Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»“Parece una amenaza”: Kicillof criticó el Pacto de Mayo y puso siete condiciones para firmarlo
Kicillof

“Parece una amenaza”: Kicillof criticó el Pacto de Mayo y puso siete condiciones para firmarlo

5 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. Con un discurso centrado en marcar las diferencias con la gestión del presidente Javier Milei y una respuesta a la convocatoria al “Pacto de Mayo”. “Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, dijo.

Para participar de la convocatoria, Kicillof mencionó siete condiciones:

La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.

El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.

La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.

La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos.

La derogación del DNU ilegal e inconstitucional, según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.

El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorecería únicamente al narcotráfico.

El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas.

Tras hacer un repaso ante legisladores, jueces, intendentes, funcionarios de su gabinete, entre otros dirigentes políticos y sociales sobre los ejes principales de su primer mandato en la provincia de Buenos Aires y en los objetivos para este año, fundamentalmente, ante un Gobierno nacional decidido a recortar fondos coparticipables a las provincias.

Parte de la respuesta a Milei hizo referencia a la legitimidad, a la que suele apelar el Presidente. El gobernador bonaerense remarcó los casi 20 puntos de diferencia que obtuvo respecto del segundo candidato, en las elecciones de 2023, y también mencionó el aval ciudadano a los intendentes.

Qué dijo Kicillof ante la Legislatura bonaerense

“En virtud de la gravedad inédita del contexto, hoy no puedo limitarme a hacer la tradicional exposición, centrada exclusivamente en el desarrollo de la gestión de nuestro ámbito bonaerense. El extravagante experimento al que está siendo sometida la Argentina exige acciones extraordinarias del gobierno provincial”, comenzó planteando el gobernador, en lo que fue el inicio de su exposición para confrontar con Milei.

Tras mencionar que La Libertad Avanza no ganó en ninguna gobernación ni intendencia del país, Kicillof consideró que esto “implica que el Presidente deberá aprender a convivir con gobernadores elegidos a través de los mismos mecanismos que lo transformaron en presidente. Aunque le cueste debe comprenderlo: la democracia se trata de respetarnos mutuamente y cumplir con la Constitución, con las responsabilidades de cada uno y con las leyes. No se trata de apretar, extorsionar, fundir, amenazar, insultar y agredir a quienes no están de acuerdo con sus ideas o proyectos”.

“La Argentina adoptó un régimen representativo, así que Milei debe respetar a los diputados, a los gobernadores y a todas las autoridades elegidas por el pueblo. La Argentina es federal, así que Milei debe respetar a las provincias y a sus pueblos, eso implica cumplir leyes y normas, y dejar de extorsionar a los gobernadores para que aprueben leyes que lastiman los intereses de sus provincias”, agregó más tarde.

Luego de mencionar que “en la campaña electoral repitió hasta el cansancio que el ajuste esta vez no era para los trabajadores, la clase media o los más vulnerables”, el gobernador sostuvo que “Milei aplicó su famosa motosierra, pero la apuntó a los ingresos de los jubilados, de los trabajadores formales e informales, de los públicos y de los privados”.

“Lo escuchábamos declamar el viernes, para regocijo de los trolls que poblaban de los balcones del Congreso, que se ajustó a la política. Como se ve, es puro verso. La motosierra se aplicó sobre los jubilados, los laburantes, los pueblos de las provincias, las asignaciones familiares, las universidades nacionales. Para ser justos y exhaustivos, no todos los renglones del gasto se redujeron, hubo una partida que creció fuerte: fue el pago de servicios de la deuda externa, que se incrementó un 139% en términos reales”, remarcó.

amenaza kicillof Pacto de Mayo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El carnicero que no quería subir los precios ahora cierra su negocio: “La inflación me ganó”
Siguiente Post Descubren el sistema de agujeros negros más masivo jamás encontrado

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.