Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sábado ventoso y nublado en las ciudades de Chubut
  • Prórrogan prisión preventiva por violencia de género en Rawson
  • Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras
  • Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es
  • Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados
  • Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sábado ventoso y nublado en las ciudades de Chubut

    15 noviembre, 2025

    Prórrogan prisión preventiva por violencia de género en Rawson

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Inflación de alimentos: hay precios de la canasta básica que aumentaron más del 100% en dólares en tres meses

Inflación de alimentos: hay precios de la canasta básica que aumentaron más del 100% en dólares en tres meses

20 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio del desplome que se registró durante enero en los datos preliminares de consumo que manejan las empresas, algunos alimentos de la canasta básica acumularon en los últimos tres meses aumentos de entre 40% y 113% en sus precios medidos en dólares. Si bien la Argentina no se encuentra “caro” respecto a otros países, la mayor incógnita es cuánto pueden aguantar los bolsillos ese impacto en un contexto de fuerte salto de la pobreza y la indigencia que se profundizó tras la última devaluación que aplicó el Gobierno.

Un informe de la consultora Econviews precisó que, tras el salto que anunció en diciembre el ministro de Economía Luis Caputo, el tipo de cambio real se encuentra 21% por encima de su promedio histórico mientras se mantiene con un deslizamiento del 2% mensual, muy por debajo de la tasa de inflación. Si se tiene en cuenta el dólar libre, esa brecha se encuentra 90% por encima.

El trabajo afirma que el país no está “caro en dólares” cuando se toma la canasta de alimentos que publica el Indec y se la compara con la de Estados Unidos. “Tomada al blue, en enero la canasta de supermercado que publica el INDEC salía la mitad que en EEUU. Pero en octubre era un tercio. En tres meses, algunos productos se encarecieron un 40-100% medidos a ese tipo de cambio”, advirtieron.

En efecto, el cuadro de la consultora muestra que el precio del pan francés que utiliza el organismo estadístico pasó de USD 1,15 en octubre a USD 1,57, con un salto del 33% y una diferencia considerable contra los USD 4,48 que toma como referencia el país norteamericano.

La harina de trigo, por caso, pasó en esos meses de USD 0,29 a USD 0,58 con un incremento del 103%, seguido por el arroz blanco que pasó de USD 0,84 a USD 1,80 con un salto del 113 por ciento. Los fideos secos de 500 gramos costaban USD 0,55 en octubre y en enero estaban a USD 0,99, una diferencia del 79 por ciento.

El kilo de carne picada pasó de USD 2,2 a USD 3,05, una diferencia del 38 por ciento en el período analizado. El kilo de pollo entero pasó de USD 1,17 a USD 1,65, una suba del 41 por ciento. El litro de leche costaba USD 0,44 y el mes pasado se encontraba en USD 0,74, es decir, un aumento del 68 por ciento. La docena de huevos de gallina pasó de USD 1,40 a USD 1,62, una suba del 16 por ciento. En tanto, el kilo de azúcar pasó de USD 1,08 a USD 1,16, 8% más en el mismo lapso.

“Y la foto de enero toma los precios promedios de ese mes y el dólar blue a 1,140 pesos. Si consideramos que el viernes cerró en 1,060 pesos y la inflación en alimentos rondó 6,5% en la primera quincena de febrero, la foto ya luce un poco peor”, advirtió Econviews.

En los próximos meses, el combustible podría continuar con la tendencia que mostró desde el inicio del nuevo Gobierno. La nafta súper de YPF, por caso, se vende a $700 en la Ciudad de Buenos Aires, es decir, menos de un dólar al tipo de cambio mayorista ($836) y al libre ($1.110). La intención de la petrolera estatal es llevar los precios en surtidores a la zona de USD 1 o USD 1,4 por litro en los próximos meses.

Para el analista económico y director de la Consultora Focus Market, Damian Di Pace, hay tres factores a tener en cuenta en la evolución de este proceso para los próximos meses. Allí se encuentra si el aumento de los precios en el mercado interno medidos en dólares continuará, si el dólar oficial se retrasa y cuál será el impacto de la pérdida del poder adquisitivo en este contexto.

“La gran incógnita para los próximos meses es si en el mercado interno esos aumentos de los precios en pesos en su conversión a dólares seguirá al alza y si en el frente externo este tipo de cambio seguirá siendo competitivo para acelerar las liquidaciones por parte de los exportadores. Para el primer caso el gobierno proyecta caída en la variación de precios más acentuada. Para el segundo caso está en carpeta la posibilidad de otorgar un tipo de cambio diferencial para las exportaciones con un mix del 80% al oficial y 20% al dólar contado con liquidación sin forzar a una corrección brusca del tipo de cambio”, detalló Di Pace.

Por otro lado, el director de Focus Market apuntó: “Para el caso doméstico los ingresos de los argentinos cayeron en su conversión a dólares por lo cual la pérdida de poder adquisitivo de nuestra moneda también les ha restado capacidad de consumo en el mercado interno con caídas en las ventas del 18,5% en consumo masivo y 26,8% de las ventas minoristas en general en enero”.

El Indec informó la semana pasada que la Canasta Básica de Alimentaria (BCA) del Indec aumentó 18,6% en enero y 296,4% en los últimos doce meses, por encima de la inflación (254,2%). No es casualidad que en ese contexto se registre un sensible incremento de la indigencia y de la pobreza. Los cálculos de la UCA arrojaron que la población que no llega a cubrir sus necesidades básicas de alimentación pasaron del 9,4% a finales del tercer trimestre de 2023 al 15% en enero, para alcanzar a unas 7 millones de personas.

alimentos canasta básica dólares inflación meses
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La ONU nombra embajador de buena voluntad a un fotógrafo argentino
Siguiente Post Javier Milei aseguró que las cifras que dio la UCA de la pobreza son un dibujo

Noticias relacionadas

EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

14 noviembre, 2025

El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

14 noviembre, 2025

Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

14 noviembre, 2025

Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.