Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia
  • El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central
  • Gobierno Nacional propone baja de retenciones a la carne
  • En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego
  • Franco Colapinto realizo el recorrido del circuito de Bélgica en el simulador de Alpine
  • Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego
  • Boca vs. Atlético Tucumán, por la Copa Argentina 2025
  • La inteligencia artificial creada por Elon Musk tendrá una versión para los más chicos.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
    remodelación terminal Trelew

    Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    Noche de Pioneros: Comodoro celebra su identidad cultural con danzas, sabores y raíces vivas

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
  • Política
    El Gobierno prepara una baja de retenciones a la carne

    Gobierno Nacional propone baja de retenciones a la carne

    23 julio, 2025

    Cristina Kirchner, indignada contra el candidato de Trump a embajador en Argentina

    23 julio, 2025
    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    23 julio, 2025
    prisión preventiva Francisco Villarroel

    Caso Villarroel: confirman prisión preventiva hasta audiencia preliminar por tentativa de homicidio

    23 julio, 2025
    patrimonio Máximo Kirchner 2024

    El patrimonio declarado de Máximo Kirchner creció un 76% en 2024 y supera los 8.300 millones de pesos

    23 julio, 2025
  • Policiales
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
  • Economía
    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    23 julio, 2025
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    Ventas supermercados y shoppings mayo 2024

    Ventas en shoppings crecieron 12,5% en mayo y supermercados mostraron leve alza interanual

    23 julio, 2025
    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    23 julio, 2025
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Guerra entre Rusia y Ucrania Zelenski busca el cese del fuego

    Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego

    23 julio, 2025
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Las últimas encuestas: los 10 principales consultores anticipan cómo saldrán Milei, Massa y Bullrich y quiénes irán al balotaje

Las últimas encuestas: los 10 principales consultores anticipan cómo saldrán Milei, Massa y Bullrich y quiénes irán al balotaje

16 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amplio consenso entre consultores en que los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza disputarán la segunda vuelta. Bullrich quedaría relegada a un tercer lugar.

Casi la totalidad de los consultores y encuestadores coinciden en que el resultado del próximo domingo definirá un balotaje entre Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) y Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP). Si el diagnóstico es correcto, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC) quedaría relegada a un tercer lugar, más o menos lejano. Algunos de los encuestadores creen que podría haber una corrida de última hora hacia el libertario -como ocurrió antes de las PASO-, pero la mayoría lo considera improbable. Por lo tanto, se ve igualmente improbable que Milei gane en primera vuelta. Del otro lado, sólo uno de los encuestadores afirma que no puede descartarse que Bullrich termine accediendo a una segunda vuelta. A una semana de los comicios generales, Página/12 le pidió un diagnóstico a diez consultores, teniendo en cuenta que en los días que faltan no se pueden publicar encuestas.

Nadie en el 40

“Nuestras últimas mediciones marcan un escenario de balotaje porque no vemos a ningún candidato hasta ahora llegando a los 40 puntos ni teniendo diferencias mayores de 10 puntos -analiza Federico Aurelio, de ARESCO-. Las primeras semanas posteriores a las primarias vimos que Milei llegó a cruzar la barrera de los 40 y tenía una amplia diferencia con el segundo. Esa diferencia se generaba fundamentalmente con votos perdidos por JxC. Pero, después, Milei fue perdiendo terreno y eso hizo que la diferencia con el segundo, Massa, se redujera sustancialmente”.

Tres, cuatro puntos de diferencia
“Es muy difícil que algún candidato pueda superar la barrera del balotaje -analiza Roberto Bacman, del Centro de Estudios de Opinión Pública-. Esto implica que lo más probable es que haya segunda vuelta. Y en ese balotaje, los que están peleando, los que están entrando al balotaje, son Milei y Massa. El candidato de la LLA con alrededor de 34% a 36% de intención de voto, teniendo en cuenta el error, proyectando podría ser incluso algún punto más, pero no estaría pasando la barrera del 40 por ciento. Massa tiene entre 32 y 34%, y está por ahí también en la proyección, no mucho más. Queda un poco más rezagada Patricia Bullrich, entre 24 y 25%. Es muy difícil el camino que le queda a Patricia Bullrich. No ha logrado retener el voto de Larreta en la interna aunque todavía hay indecisos que le podrían sumar un par de puntitos. Por el momento parecería ser que Milei está un poco estancado, está como llegando a su techo de crecimiento, y eso es lo que se está percibiendo en las últimas dos o tres semanas”.
Tres certezas
“Veo un panorama incierto, pero no imposible de prever, como muchos análisis sostienen -remarca Eduardo Fidanza de Poliarquía-. Creo que en medio de lo incierto se pueden rescatar tres certezas: 1) Milei estará en el balotaje indefectiblemente, si es que no gana en primera vuelta, lo que considero menos probable, pero no imposible; 2) Massa está descartado como próximo presidente aunque pasara al balotaje. No es una cuestión personal, tiene méritos, sino no hubiera llegado donde está. No se trata de él, entonces; sucede que es el Ministro de Economía de un país con 180 por ciento de inflación anual y la mitad de la población en la pobreza y la indigencia. Que yo sepa, un funcionario en esa situación nunca ganó una elección presidencial, al menos en países comparables con la Argentina; 3) Bullrich, aunque aparece tercera no puede descartarse, considerando la vulnerabilidad de Massa”.
Cinco puntos de diferencia
“La situación, a nuestro parecer, es de balotaje entre Milei y Massa -pronostica Analía Del Franco, de Del Franco Consultores. Milei encabezando y Massa 5 puntos abajo. Lo único que podría suceder para que se disparara Milei, como ocurrió en las PASO, es que haya un voto libertario que, por la edad de los votantes y sus características, nos cueste detectarlos en las encuestas dado que rechazan contestar. Pero es una hipótesis, por ahora lo más probable es el escenario de balotaje. Desde hace un mes, el orden es Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti, Bregman. Massa con un voto muy consolidado, vasos comunicantes entre Milei y Bullrich, o sea cuando uno sube, el otro baja. A la candidata de JxC le costó recuperarse del traspié en el primer debate”.
Las noticias feroces
Hugo Haime, de Haime y Asociados coincide: “si nada cambiara, efectivamente lo más probable es que haya un balotaje entre Milei y Massa. Pero venimos de una andanada increíble: el debate, Insaurralde, el dólar a mil pesos, Milei intranquilizando a los que tienen plazos fijos, Macri tratando de aclarar su posición, el Indec anunciando la inflación más alta de los últimos tiempos, Massa advirtiendo que meterá presos a los especuladores. Y esto amenaza con seguir en la última semana. Recuerden que un hecho policial en Lanús provocó una enorme conmoción antes de las PASO y hubo un cierto voto útil a Milei. De manera que todo parece caminar al balotaje, pero en el marco de la situación que describí”.
El orden de llegada
Raúl Timerman, de Grupo de Opinión, remarca que “la mayoría de los encuestadores coincidimos en que está primero Milei, segundo Massa, tercera Bullrich. Varían un poco los porcentajes. Milei entre 32 y 35, Massa entre 29 y 31, Bullrich entre 25 y 27. Es un escenario de balotaje. Y daría la impresión que el balotaje sería entre Milei y Massa. Ahora bien, hay que esperar la última semana, porque no es imposible que se dé una avalancha de votos para alguien. En la última semana antes de las PASO, la avalancha de votos se dio para Milei. Así como sucedió eso, puede volver a suceder, pero puede ser que favorezca a Milei o se dé para otro. O que haya una migración de votos entre Bullrich y Milei y cambie el balotaje. Eso es poco probable. El escenario es de segunda vuelta entre Milei y Massa”.
Balotaje parejo
“Vemos una tendencia bastante pareja -dice Gustavo Córdoba de Zubán-Córdoba- . Vemos a Milei como el dirigente más votado, Massa en segundo lugar, Patricia Bullrich en tercero. La discusión es si hay o no balotaje. Depende de muy poquitos puntos. Entonces vamos a tener que esperar hasta la elección, porque la falta de precisión de nuestro instrumento, la encuesta, no permite un pronunciamiento categórico. Es bastante probable que tengamos balotaje, pero también hay alguna probabilidad de que Milei gane en primera vuelta. En un balotaje el escenario se va a resignificar: será una elección muy distinta”.
Parejo, parejo
En el marco de una situación compleja, en la actualidad tenemos un escenario de paridad entre Milei y Massa -sostiene Santiago Giorgetta de Proyección-. Estamos dando y proyectando indecisos y tomando el voto afirmativo. A Javier lo tenemos en alrededor de los 35 puntos y Massa en 31 puntos, con un margen de error de 2 puntos. Lo que nos dice que hay un balotaje. No hay ningún tipo de dudas, por lo menos nosotros no tenemos dudas sobre eso. Bullrich está más lejos, en 22-23% de intención de voto. Para que no haya balotaje se tiene que ver un fenómeno, que es un cambio en el componente de género que tiene Milei. Hoy, de cada 10 votantes de Milei, 7 son hombres, sólo 3 son mujeres. Se tiene que alterar mucho esa proporción en los nuevos votantes para que Milei gane sin balotaje. Y, por supuesto, está la corrida cambiaria que pueda producir movimientos de última hora. Ya ocurrió antes de las PASO”.
El peligro de las corridas
“A pesar del marco socioeconómico los números muestran un escenario de ballotage entre LLA y UP -asegura Artemio López de Equis-. La formación de JxC queda muy atrasada y fuera de competencia. De todas maneras, persiste la crisis de ingresos, aunque el esfuerzo de Massa está bien evaluado. Las corridas especulativas están destinadas a aumentar las chances de Milei. Siempre ocurrieron en vísperas electorales. Lo mismo con la aceleración de la inflación. El gobierno prometió severos controles. Veremos.”
Ninguno se despega
“Nuestros datos nos muestran un escenario de segunda vuelta entre la LLA y UxP -también ratifica Marina Acosta de Analogías- En estos momentos, no vemos fundamentos para que se despegue uno u otro. Un escalón más abajo de esas dos opciones se encuentra JxC. Con ese contexto resulta complejo prever cómo puede ser ese balotaje dado que es difícil establecer las condiciones en las que quedarán el resto de las fuerzas. Ahora bien, a partir de los porcentajes de los resultados de las elecciones del 22 de octubre entre esos dos espacios se definen distintos set de posibilidades. Por caso, si se da un resultado parejo entre la ultraderecha y el oficialismo, Massa debería continuar en la misma línea, administrar en el margen la corrida cambiaria que persistirá y reordenar la discusión pública de modo de polarizar con Milei. Tiene elementos para acumular apoyos”.
Como se ve, prácticamente todos los consultores sostienen que lo más probable es que efectivamente el domingo 19 de noviembre se dispute la segunda vuelta. Y será entre Milei y Massa. Sin embargo, hay un fantasma dando vueltas del que algunos hablan y otros no: la posibilidad de una movida electoral de última hora. Es decir, que algún candidato -fue Milei en las PASO- termine beneficiándose con la vorágine del apoyo de los que deciden a última hora.
Generalmente, esos votantes se distribuyen de forma igual a cómo viene el posicionamiento de los candidatos, pero en agosto se fueron fuertemente a Milei. Y no fue una movida fácil de detectar, porque el votante de Milei es jóven y muy resistente a contestar encuestas. Eso deriva en que la mayoría de los encuestadores haya tomado la decisión de seguir encuestando hasta el sábado 21. No se podrán publicar esos sondeos, pero se necesita un seguimiento minuto a minuto hasta el mismo día de la votación. Si no hay una tormenta inesperada, Milei y Massa se verán las caras en el balotaje y JxC tendrá que digerir un resultado malo. Muy malo. 
Bullrich Encuestas Massa Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Si Messi está bien, va a jugar”, adelantó Scaloni
Siguiente Post Luque desmintió que haya nuevas grietas en la ruta 3

Noticias relacionadas

Milei: “En octubre las urnas hablarán”

Con encuestas a favor, Milei promete que octubre será clave en las urnas

15 julio, 2025
Bullrich criticó la marcha por Cristina Kirchner: “Es la tiranía de la calle”

Bullrich criticó la marcha por Cristina Kirchner: “Es la tiranía de la calle”

18 junio, 2025
Javier Milei

El oportunismo de Javier Milei, entre los bombardeos de Netanyahu y otro caso de corrupción del PSOE

13 junio, 2025
Milei se reunió con Netanyahu para consolidar la alianza geopolítica con Israel

Por la alianza geopolítica con Israel: Milei se reunió con Netanyahu

10 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.