

Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

7 septiembre, 2025
Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

6 septiembre, 2025
Desafío visual: encontrá en 10 segundos la letra intrusa que se esconde entre las "T"

Desafío visual: encontrá en 10 segundos la letra intrusa que se esconde entre las «T»

6 septiembre, 2025

Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.