Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los productos de la mesa navideña subieron un 200%: se espera una caída en las ventas

Los productos de la mesa navideña subieron un 200%: se espera una caída en las ventas

14 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los precios de los productos tradicionales de la mesa navideña registran aumentos en torno al 200 por ciento respecto del año pasado, sin tomar en cuenta las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional, lo que anticipa un menor nivel de consumo, opinaron comerciantes del sector y especialistas.

“Las confituras las compramos a esta empresa de las 5 letras que nos mandó una nota diciendo que su mercadería subió 50%, un maní con chocolate de esa empresa que estaba 500 pesos debe estar 700”, dijo el presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore.

En declaraciones radiales, sostuvo que “los pan dulce más tradicionales que se venden en nuestros negocios de 400 gramos estaban en el mayorista a 1.000 pesos, lo puse a la venta a 1.300 y ayer en el mayorista lo vi a 1700 de costo”. El 21 de noviembre encontramos entre 25 y 30% de aumento, pensamos que la mercadería había golpeado un techo, pero la semana pasada tuvimos otro golpazo de precios entre 30 y 40%, en los que el aceite triplicó el valor”, remarcó.

“Este lunes fui y estaba medianamente igual y ayer fuimos al mayorista y otra vez vimos cambios de precios de entre 20 y 30%. Hay mercaderías que me superaron en costos, un puré de papas instantáneo que vendía a 700 pesos al público hoy me cuesta 1100 pesos a mi, hay precios que están totalmente fuera de foco”, agregó.

Por su parte, Sergio Casinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, dijo que están “con preocupación” porque ven “una escalada que resulta en algunos casos innecesaria, tendría que haber consciencia general”.

Afirmó que “el consumidor no va a convalidar eternamente aumentos; el consumidor va aplicando una ingeniería de consumo que está ligada a su salario y dejan de consumir cierto producto, en algunas góndolas hay poco cambio, algunas no necesitan reposición en el día”.

La cámara rosarina lanzó la semana pasada una canasta navideña con un valor de 2.490 pesos que consta de cinco artículos básicos: sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón, con una suba respecto del año pasado “comparable al índice de la inflación interanual”.

Consultado sobre si los precios seguirán aumentando, sostuvo que “algo más sí” pero aspira a que la industria “vea un poco de previsibilidad en cuanto al plan económico, que se tranquilice y deje de generar ese colchón de ´por las dudas´”.

“Muchas empresas ya venían hace rato a un dólar de mil, entonces no se puede convalidar que ahora porque suba a 800 lo toquen de vuelta”, remarcó.

El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) estimó un costo mínimo de $ 13.813,41 para un combo económico de confituras y productos dulces y detalló que ese mismo combo pero de productos de primera marca puede alcanzar los $ 23.562,61.

“Todos los productos relevados tuvieron importantes incrementos respecto del 2022. Desde una sidra de marca económica, que aumentó el 137,48%, hasta el maní con chocolate, también de segunda marca, cuyo aumento alcanza el 275,28%”, señaló.

Entre las primeras marcas se destaca el aumento en la lata de durazno al natural y la lata de ensalada de frutas al natural, cuyo precio se incrementó en 234,95% y 294,85%, respectivamente. Es así que, comparada con diciembre del año pasado, la canasta económica para el brindis aumentó un promedio de 148,12% y una compuesta por productos de primera marca, se incrementó en 200,98%.

Según las variaciones de los productos, el asado de costilla tuvo el mayor aumento entre las carnes (225,86%), seguido por el pollo (190,44%), lechón (184,74%) y, por último, la pavita, con una suba del 154,19%. En cuanto a las guarniciones, la preparación que más aumentó es papas fritas, con una variación interanual de 294,92%, seguida por ensalada de lechuga y tomate (286,18%) y la ensalada de papa y huevo (267,90%).

En tanto, un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) realizado en 4 superficies mayoristas, 141 supermercados de grandes cadenas y 322 autoservicios de proximidad a lo largo del país, arrojó que en los comestibles y bebidas que componen los diferentes menús de Navidad y fin de año hubo una suba de precios interanual que, en algunos casos, supera en 230% los valores de 2022.

“Para las Fiestas se proyecta el consumo más bajo de los últimos veinte años; los datos que vaticinan una caída de más del 35% surgen a poco de las celebraciones de fin de año”, señaló el titular de Indecom, Miguel Calvete.

mesa Navidad Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior YPF y Axion también aumentaron los precios de los combustibles
Siguiente Post Merino confirmó el pago a becarios del SEM y remarcó que “se afectaron las próximas recaudaciones”

Noticias relacionadas

Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

15 octubre, 2025

La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

15 octubre, 2025

Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

15 octubre, 2025

El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.