Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance
  • El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»
  • Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo
  • Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil
  • El sugerente mensaje de Chiqui Tapia contra Javier Milei: «Pasaron tres presidentes en mis nueve años»
  • Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias
  • Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»
  • El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

    27 noviembre, 2025

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025
  • Política

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres y la gobernadora chilena de Aysén, Andrea Macías Palma, reclamaron en conjunto por la obra del Corredor Bioceánico

Torres y la gobernadora chilena de Aysén, Andrea Macías Palma, reclamaron en conjunto por la obra del Corredor Bioceánico

12 abril, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presidió este viernes por la tarde el Encuentro para la Promoción y Desarrollo del Corredor Bioceánico Puerto Chacabuco – Puerto Comodoro Rivadavia, y posteriormente la presentación del proyecto de ley que establece la creación de un Ente Público no Estatal, que estudiará y propondrá políticas específicas para el desarrollo del mencionado Corredor.

De la presentación, tuvo lugar en el Centro Cultural “Débora Jones de Williams” de Sarmiento, participaron también la gobernadora de la región de Aysén de Chile, Andrea Macías Palma; el vicegobernador del Chubut; el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; la diputada nacional, Ana Clara Romero; el presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo; la cónsul de Chile en la región, Valentina Mora Pérez; legisladores nacionales; diputados provinciales; intendentes y jefes comunales de localidades vecinas; autoridades militares; funcionarios provinciales y sus pares de la región trasandina; concejales de la ciudad anfitriona; gremios y representantes del sector privado, entre otros.

Agenda Compartida

Durante la presentación, y previo a la firma del proyecto de ley que declara de interés político, institucional económico, social, turístico, deportivo y cultural, la creación, promoción y desarrollo del Corredor Bioceánico Puerto Chacabuco – Comodoro Rivadavia, Torres se refirió a la importancia del vínculo establecido entre las regiones, destacando que “tenemos que poder hermanarnos con Chile para que no solamente haya una agenda logística o de balanza comercial estratégica, sino que también haya una agenda de identidad, una agenda cultural”.

“Nosotros estamos abiertos verdaderamente al mundo, sin ningún tipo de prejuicio, y ahí tenemos otro desafío también que es unir a la Patagonia más allá de las fronteras geográficas, como ya hicimos con los gobernadores del sur de nuestro país, porque compartimos el mismo potencial de ese intangible que es la marca Patagonia, y lo tenemos que vender al mundo de una manera inteligente, despojándonos de ese prejuicio de que la región no es competitiva”, señaló también el gobernador chubutense.

“La Patagonia tiene mucho más para dar”

Igualmente, en otro pasaje de su discurso, el mandatario señaló que se trata de una “oportunidad única” al destacar que “este es el primero de muchos proyectos que vamos a trabajar en conjunto con la Gobernadora, y con nuestro país hermano de Chile, porque estoy profundamente convencido de que es un paso necesario para el desarrollo de una Patagonia que tiene mucho más para dar”.

Al respecto, Torres refirió que “tenemos que ser más competitivos, porque estamos convencidos de que podemos darle mucho más al mundo de lo que hoy le damos, y para eso las provincias de la región tenemos nuestra responsabilidad, pero la Nación también tiene la suya”.

“Por eso vamos a exigir, como corresponde, que se retome la obra del Corredor Bioceánico, que es verdaderamente un hito importante y estratégico en el desarrollo de la región, tanto para Chile como para la propia Argentina”, aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense.

Acerca del proyecto de ley

El proyecto que será enviado a la Legislatura define como Corredor Bioceánico al espacio geoeconómico que incluye la Región de XI de Aysén y la zona sur de la Provincia del Chubut. Asimismo, reconoce como ejes de integración y circulación de bienes y servicios a las localidades de Guaitecas, Cisnes, Lago Verde, Aysén, Coyhaique, Ibáñez, Chile Chico, Cochrane, Tortel, Villa O’Higgins en la Región de Aysén y a las localidades de Lago Blanco, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Río Mayo, Río Senguer, Facundo, Buen Pasto, Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly de Chubut.

Además, define la creación de un Ente Público No Estatal, denominado Comité de desarrollo y promoción del Corredor Bioceánico Puerto Chacabuco – Puerto Comodoro Rivadavia, cuyo objeto será estudiar y proponer políticas específicas tendientes a desarrollarlo, generando todas aquellas acciones que promuevan y desarrollen el intercambio integral entre los actores participantes del mismo y el resto del mundo.

Finalmente, desde el gobierno provincial destacaron que el mencionado organismo no demandará la formación de nuevas estructuras, sino que surgirá de la interrelación de diversos organismos ya existentes. De este modo, participarán allí las áreas del Gobierno provincial vinculadas con las actividades económicas y de infraestructura, así como también los Municipios de todo el Corredor y distintas entidades del sector privado.

Chubut inauguró Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia está próxima a iniciar la obra del nuevo Hospital Rural en Epuyén
Siguiente Post Sastre participó del 9° Aniversario del Centro de Primera Infancia “Pichi Kimun”

Noticias relacionadas

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025

Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.