Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»La crítica situación del Consejo de la Magistratura del Chubut
Consejo

La crítica situación del Consejo de la Magistratura del Chubut

10 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo de la Magistratura es un órgano constitucionalmente diseñado, tanto a nivel nacional como provincial, para la selección por concurso público de jueces, defensores y fiscales. También están encargados de evaluar el desempeño de los jueces que ellos mismos designan, durante los tres primeros años de ejercicio del cargo y además,  reciben las denuncias en contra de los funcionarios por mal desempeño o faltas en el ejercicio de sus funciones y se encargan de investigar, analizar y dictaminar sobre estas denuncias. Todo ello, está establecido por la Constitución Provincial y las leyes provinciales que diseñan las funciones  del órgano.

Entre sus facultades, cuentan con la capacidad de dictarse sus propios reglamentos, pero estos NO deben ir en contra de las leyes, al menos en teoría.

Para que se entienda, las leyes tiene una escala de importancia que los órganos constitucionales tienen que respetar, el Consejo de la Magistratura también tiene que respetar la ley. Y, los reglamentos del Consejo, están en la base de la pirámide, lo que implica que deben equiparse y contemplar el resto de la normativa de mayor importancia. Pero el Consejo no parece entenderlo de esta forma, dado que tenía vigente un reglamento que se contraponía a una ley provincial de mayor jerarquía.

El Consejo de la Magistratura de Chubut, viene cometiendo algunas irregularidades, no solo vinculadas al dictado de sus reglamentos, en algunos casos en que les ha tocado evaluar el desempeño de los jueces en vez de hacerse en 3 años, esa actividad les ha insumido un tiempo mayor, entre 4 y 5 años y, en otros casos puntuales, ni siquiera se ha hecho.

Luego del proceso evaluativo de desempeño a los 3 años de los magistrados y funcionarios, el Consejo puede declarar satisfactorio o insatisfactorio el desempeño del magistrado en pleno. Si se declara insatisfactorio tiene dos posibilidades, una es que sea remitido al Tribunal de Enjuiciamiento, la otra es que se remita al Superior Tribunal de Justicia, Procuración General o Defensoría General, conforme se desempeñe el área en que se desempeñe el funcionario evaluado.

Tenemos conocimiento de que existen casos en que los que se ha declarado insatisfactorio el desempeño y aun así no se ha cumplido con la remisión a los órganos correspondientes, el Consejo aplico en esos casos, una especie de olvido y perdón que se le concede a determinados funcionarios. También hay casos en los que las denuncias se archivan a una velocidad inusitada como la denuncia contra la Jueza Cordón Ferrando formulada por el constitucionalista Carranza Latrubesse, o los casos en los que los magistrados cambian de función o están por asumir cargos de mayor jerarquía.

Ahora, resulta que en el marco de los dos últimos casos en que el Consejo, remitió a dos magistrados a Jury, Suarez y Rivarola, se le vencieron los plazos que tenían para investigar y dictaminar sobre las denuncias y, aun así, los remitieron al Tribunal de Enjuiciamiento para el Jury.

Respecto del caso de Rivarola, el Tribunal de Enjuiciamiento declaró que se venció el plazo, el 30 de agosto de éste año, mediante resolución 14/2023.

En el caso de Suarez, el planteo fue formulado junto a su abogado defensor el Doctor Jorge Benesperi, quien integra el Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia, el 6 de octubre, en el que se le concedió a la magistrada una audiencia para que tenga la posibilidad de plantear lo mismo que beneficio a  Rivarola.

En la audiencia pedida por el defensor de Mariel Suarez, quedo claro que el Consejo había dictado un reglamento en contra de la ley V número 80 que es la ley de enjuiciamiento de magistrados. Mientras que ésta ley, establecía que el plazo para el sumario, era de 6 meses y que debía contarse desde el ingreso de la denuncia al seno del Consejo.

El reglamento del Consejo que modificaba la ley, establecía que el computo de los 6 meses se debía realizar una vez que el instructor fuera designado y tuviera el sumario en su poder, algo que le daba más plazo al Consejo, porque al parecer, este plazo estipulado por ley no les alcanza y no les alcanzaba, tal es así que además de dictar su reglamento en contra de la ley, mandaron a la legislatura un proyecto para modificar la ley de enjuiciamiento de magistrados  con el fin de que disponga por ley, la forma de contar los plazos que estaba incluida en el reglamento, Esto demuestra que la violación de la ley, mediante la modificación de la forma para computar los plazos por el reglamento, era intencional y a sabiendas y además, que no desconocen la escala de importancia de las leyes, porque buscaban la reforma de la ley.

Recordemos que los miembros del órgano son  14 y actualmente está integrada por Mirta Pacheco, Paula Cardozo, Mirta Lewis y Miguel Coyopay como consejeros populares integrantes de listas de partidos políticos, Mario Vivas del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Früchtenicht, Sonia Donati y el presidente Tomás Malerba, quien fue denunciado penalmente, como representantes de los magistrados del Poder Judicial, Esteban Defelice por los trabajadores del Poder Judicial, por último lo integran Raúl Forgeaux, Mariano Jalon y Manuel Burgeño por los abogados. El Consejo de la Magistratura cuenta con una Secretaría Permanente,

Manotazos de ahogado.

En la audiencia en la que participaron MANUEL BURGEÑO, PAULA CARDOZO Y JORGE FRUCHTENICH, como acusadores por parte del Consejo de la Magistratura, suplicaron, en el caso de BURGEÑO, quien más se extendió en el uso de la palabra hasta pidió por favor, que no se haga cumplir la ley. Dijo que no hay que ser estrictos con la letra de la ley, que hay que tener en cuenta que el Consejo tiene múltiples actividades y que no les alcanzan los plazos; entre otras cosas mencionó que la Consejera que sumarió a Mariel Suárez, es una comerciante de la Ciudad de Sarmiento, que la tarea investigativa la realizaba en su tiempo libre, trabajo que hacía pro bono, o sea gratis, a lo que hay que agregar, al que no está obligada a hacer y al ser consejera popular, su ingreso al Consejo se debe a que tuvo la intención de hacerlo y para ello integró una lista de un partido político.

Los acusadores alegaron que Suárez tuvo demasiadas garantías y, que los plazos se extendieron en su beneficio, para que se pueda defender mejor. Dijeron que la defensa había realizado muchos pedidos, los cuales ellos resolvieron con rechazos infundados, según palabras del propio defensor Jorge Benesperi en su réplica.

Tacharon de mentiroso al defensor, cuando le dijeron al Tribunal que éste no había sido sincero en sus alegaciones, a lo que el abogado les replicó, que si bien no lo sentía como un ataque personal sino más bien una estrategia de litigación, la que por cierto es de una precariedad absoluta,  que había proporcionado toda la información al Tribunal y destaco que NO existe ningún acto que tenga la capacidad de interrumpir los plazos en el sumario seguido contra Suárez. Dijo, que los plazos son perentorios e improrrogables y que una característica de los procesos es que los actos precluyen a favor de los imputados o de los investigados. Agregó que las leyes se aplican hacia adelante, por lo que rechazó cualquier idea de aplicar la ley con la modificación hecha ajustada al pedido del Consejo y que todos los días son hábiles para la investigación, así lo dice el Código Penal, el que los acusadores reconocieron su aplicabilidad de forma supletoria.

Y una vez más resulta necesario poner de manifiesto que, el fin no justica los medios. Los plazos existen para algo, para ser cumplidos, les guste o no.

Chubut consejo Magistratura situación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila: “Apuntamos a defender el empleo y a los trabajadores”
Siguiente Post Torres y Arcioni avanzan en el paquete de leyes para enviar a Legislatura

Noticias relacionadas

Avanzan en soluciones para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

4 julio, 2025
ampliación del Gasoducto Cordillerano

Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia

4 julio, 2025
Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

4 julio, 2025
Torres, Figueroa y Weretilneck presentan importante obra de gas para la región

Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia

4 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.