Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»
  • Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»
  • Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?
  • Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia
  • Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur
  • Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado
  • Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones
  • Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025

    Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado

    23 octubre, 2025

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2023»Las últimas encuestas: los 10 principales consultores anticipan cómo saldrán Milei, Massa y Bullrich y quiénes irán al balotaje

Las últimas encuestas: los 10 principales consultores anticipan cómo saldrán Milei, Massa y Bullrich y quiénes irán al balotaje

16 octubre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amplio consenso entre consultores en que los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza disputarán la segunda vuelta. Bullrich quedaría relegada a un tercer lugar.

Casi la totalidad de los consultores y encuestadores coinciden en que el resultado del próximo domingo definirá un balotaje entre Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA) y Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP). Si el diagnóstico es correcto, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC) quedaría relegada a un tercer lugar, más o menos lejano. Algunos de los encuestadores creen que podría haber una corrida de última hora hacia el libertario -como ocurrió antes de las PASO-, pero la mayoría lo considera improbable. Por lo tanto, se ve igualmente improbable que Milei gane en primera vuelta. Del otro lado, sólo uno de los encuestadores afirma que no puede descartarse que Bullrich termine accediendo a una segunda vuelta. A una semana de los comicios generales, Página/12 le pidió un diagnóstico a diez consultores, teniendo en cuenta que en los días que faltan no se pueden publicar encuestas.

Nadie en el 40

“Nuestras últimas mediciones marcan un escenario de balotaje porque no vemos a ningún candidato hasta ahora llegando a los 40 puntos ni teniendo diferencias mayores de 10 puntos -analiza Federico Aurelio, de ARESCO-. Las primeras semanas posteriores a las primarias vimos que Milei llegó a cruzar la barrera de los 40 y tenía una amplia diferencia con el segundo. Esa diferencia se generaba fundamentalmente con votos perdidos por JxC. Pero, después, Milei fue perdiendo terreno y eso hizo que la diferencia con el segundo, Massa, se redujera sustancialmente”.

Tres, cuatro puntos de diferencia
“Es muy difícil que algún candidato pueda superar la barrera del balotaje -analiza Roberto Bacman, del Centro de Estudios de Opinión Pública-. Esto implica que lo más probable es que haya segunda vuelta. Y en ese balotaje, los que están peleando, los que están entrando al balotaje, son Milei y Massa. El candidato de la LLA con alrededor de 34% a 36% de intención de voto, teniendo en cuenta el error, proyectando podría ser incluso algún punto más, pero no estaría pasando la barrera del 40 por ciento. Massa tiene entre 32 y 34%, y está por ahí también en la proyección, no mucho más. Queda un poco más rezagada Patricia Bullrich, entre 24 y 25%. Es muy difícil el camino que le queda a Patricia Bullrich. No ha logrado retener el voto de Larreta en la interna aunque todavía hay indecisos que le podrían sumar un par de puntitos. Por el momento parecería ser que Milei está un poco estancado, está como llegando a su techo de crecimiento, y eso es lo que se está percibiendo en las últimas dos o tres semanas”.
Tres certezas
“Veo un panorama incierto, pero no imposible de prever, como muchos análisis sostienen -remarca Eduardo Fidanza de Poliarquía-. Creo que en medio de lo incierto se pueden rescatar tres certezas: 1) Milei estará en el balotaje indefectiblemente, si es que no gana en primera vuelta, lo que considero menos probable, pero no imposible; 2) Massa está descartado como próximo presidente aunque pasara al balotaje. No es una cuestión personal, tiene méritos, sino no hubiera llegado donde está. No se trata de él, entonces; sucede que es el Ministro de Economía de un país con 180 por ciento de inflación anual y la mitad de la población en la pobreza y la indigencia. Que yo sepa, un funcionario en esa situación nunca ganó una elección presidencial, al menos en países comparables con la Argentina; 3) Bullrich, aunque aparece tercera no puede descartarse, considerando la vulnerabilidad de Massa”.
Cinco puntos de diferencia
“La situación, a nuestro parecer, es de balotaje entre Milei y Massa -pronostica Analía Del Franco, de Del Franco Consultores. Milei encabezando y Massa 5 puntos abajo. Lo único que podría suceder para que se disparara Milei, como ocurrió en las PASO, es que haya un voto libertario que, por la edad de los votantes y sus características, nos cueste detectarlos en las encuestas dado que rechazan contestar. Pero es una hipótesis, por ahora lo más probable es el escenario de balotaje. Desde hace un mes, el orden es Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti, Bregman. Massa con un voto muy consolidado, vasos comunicantes entre Milei y Bullrich, o sea cuando uno sube, el otro baja. A la candidata de JxC le costó recuperarse del traspié en el primer debate”.
Las noticias feroces
Hugo Haime, de Haime y Asociados coincide: “si nada cambiara, efectivamente lo más probable es que haya un balotaje entre Milei y Massa. Pero venimos de una andanada increíble: el debate, Insaurralde, el dólar a mil pesos, Milei intranquilizando a los que tienen plazos fijos, Macri tratando de aclarar su posición, el Indec anunciando la inflación más alta de los últimos tiempos, Massa advirtiendo que meterá presos a los especuladores. Y esto amenaza con seguir en la última semana. Recuerden que un hecho policial en Lanús provocó una enorme conmoción antes de las PASO y hubo un cierto voto útil a Milei. De manera que todo parece caminar al balotaje, pero en el marco de la situación que describí”.
El orden de llegada
Raúl Timerman, de Grupo de Opinión, remarca que “la mayoría de los encuestadores coincidimos en que está primero Milei, segundo Massa, tercera Bullrich. Varían un poco los porcentajes. Milei entre 32 y 35, Massa entre 29 y 31, Bullrich entre 25 y 27. Es un escenario de balotaje. Y daría la impresión que el balotaje sería entre Milei y Massa. Ahora bien, hay que esperar la última semana, porque no es imposible que se dé una avalancha de votos para alguien. En la última semana antes de las PASO, la avalancha de votos se dio para Milei. Así como sucedió eso, puede volver a suceder, pero puede ser que favorezca a Milei o se dé para otro. O que haya una migración de votos entre Bullrich y Milei y cambie el balotaje. Eso es poco probable. El escenario es de segunda vuelta entre Milei y Massa”.
Balotaje parejo
“Vemos una tendencia bastante pareja -dice Gustavo Córdoba de Zubán-Córdoba- . Vemos a Milei como el dirigente más votado, Massa en segundo lugar, Patricia Bullrich en tercero. La discusión es si hay o no balotaje. Depende de muy poquitos puntos. Entonces vamos a tener que esperar hasta la elección, porque la falta de precisión de nuestro instrumento, la encuesta, no permite un pronunciamiento categórico. Es bastante probable que tengamos balotaje, pero también hay alguna probabilidad de que Milei gane en primera vuelta. En un balotaje el escenario se va a resignificar: será una elección muy distinta”.
Parejo, parejo
En el marco de una situación compleja, en la actualidad tenemos un escenario de paridad entre Milei y Massa -sostiene Santiago Giorgetta de Proyección-. Estamos dando y proyectando indecisos y tomando el voto afirmativo. A Javier lo tenemos en alrededor de los 35 puntos y Massa en 31 puntos, con un margen de error de 2 puntos. Lo que nos dice que hay un balotaje. No hay ningún tipo de dudas, por lo menos nosotros no tenemos dudas sobre eso. Bullrich está más lejos, en 22-23% de intención de voto. Para que no haya balotaje se tiene que ver un fenómeno, que es un cambio en el componente de género que tiene Milei. Hoy, de cada 10 votantes de Milei, 7 son hombres, sólo 3 son mujeres. Se tiene que alterar mucho esa proporción en los nuevos votantes para que Milei gane sin balotaje. Y, por supuesto, está la corrida cambiaria que pueda producir movimientos de última hora. Ya ocurrió antes de las PASO”.
El peligro de las corridas
“A pesar del marco socioeconómico los números muestran un escenario de ballotage entre LLA y UP -asegura Artemio López de Equis-. La formación de JxC queda muy atrasada y fuera de competencia. De todas maneras, persiste la crisis de ingresos, aunque el esfuerzo de Massa está bien evaluado. Las corridas especulativas están destinadas a aumentar las chances de Milei. Siempre ocurrieron en vísperas electorales. Lo mismo con la aceleración de la inflación. El gobierno prometió severos controles. Veremos.”
Ninguno se despega
“Nuestros datos nos muestran un escenario de segunda vuelta entre la LLA y UxP -también ratifica Marina Acosta de Analogías- En estos momentos, no vemos fundamentos para que se despegue uno u otro. Un escalón más abajo de esas dos opciones se encuentra JxC. Con ese contexto resulta complejo prever cómo puede ser ese balotaje dado que es difícil establecer las condiciones en las que quedarán el resto de las fuerzas. Ahora bien, a partir de los porcentajes de los resultados de las elecciones del 22 de octubre entre esos dos espacios se definen distintos set de posibilidades. Por caso, si se da un resultado parejo entre la ultraderecha y el oficialismo, Massa debería continuar en la misma línea, administrar en el margen la corrida cambiaria que persistirá y reordenar la discusión pública de modo de polarizar con Milei. Tiene elementos para acumular apoyos”.
Como se ve, prácticamente todos los consultores sostienen que lo más probable es que efectivamente el domingo 19 de noviembre se dispute la segunda vuelta. Y será entre Milei y Massa. Sin embargo, hay un fantasma dando vueltas del que algunos hablan y otros no: la posibilidad de una movida electoral de última hora. Es decir, que algún candidato -fue Milei en las PASO- termine beneficiándose con la vorágine del apoyo de los que deciden a última hora.
Generalmente, esos votantes se distribuyen de forma igual a cómo viene el posicionamiento de los candidatos, pero en agosto se fueron fuertemente a Milei. Y no fue una movida fácil de detectar, porque el votante de Milei es jóven y muy resistente a contestar encuestas. Eso deriva en que la mayoría de los encuestadores haya tomado la decisión de seguir encuestando hasta el sábado 21. No se podrán publicar esos sondeos, pero se necesita un seguimiento minuto a minuto hasta el mismo día de la votación. Si no hay una tormenta inesperada, Milei y Massa se verán las caras en el balotaje y JxC tendrá que digerir un resultado malo. Muy malo. 
Bullrich Encuestas Massa Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Si Messi está bien, va a jugar”, adelantó Scaloni
Siguiente Post Luque desmintió que haya nuevas grietas en la ruta 3

Noticias relacionadas

Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

21 octubre, 2025

Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

19 octubre, 2025

Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

19 octubre, 2025

El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.