Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
  • Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes
  • Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales
  • Colapinto criticó a Alpine por mal rendimiento en México
  • Ya se puede justificar online no haber votado en 2025
  • Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina
  • Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Política

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nafta, alquileres, cable y celular: uno por uno, los aumentos que llegan en mayo

Nafta, alquileres, cable y celular: uno por uno, los aumentos que llegan en mayo

29 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay al menos siete incrementos programados para el quinto mes del año que tendrán efecto en el nivel general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.

Mientras avanza el proceso de desregulación de la economía y liberación de precios que impulsó Javier Milei, hay al menos siete aumentos confirmados para mayo que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos.

En ese sentido, el quinto mes de 2024 estará marcado por alzas en la nafta, alquileres, boleto de trenes y subtes, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios.

Prepagas

Luego de que el Gobierno tomara medidas para prevenir conductas anticompetitivas en el sector, las obras sociales y empresas de medicina prepaga revertirán los recientes aumentos en las cuotas y los precios serán retrotraídos a los valores de diciembre de 2023 y, a partir de esa fecha, se ajustarán según la inflación.

Cambios en las cuotas de las prepagas a partir de la intervención del Gobierno.

Según lo que pudo saber TN, los descuentos que se aplicarán serán entre el 6 y 22%. Se trata de Galeno Argentina S.A.; Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil; Hospital Alemán Asociación Civil; Medifé Asociación Civil; Swiss Medical S.A.; Omint S.A. de Servicios y OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios.

Alquileres

Más allá de Javier Milei derogó la Ley de Alquileres con el mega DNU, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.

En ese sentido, aquellos que alquilaron bajo la ley tendrán que afrontar subas cercanas al 200% anual en los valores a pagar. De esta manera, abril anota otro récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.

Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Naftas

El Gobierno aplicará el 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil.

Las naftas aumentan en mayo

El quinto mes del año comenzará con una nueva suba en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras.

Así, en caso de que YPF aplique un alza del 7,38% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA):

Nafta súper: de $837 a $899.

Nafta premium: pasaría de $1033 a $1109.

Cable y celular

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de mayo, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024, con un incremento que rondará el 10 y el 20%, según el servicio y la operadora.

Subte

Viajar en subte en la Ciudad de Buenos Aires tendrá un fuerte aumento a partir de mayo. El incremento estaba pensado en tres tramos mensuales, aunque por las demoras en el proceso de consulta, habrá dos subas con 15 días diferencia.

Desde el 1° de mayo, el pasaje pasará de $125 a $574 y dos semanas después alcanzará los $667. El tercer ajuste está previsto que sea a partir del 1° de junio, cuando el costo del boleto llegará a $757.

Trenes

Desde mayo, subirá el precio de los boletos de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El tramo mínimo, que abarca de 0 a 12 kilómetros, el pasaje aumentará de $130 a $200.

Para distancias intermedias, que comprende tramos de 12 a 24 kilómetros, el precio del boleto pasará de $169 a $260.

El último trayecto, que va más allá de los 24 kilómetros, subirá de $208 a $320.

Cuotas de colegios bonaerenses

En mayo, las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán un 6,7%. Se trata del tercer incremento consecutivo que autoriza el gobierno de Axel Kicillof y abarcan al nivel inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior. La actualización de las cuotas había sido solicitada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada bonaerenses (AIEPBA).

Aumentan los colegios en provincia: de cuánto será la suba.

Los aranceles de los colegios privados bonaerenses con subvención estatal quedan de la siguiente manera:

Nivel inicial y primario: las cuotas de los establecimientos con el 100% de aporte estatal serán de $17.447 y $78.853 para los que tienen el 40% en mayo de 2024.

Secundaria: varían entre $19.230 y $102.464, de acuerdo con la subvención.

Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: las cuotas de mayo irán de $22.170 a $117.273.

Nivel superior: los aranceles van desde $25.119 hasta $100.080 en el quinto mes de 2024.

Casas particulares

La Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. Se realizará en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo. El alza tendrá como base los salarios pagados en marzo.

De esta manera, la hora y el mes trabajado deberán pagarse:

Supervisores con retiro: $2617,38 la hora y $326.517,60 el mes trabajado;

Supervisores sin retiro: $2867,13 y $363.684,20;

Personal para tareas específicas con retiro: $2478,08 y $303.353,57;

Personal para tareas específicas sin retiro: $2716,73 y $337.684,20;

Caseros: $2340,99 y $295.969,85;

Asistencia y cuidado de personas con retiro: la hora $2340,99 y el mes trabajado $295.969,85;

Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $2617,38 y $329.827,62;

Personal para tareas generales con retiro: $2170,05 y $266.163,02;

Personal para tareas generales sin retiro: $2340,99 y $295.969,85;

alquileres aumentos mayo nafta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan los robos: delincuentes hurtaron artículos de la imprenta oficial en Rawson, a metro de la comisaría
Siguiente Post Fingió Tener un Arma para Robar un Kiosco de Trelew

Noticias relacionadas

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025

Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

26 octubre, 2025

Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

26 octubre, 2025

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.