Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI elogió los resultados del programa económico de Milei pero no prometió nuevos desembolsos
FMI

El FMI elogió los resultados del programa económico de Milei pero no prometió nuevos desembolsos

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante las reuniones de Primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI), los directores del departamento del hemisferio occidental elogiaron los logros del programa económico argentino. A través de una conferencia de prensa, Rodrigo Valdes, director del departamento, destacó la consecución de las metas de marzo “con buen margen”, incluyendo el primer superávit fiscal en más de una década, la restauración de reservas y la reducción de la inflación.

“Las metas de marzo se consiguieron con buen margen. Estamos trabajando en la octava revisión del programa actual”, afirmó el directivo. Sin embargo, evitó hablar de nuevos desembolsos hacia la Argentina.

“Déjenme empezar por reconocer que el plan de estabilización tuvo mejores resultados que los que habíamos anticipado en nuestra última revisión del programa. Se vio el primer superávit fiscal en más de una década, las reservas están siendo restauradas decisivamente, la hoja de balance del Banco Central se ha fortalecido y la inflación, aunque continúa alta, está bajando más rápido de lo que anticipamos”, detalló Valdes.

No obstante, el directores del departamento del hemisferio occidental del organismo no mencionó nuevos desembolsos hacia Argentina: “Estamos trabajando en completar la octava revisión del programa existente con el Fondo. Nuestras discusiones se centraron en políticas para implementar la calidad y durabilidad del ajuste fiscal y sobre la mejora manera de ajustar las políticas del Banco Central para continuar reduciendo la inflación y restaurando las reservas”, afirmó.

En relación con el posible levantamiento del cepo al dólar, Valdes enfatizó la importancia de considerar cuidadosamente cualquier medida en este sentido, “teniendo en cuenta la cantidad de desequilibrios que la economía todavía tiene, los activos de reservas y el fortalecimiento de los marcos normativos”.

“No es una sola medida la que hay que tomar, sino varias. Algunas de ellas son muy importantes para el crecimiento; otras no tanto. La secuencia de revisión no es trivial y estamos discutiendo activamente con las autoridades sobre alternativas y los mejores caminos a tomar”, completó el funcionario del FMI.

Las declaraciones de Valdes se dan luego de la reunión entre el equipo económico argentino liderado por Luis Caputo y la vicepresidenta del FMI, Gita Gopinath. Según se informó oficialmente, aunque se discutieron los avances de las reformas en Argentina y la situación macroeconómica, no se destrabaron nuevos desembolsos por parte del organismo internacional.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la economía argentina caiga un 2,8% este año y luego se recupere con un aumento del 5% en 2025. En cuanto a la región, se prevé un crecimiento del 2% en 2024.

Al explicar la proyección regional, Valdes indicó que, aunque América Latina y el Caribe mostraron resiliencia y una fuerte recuperación después de la pandemia, “las economías operan cerca de su potencial, la actividad en la región se ha moderado en general en los últimos trimestres”.

“Con un entorno externo más débil y el efecto de las políticas estrictas para reducir la inflación aún materializándose, esperamos que el crecimiento en América Latina y el Caribe se modere aún más en 2024, desacelerando del 2,3% en 2023 al 2% este año”, pronosticó.

El funcionario del FMI también celebró la reducción de la inflación en la región y prevé que continúe disminuyendo en 2024, “gracias a las rápidas acciones de los bancos centrales de la región y las tendencias globales de desinflación”

Sin embargo, señaló que las tasas de interés todavía están en niveles contractivos y que la flexibilización debe continuar cuidadosamente para “lograr un equilibrio entre llevar de manera duradera la inflación a su objetivo, en el tramo final, y evitar una contracción económica indebida”.

Sobre los niveles de deuda pública de la región, el FMI considera que siguen elevados y pidió por una consolidación fiscal más rápida que ayude a resolver ese frente. “Para que sea duradero, el ajuste fiscal deberá incluir la movilización de ingresos y proteger el gasto social clave. Mantener la cohesión social debería ser una pieza central de los planes de consolidación fiscal, dados los todavía altos niveles de pobreza y desigualdad de la región”, recomendó Valdes.

No obstante, agregó que “la política fiscal no puede ser la única solución” y por eso dijo que los países de la región deben tomar medidas urgentes para aumentar el potencial de crecimiento, dado que las perspectivas para la región muestran un aumento del 2% en el mediano plazo, por debajo de otras partes del mundo.

“Será importante que los países identifiquen reformas estructurales con altos beneficios para el crecimiento y trabajen arduamente para generar consenso para implementarlas de manera duradera e inclusiva”, apuntó Valdes.

Al finalizar, Valdes explicó que varias naciones de América Latina y el Caribe “enfrentan importantes desequilibrios macroeconómicos”. “Estos países necesitan implementar políticas más sólidas para poner sus economías en una senda sostenible”, sostuvo. Y cerró: “Estamos dispuestos a apoyar a todos los países de la región a través de nuestro asesoramiento sobre políticas, desarrollo de capacidades y asistencia financiera”.

Fuente: Nexofin

FMI Milei programa Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional
Siguiente Post Diputado Sergio González expuso consideraciones para el proyecto de ampliación del ejido Trelew

Noticias relacionadas

Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

19 octubre, 2025

Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

19 octubre, 2025

Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

19 octubre, 2025

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.