En Puerto Madryn, una imponente marcha congregó a 20,000 personas que se movilizaron en defensa de la educación pública, manifestando su rechazo a los ajustes presupuestarios propuestos a nivel nacional.
La protesta, que partió desde puntos estratégicos como la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Tecnológica Nacional – UTN Chubut – y la zona oeste, donde se encuentra la Universidad del Chubut, culminó en la plaza San Martín. Allí se realizó el acto central y se leyó un documento que resonó a lo largo del país.
La movilización incluyó a estudiantes, docentes, directivos, y diversos actores de la sociedad civil, gremial y política local. Durante el trayecto, los organizadores reportaron que la columna de manifestantes extendió por siete cuadras, evidenciando el amplio rechazo a la desfinanciación de las universidades y al ataque al derecho a la educación.
Al finalizar la marcha, se entregó un petitorio al intendente Gustavo Sastre y se leyó el documento nacional. Representantes universitarios, como Gastón Morales de la UNPSJB y Diana Bohn de la UTN Chubut, expresaron preocupación por la situación económica actual y urgieron al gobierno nacional a proveer los fondos necesarios para continuar con sus actividades educativas y académicas normalmente.
Marcelo Ortega, delegado rectoral de la Universidad del Chubut, subrayó la importancia de la participación en esta protesta, incluso siendo una universidad provincial, destacando la relevancia de defender unidos el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.
Tendencia
- Mauricio Macri descartó un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
- Qué tecnología tenía el traje de Katy Perry en el espacio y sus compañeras de vuelo con Blue Origin
- Milei: «Para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación en Argentina»
- Milei visitó el Ministerio de Economía, festejó y se volvió caminando a la Casa Rosada
- Ávila: “Chubut da un paso clave en la reconversión productiva”
- Patentamientos de autos aumentaron un 75,8% en el primer trimestre de 2025
- Suben las tasas de plazos fijos tras el levantamiento del cepo
- China introduce la inteligencia artificial como materia obligatoria desde los 6 años