Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera
  • Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”
  • “La Ruta del Dinero K”: la Sala IV ratifica la querella de la UIF
  • Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina
  • Wi-Fi 7: cómo acceder a la nueva generación de Internet ultra rápida
  • Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates
  • Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico
  • Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    “La Ruta del Dinero K”: la Sala IV ratifica la querella de la UIF

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Empresas argentinas impulsan el sueño minero del país

Empresas argentinas impulsan el sueño minero del país

26 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La agenda ambiental mundial marca la necesidad imperiosa de la descarbonización y la transición energética. Bajo este nuevo paradigma, Argentina cuenta con todos los minerales que el mundo demandará, la mayoría de los cuales están ubicados en la Cordillera o en zonas cercanas, lo que convierte a las provincias en actores principales del cambio.

Precisamente, las contrataciones, compras y mano de obra local como política de desarrollo permitió que la cadena de valor local se fortalezca, y que estas empresas se consoliden y formen la Mesa Federal de Proveedores Mineros, integrada por las cámaras de las provincias productoras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz.

En Catamarca, Manuel Gómez Bello, presidente de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (Cappromin), destacó que los marcos regulatorios específicos impulsan que al menos el 70% de trabajadores de las mineras sean locales, y, se contrate, en igual porcentaje a proveedores locales.

El directivo reseñó que a la entidad la integran más de 400 empresas, PyMES y emprendedores catamarqueños que brindan servicios a la minería y generan más de 6.500 empleos, en su mayoría, para vecinos del interior profundo de la provincia dando dinamismo a las economías locales.

“La industria minera brinda muchas oportunidades por la magnitud de las inversiones que se concretan y la envergadura de cada uno de los proyectos. Mucho se habla del marco impositivo y de lo que la minería “deja” en regalías y demás tributos, Sin embargo, el mayor impacto positivo se genera a partir de que esas grandes inversiones se gasten en la provincia, en sueldos de vecinos y en compras y contrataciones a empresas catamarqueñas” comentó Gómez Bello.

En este contexto, durante 2022 y 2023, la Cappromin participó de un programa de capacitación para proveedores mineros dictado por la consultora Abeceb, e impulsado por el Proyecto MARA Agua Rica- Alumbrera, un proyecto que se encuentra en exploración avanzada y podría, una vez puesto en marcha, ubicar de nuevo a Argentina en la mesa mundial del cobre

Ese trabajo de colaboración y diálogo con los distintos actores del sector se reproduce con la actividad de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (Capromisa), la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (Caprimsa), la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (Casemi), y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa).

Eittor. Residuos industriales generadores de energía

El biogás es el resultado de descomponer materia orgánica, convirtiéndola en una valiosa fuente de energía renovable. Al transformar desechos orgánicos en biogás, no sólo se evita que estos materiales contribuyan a la contaminación, sino que también se está generando una fuente de energía limpia y sostenible.

En este segmento tan específico de las energías renovables, la empresa Eittor -perteneciente al Grupo La Santa Teresita especializada en gestión integral de residuos- se dedica a generar energía limpia a partir del tratamiento de residuos orgánicos industriales especiales y no especiales con un enfoque ambiental, integral y sustentable.

En su planta de Zárate, Eittor convierte residuos industriales en biogás

Los residuos industriales son una gran problemática porque además de generar residuos asimilables a los residuos domiciliarios -como pueden ser el vidrio, el cartón o el plástico-, también generan aguas y lodos residuales u otros residuos orgánicos que de no ser gestionados como corresponde, provocan un enorme impacto ambiental.

La planta de Eittor en el partido bonaerense de Zárate transforma el tratamiento de los residuos en energía, a través de plantas de biogás. Es así que en la actualidad se estima que el 10% de la energía eléctrica que consume la ciudad -equivalente a unos 3.500 hogares- proviene de esta tecnología de renovables que la empresa le vende a CAMMESA.

Más información en: www.eittor.com.ar / contacto@eittor.com.ar / +54 9 11 6397- 9675/ 4766-2000

GoodWe y Sistemas Energéticos. El alza de tarifas refuerzan el boom de las renovables
Con más de treinta años en el mercado de las energías renovables, Sistemas Energéticos S.A. apuesta al desarrollo de instalaciones con los más altos estándares de calidad de equipamiento e instalación.

Pablo Solima, Director Ejecutivo de la empresa refiere que se anticipa “un largo período de suministro deficiente y costoso de la energía eléctrica, lo que reforzará el crecimiento indeclinable de la autogeneración.”

El crecimiento de la demanda de sistemas de autogeneración se proyecta indeclinable

La estrategia de expansión de Sistemas Energéticos y GoodWe se fundamenta en identificar las necesidades del mercado y establecer alianzas estratégicas, con instaladores, distribuidores, cooperativas y comercios locales, para brindar soporte técnico y capacitación en el desarrollo de generación distribuida.

Los sistemas híbridos con almacenamiento tendrán especial tratamiento ya que se caracterizan por estar ubicadas en zonas alejadas de los centros urbanos y la conexión a la red puede significar un costo de inversión alto.

CyA Conductores Eléctricos. Inversión en tecnología argentina para el mundo

La empresa de capitales nacionales CyA, dedicada a la producción de cables para la transmisión y distribución de energía y conductores para usos electromecánicos, apuesta por el crecimiento y desarrollo argentino con la construcción de una nueva nave industrial en un predio de 35.000 m², en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Allí, la empresa instalará una capacidad de producción que pueda responder adecuadamente a las necesidades del mercado con mano de obra calificada, equipos de última generación y tecnología de punta. La producción está totalmente integrada, lo que les permite trabajar con costos ajustados, necesarios para competir en el mercado argentino e internacional.

La empresa ingresó al mercado argentino en 1977, y desde entonces, encaró un proceso de fuerte expansión y diversificación que le permite ofrecer una gama completa de conductores desnudos y aislados para Baja, Media y Alta Tensión, tanto termoplásticos como termoestables, con un óptimo nivel de servicio a clientes.

Más información en: www.cyaconductores.com.ar | email: ventas@conductorescya.com | tel.: +54 114292-7582 / 8092.

Saint Vincent. Experiencia en obras de energía renovable

En los últimos 13 años, Saint Vincent SA realizó diversas actividades orientadas a las energías renovables, sobre todo la eólica. “El cambio climático, el impacto ambiental y la transición energética las compatibilizamos en los proyectos desde su pre factibilidad”, explica su presidente, el ingeniero Carlos Félix Badano.

La empresa lleva a cabo varios estudios en las provincias de Buenos Aires y Chubut. Asimismo, en Río Negro avanza en la construcción del Parque Eólico IDUN I (de 24 MW), junto con la compañía IDUN Agroenergía SA.

Una vez concluidas las obras del sistema de LEAT de 500 KV de Choele Choel-Puerto Madryn. También tiene en estudio sistemas híbridos hidro-eólicos. Además de Proyectos de Hidrogeno Verde, (electrólisis con energía eólica) en plantas piloto. Desde 2009, vale destacar, participan en el evento Wind Energy Hamburg and H2v de Alemania, entre otras ferias y congresos.

Fuente: Clarín

argentinas Empresas minero país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel celebrará el Día Mundial de la Danza
Siguiente Post Gerardo Merino Afirma con Firmeza: ‘La Educación Pública y Gratuita es Intransigible

Noticias relacionadas

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

12 noviembre, 2025

Expertos internacionales evalúan yacimientos de uranio en Chubut

11 noviembre, 2025

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.