Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición
  • Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones
  • Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
  • Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en medio de su condena judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Ibarra defendió acuerdo con Casino Club y apuntó a la oposición

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI elogió los resultados del programa económico de Milei pero no prometió nuevos desembolsos
FMI

El FMI elogió los resultados del programa económico de Milei pero no prometió nuevos desembolsos

22 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante las reuniones de Primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI), los directores del departamento del hemisferio occidental elogiaron los logros del programa económico argentino. A través de una conferencia de prensa, Rodrigo Valdes, director del departamento, destacó la consecución de las metas de marzo “con buen margen”, incluyendo el primer superávit fiscal en más de una década, la restauración de reservas y la reducción de la inflación.

“Las metas de marzo se consiguieron con buen margen. Estamos trabajando en la octava revisión del programa actual”, afirmó el directivo. Sin embargo, evitó hablar de nuevos desembolsos hacia la Argentina.

“Déjenme empezar por reconocer que el plan de estabilización tuvo mejores resultados que los que habíamos anticipado en nuestra última revisión del programa. Se vio el primer superávit fiscal en más de una década, las reservas están siendo restauradas decisivamente, la hoja de balance del Banco Central se ha fortalecido y la inflación, aunque continúa alta, está bajando más rápido de lo que anticipamos”, detalló Valdes.

No obstante, el directores del departamento del hemisferio occidental del organismo no mencionó nuevos desembolsos hacia Argentina: “Estamos trabajando en completar la octava revisión del programa existente con el Fondo. Nuestras discusiones se centraron en políticas para implementar la calidad y durabilidad del ajuste fiscal y sobre la mejora manera de ajustar las políticas del Banco Central para continuar reduciendo la inflación y restaurando las reservas”, afirmó.

En relación con el posible levantamiento del cepo al dólar, Valdes enfatizó la importancia de considerar cuidadosamente cualquier medida en este sentido, “teniendo en cuenta la cantidad de desequilibrios que la economía todavía tiene, los activos de reservas y el fortalecimiento de los marcos normativos”.

“No es una sola medida la que hay que tomar, sino varias. Algunas de ellas son muy importantes para el crecimiento; otras no tanto. La secuencia de revisión no es trivial y estamos discutiendo activamente con las autoridades sobre alternativas y los mejores caminos a tomar”, completó el funcionario del FMI.

Las declaraciones de Valdes se dan luego de la reunión entre el equipo económico argentino liderado por Luis Caputo y la vicepresidenta del FMI, Gita Gopinath. Según se informó oficialmente, aunque se discutieron los avances de las reformas en Argentina y la situación macroeconómica, no se destrabaron nuevos desembolsos por parte del organismo internacional.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que la economía argentina caiga un 2,8% este año y luego se recupere con un aumento del 5% en 2025. En cuanto a la región, se prevé un crecimiento del 2% en 2024.

Al explicar la proyección regional, Valdes indicó que, aunque América Latina y el Caribe mostraron resiliencia y una fuerte recuperación después de la pandemia, “las economías operan cerca de su potencial, la actividad en la región se ha moderado en general en los últimos trimestres”.

“Con un entorno externo más débil y el efecto de las políticas estrictas para reducir la inflación aún materializándose, esperamos que el crecimiento en América Latina y el Caribe se modere aún más en 2024, desacelerando del 2,3% en 2023 al 2% este año”, pronosticó.

El funcionario del FMI también celebró la reducción de la inflación en la región y prevé que continúe disminuyendo en 2024, “gracias a las rápidas acciones de los bancos centrales de la región y las tendencias globales de desinflación”

Sin embargo, señaló que las tasas de interés todavía están en niveles contractivos y que la flexibilización debe continuar cuidadosamente para “lograr un equilibrio entre llevar de manera duradera la inflación a su objetivo, en el tramo final, y evitar una contracción económica indebida”.

Sobre los niveles de deuda pública de la región, el FMI considera que siguen elevados y pidió por una consolidación fiscal más rápida que ayude a resolver ese frente. “Para que sea duradero, el ajuste fiscal deberá incluir la movilización de ingresos y proteger el gasto social clave. Mantener la cohesión social debería ser una pieza central de los planes de consolidación fiscal, dados los todavía altos niveles de pobreza y desigualdad de la región”, recomendó Valdes.

No obstante, agregó que “la política fiscal no puede ser la única solución” y por eso dijo que los países de la región deben tomar medidas urgentes para aumentar el potencial de crecimiento, dado que las perspectivas para la región muestran un aumento del 2% en el mediano plazo, por debajo de otras partes del mundo.

“Será importante que los países identifiquen reformas estructurales con altos beneficios para el crecimiento y trabajen arduamente para generar consenso para implementarlas de manera duradera e inclusiva”, apuntó Valdes.

Al finalizar, Valdes explicó que varias naciones de América Latina y el Caribe “enfrentan importantes desequilibrios macroeconómicos”. “Estos países necesitan implementar políticas más sólidas para poner sus economías en una senda sostenible”, sostuvo. Y cerró: “Estamos dispuestos a apoyar a todos los países de la región a través de nuestro asesoramiento sobre políticas, desarrollo de capacidades y asistencia financiera”.

Fuente: Nexofin

FMI Milei programa Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional
Siguiente Post Diputado Sergio González expuso consideraciones para el proyecto de ampliación del ejido Trelew

Noticias relacionadas

Corte Suprema avala subastas en la quiebra de Austral Construcciones

16 septiembre, 2025

Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

16 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

16 septiembre, 2025

Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.