Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones
  • Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca
  • Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo
  • Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones
  • Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesiona y preocupa a Scaloni
  • Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza
  • Juegos Culturales Chubutenses 2025: jóvenes artistas iniciaron las instancias selectivas
  • Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juicio YPF: Argentina recibe 12 apoyos históricos para defender acciones

    3 octubre, 2025

    Por qué River vs Argentinos beneficiaría a Boca

    3 octubre, 2025

    Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo

    3 octubre, 2025

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025
  • Política

    Una nueva encuesta afirma que más de la mitad de argentinos ve corrupción en el gobierno de Javier Milei

    3 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque en la Expo Industrial: “El 26 de octubre debemos frenar el ajuste de Milei”

    3 octubre, 2025

    Transferencia de Fred Machado a Espert: la evidencia del Bank of America

    3 octubre, 2025

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo actualizó sus tasas: ¿cuánto ganás invirtiendo $440.000 a 30 días?

    3 octubre, 2025

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Israel y Hamás extendieron la tregua en Gaza un día más

Israel y Hamás extendieron la tregua en Gaza un día más

30 noviembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tregua entre Israel y Hamas se extendió por un día hasta mañana, anunciaron ambas partes minutos antes de que esta expirara hoy por la mañana, lo que permitirá más liberaciones de rehenes en manos del grupo islamista a cambio de presos palestinos.

Inicialmente pactada para cuatro días y prolongada dos más, la tregua expiraba hoy a la madrugada, pero los países mediadores en este conflicto, Qatar, Estados Unidos y Egipto, presionaban para conseguir una extensión que se obtuvo in extremis.

Minutos antes del plazo, el Ejército israelí anunció que, «a la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de rehenes (…), la pausa operativa continuará».

Poco después, el movimiento islamista Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, anunció en un comunicado un acuerdo para «extender la tregua por un séptimo día».

Qatar, principal mediador, confirmó a través de su Cancillería «un acuerdo para extender la tregua humanitaria en la Franja de Gaza por un día adicional bajo las mismas condiciones».

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ratificó la prórroga después de haber recibido una nueva lista de «mujeres y niños» rehenes que serán liberados el jueves.

El anuncio de la prórroga se produjo horas después de la llegada a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que estimó que la pausa «está dando resultados» y debería continuar.

«En la última semana vimos la noticia muy positiva del regreso de rehenes a sus casas, con sus familias», dijo Blinken en un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv.

«También ha permitido incrementar la asistencia humanitaria a civiles inocentes de Gaza, que la necesitan desesperadamente. Así que este proceso está dando resultados. Es importante, y esperamos que pueda continuar», agregó.

Blinken tiene previsto reunirse con Netanyahu antes de ir a Cisjordania, los otros territorios palestinos, que están ocupados y colonizados por Israel desde 1967.

El pacto permitió un cese de los combates iniciados el 7 de octubre, cuando militantes de Hamas lanzaron un ataque sobre el sur de Israel en el que mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, incluyendo una veintena de argentinos.

Entre los muertos figuran más de 300 militares.

Israel respondió con una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha matado a unas 14.800 personas, incluyendo a unos 6.000 niños, y desplazado a 1,8 millones de palestinos que tuvieron que abandonar sus hogares.

El acuerdo de tregua alcanzado la semana pasada prevé prórrogas si el movimiento islamista libera a 10 rehenes por día, que son canjeados por 30 presos palestinos, pero ambos bandos advirtieron antes de la extensión que estaban listos para volver a luchar.

Desde el 24 de noviembre, el acuerdo de tregua ha permitido la liberación de 70 rehenes israelíes, entre ellos una quincena con nacionalidad argentina, y excarcelar a 210 palestinos, estos últimos mujeres o menores de 19 años.

Además, una treintena de rehenes extranjeros, en su mayoría tailandeses que viven en Israel, fueron liberados fuera del marco del acuerdo.

El Ejército israelí dijo ayer que estaba investigando un anuncio de Hamas sobre la muerte de un bebé argentino de 10 meses, su hermano de 4 años y su madre que figuran en la lista de rehenes capturados el 7 de octubre.

El brazo militar de Hamas instó a sus combatientes mantenerse «en alta preparación militar (…) en previsión de una reanudación de los combates si (la tregua) no se renueva».

De su parte, un portavoz militar israelí, Doron Spielman, dijo que las tropas «se colocarán en modo operativo muy rápidamente y continuarán con los objetivos en Gaza» si la tregua expiraba.

Anoche, Hamas liberó a 10 nuevos rehenes israelíes, incluyendo a cuatro con nacionalidad argentina, en virtud del acuerdo, además de cuatro tailandeses y dos ruso-israelíes al margen de este esquema.

Poco después, la autoridad penitenciaria de Israel anunció la excarcelación de otros 30 presos palestinos. Según Qatar, son 16 menores y 14 mujeres.

Entre los últimos presos liberados estaba Ahed Tamimi, una activista de 22 años que es un símbolo de la causa palestina contra la ocupación israelí de Cisjordania y Jerusalén este.

Líderes internacionales reclaman una tregua más duradera.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó «un verdadero alto el fuego humanitario» y dijo que los gazatíes sufren «una catástrofe humanitaria épica».

China urgió una «tregua humanitaria prolongada y duradera» en un documento de su cancillería, que reclamó también «un alto el fuego integral» y la «liberación de todos los civiles y rehenes cautivos».

La tregua permitió aumentar considerablemente la cantidad de ayuda humanitaria llegada a la Franja de Gaza, sometida a un «asedio total» por parte de Israel que cortó el suministro de comida, agua, electricidad o combustible.

Sin embargo, la situación sigue siendo «catastrófica», juzgó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) que afirma que «existe riesgo de hambruna».

Según la ONU, 1,8 millones de los 2,4 millones de habitantes de la Franja de Gaza han sido desplazados por la guerra y más de la mitad de las viviendas han sido dañadas o destruidas.

Gaza Hamas Israel tregua
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina mantiene el liderazgo en el ranking de la FIFA
Siguiente Post Descubren una increíble “cabaña” de hace casi 17 mil años

Noticias relacionadas

Trump da ultimátum a Hamas: aceptar tregua hasta domingo

3 octubre, 2025

Israel deporta primeros activistas de flotilla a Gaza

3 octubre, 2025

Trump declara «conflicto armado» contra carteles de droga

3 octubre, 2025

Detectan 15 drones sobre base militar en Bélgica

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.