Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»A cuánto llegó la inflación las primeras dos semanas de enero, según estimaciones privadas
inflación

A cuánto llegó la inflación las primeras dos semanas de enero, según estimaciones privadas

19 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inflación de enero se ubicaría en torno al 20%, según los relevamientos de las consultoras privadas sobre la dinámica de la primera quincena del mes. En las primeras semanas del mes, hubo una fuerte incidencia de los aumentos en precios regulados tras la liberalización que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en servicios como prepagas y transporte, proceso que dejaría un piso alto para el indicador en los próximos meses.

De cumplirse esa proyección, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec marcaría una desaceleración respecto al 25,5% de diciembre que había sido el valor mensual más alto desde febrero de 1991 en la salida de la hiperinflación. La Argentina finalizó 2023 con un acumulado de 211,4% y fue la más alta del mundo, incluso por encima de Líbano y Venezuela.

La medición que realiza la Fundación Libertad y Progreso (LyP) arrojó una suba del IPC acumulada en las primeras dos semanas de enero en torno al 10%, “por lo que en el mes apunta a cerrar en el rango del 15% o 20%”, dijo el economista jefe de la entidad, Eugenio Marí. “Los rubros que más subieron son aquellos donde se sinceraron precios que venían artificialmente atrasados: transporte, comunicaciones y medicina. Un fenómeno que seguramente se repetirá en los próximos meses, con los regulados subiendo por encima del dato general”, estimó.

“Es esperable que en los próximos meses sigamos viendo variaciones mensuales de dos dígitos, pues aún restan varios precios regulados por actualizar, como las tarifas de servicios. Sin embargo, no debe confundirse esta recomposición de precios relativos, que impacta al alza en el IPC, con una aceleración del proceso inflacionario argentino. Si el Gobierno cumple con su compromiso de déficit cero, se habrá cortado con la principal fuente de emisión monetaria exógena para el Banco Central. A partir de la corrección de este desequilibrio, junto a la recomposición de precios relativos, se puede apostar a lanzar un programa de estabilización para bajar definitivamente la inflación”, sostuvo Marí.

El relevamiento de Ecolatina sobre el Gran Buenos Aires mostró para los primeros quince días una variación del IPC del 27% respecto al mismo período del mes pasado, lo que muestra una desaceleración frente al 30,7% que había mostrado la primera quincena de diciembre. Vale recordar que esta es una comparación mensual y no acumulada.

“El incremento estuvo impulsado principalmente por el IPC núcleo (29,6%). A su interior se destacó el alza de productos de consumo masivo (45,7%) y equipos y mantenimiento del hogar (31,7%), sensibles a la devaluación de diciembre. También sobresalieron incrementos en transporte y comunicaciones (31%), debido al aumento de combustibles. Alimentos y bebidas (31,7%) volvieron a superar el promedio”, resaltó la consultora.

Por su parte, la medición que realiza Fiel sobre la Ciudad de Buenos Aires marcó para la segunda semana de enero un alza del 2,9% en el IPC, con un aumento del 21,9% respecto a la segunda semana de diciembre y 252,2% comparado con un año atrás. La primera semana el salto había sido del 6,8%, por lo que se observó una desaceleración hasta la mitad.

“El mayor incremento semanal corresponde a estacionales (3,7%). La Inflación núcleo fue de 3% en la semana y 21,8% en las últimas cuatro semanas, mientras que alimentos y bebidas creció 3,8% en la semana y 25,3%, comparado con la segunda semana del mes anterior”, mencionaron.}

Por su parte, el relevamiento de precios minoristas de Eco Go mostró una variación semanal de alimentos y bebidas del 4,8% y proyectaron que ese rubro alcanzaría el 21,3% en enero. En tanto, indicaron, la inflación del mes se ubicaría en 19,8 por ciento que incorpora un alza mayor a la prevista para los alimentos.

El relevamiento de precios de alimentos y bebidas de LCG arrojó una inflación en la segunda semana de enero del 3,7%, desacelerando 0,9 pp respecto a la anterior. “A pesar de esto, la inflación promedio mensual continuó acelerándose y trepa al 32,2%. Sin embargo, el acumulado de las últimas 4 semanas desaceleró, aunque continúa elevado en 29,5%. El porcentaje de productos con aumentos semanales aumentó después de dos semanas de caída y se vuelve a ubicar levemente por encima del 40%, igual que el promedio de las últimas 4 semanas (41%)”, apuntaron.

alimentos enero inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina podría enfrentar a Uruguay en la gira por China
Siguiente Post Punta: “No hay nada oculto en la propuesta, es el resultado del trabajo docente comprometido”

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.