Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia desarrolla importante capacitación de agentes de Salud con presencias nacionales e internacionales en Puerto Madryn

Provincia desarrolla importante capacitación de agentes de Salud con presencias nacionales e internacionales en Puerto Madryn

28 mayo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la cartera sanitaria, Sergio Wisky, abrió este martes oficialmente las actividades, que se extienden hasta el día jueves 30 del corriente mes en instalaciones del Hotel Rayentray de la ciudad portuaria. En la jornada se valoró que tanto Chubut como Argentina, cuentan con datos alentadores en la mayoría de los programas de vacunación.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, comenzó el dictado de los talleres de capacitación para agentes de Salud, relacionados con la prevención y vigilancia en programas de vacunación, actividad que cuenta con la participación de representantes del Ministerio de Salud de la Nación, así como de la Organización Panamericana de la Salud.

El titular de la Secretaría de Salud de la Provincia, Sergio Wisky, presidió la apertura oficial del encuentro que convoca a personal de la Salud de diferentes puntos de la provincia, junto a responsables y agentes de la Salud de Santa Cruz, y que se extiende hasta el jueves 30 de mayo, en instalaciones del Hotel Rayentray de la ciudad portuaria. Participaron la jefa del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras; la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Pilar Tortorelo; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, entre otros funcionarios.

En la apertura, Whisky afirmó que los temas vinculados a los Programas de Vacunación “a todos nos moviliza, ponemos siempre como objetivo en el sistema sanitario”, aseverando que la Secretaría que conduce y el Gobierno de la Provincia brinda “todo el apoyo a esta gran herramienta que tenemos de trabajo; pero también esta gran herramienta de cuidado”.

En este aspecto hizo hincapié en la importancia de la prevención en materia sanitaria: “En el inicio, las enfermedades infectocontagiosas tienen una gran herramienta que son las vacunas. No podemos permitir que decaiga en la cobertura, para lograr vivir la mayor cantidad de vida plena con la menor cantidad de enfermedades. La ética se ve cuando el ser humano cuida y previene el dolor del otro”. “La vacuna tiene, además, ese rol de hacernos más humanos”, puntualizó el funcionario.

“Festejo que estemos acá. Somos un área en la Argentina que tiene buenos indicadores. Pero eso no nos tiene que relajar, nos tiene que comprometer a esta gran tarea que hacen. De ponernos al día y reforzar aquellas cosas en que estamos débiles”, por lo que “esto trasciende el hecho de la vacuna. Es un acto humano muy importante”, completó el Secretario.

El intendente anfitrión, Gustavo Sastre, dijo: “No dejo de agradecer enormemente que nos hayan elegido para poder llevar adelante estos talleres en la ciudad” al Gobierno provincial; y también agradeció “a mis vecinos trabajadores de la Salud de Puerto Madryn, porque sé del compromiso y de la voluntad que le han puesto a su profesión”, recordando que fueron “momentos muy difíciles cuando a los dos meses de mi primer mandato, nos encontramos con una pandemia”.

Sastre cerró señalando que “junto al Secretario Wisky vamos a estar para acompañarlos, para brindar el ámbito que corresponda, llevar adelante un trabajo en conjunto. Es lo que nos va a dar el resultado que todos los argentinos necesitamos: unidad, para vivir en el país digno que nos merecemos”.

Un taller de importancia

Por su parte, Carreras se mostró “orgullosa que este evento se lleve adelante en esta ciudad”, ya que se esperaba desde hace mucho tiempo “que podamos llevarlo adelante”, y afirmó: “Es un privilegio poder contar con la realización de este taller, al que ha venido gente de distintos lugares de la Provincia y de Santa Cruz”.

“La idea es poder brindar herramientas de gestión en lo que tiene que ver con la inmunización, la vigilancia epidemiológica, para los Equipos de Salud que vienen de los distintos lugares de la Provincia, que tienen un nivel y un lugar de gestión ya en sus lugares de trabajo”, añadió.

Sostuvo que el objetivo principal de los talleres es “hablar de la vigilancia epidemiológica en relación a las enfermedades inmunoprevenibles, como el Sarampión, la Polio; hablar de las coberturas, registros nominales y esquemas atrasados; además que muchas de las enfermedades están reapareciendo, hecho que tiene que ver con las bajas coberturas. Por eso, la idea es poder ver y trabajar sobre esto y brindar mejor salud a la población”.

Respecto a la temática y metodología del evento, detalló que “a través de distintos talleres, con distintas temáticas se van a ir formando grupos”, y recordó que “hace bastante que no lo hacíamos, sobre todo desde que surgió la Pandemia”. “El volver a retomarlo es muy importante. Nuestro personal de Salud -vacunadores y vacunadoras- se viene capacitando, y poder brindar herramientas de gestión para nuestros agentes es una gran oportunidad”, subrayó.

Una realidad que obliga a estar vigilantes

Por su parte, Tortorelo enfatizó que se trata de “un honor para la Organización acompañar al país en la realización de este relevante encuentro, y reafirmar nuestro apoyo”. Según aseguró es vital “fortalecer competencias y la capacidad de los equipos de inmunizaciones y epidemiología” de los países que integran la Organización, dado que tanto Argentina como la Provincia tienen datos alentadores en materia de vacunación en la mayoría de programas, reforzando la idea general de estar atentos y no abandonar este trabajo de prevención.

Si bien los datos son buenos, siempre es necesario “mejorar la vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles”. En particular, al analizar la situación en la región de la que Argentina es parte, expresó que “se calcula que 1,2 millones de niños no ha recibido su primera dosis de Triple bacteriana; y casi dos millones no han recibido a tiempo la tercera dosis de esta vacuna; aunque como dato alentador, la cobertura regional aumentó de 82 a 85%”, aseguró Tortorelo.

Según sostuvo que en julio de 2022 y con la evaluación de la documentación presentada por Argentina ante la Organización el país “tiene muy alto riesgo de reintroducción de Polio, en caso de importación o emergencia de poliovirus. Es por ello que se hicieron una serie de recomendaciones a implementar”; y por otra parte, en noviembre de 2023 la Comisión de verificación y eliminación del sarampión, la rubiola y el síndrome de rubiola congénica ubica a Argentina en la categoría de países aquellos que han eliminado de forma sostenida el sarampión y la rubiola. “La categoría se llama Verificada”, señaló, aunque en un punto deslizó que se corre el riesgo para el presente año de “perder esa condición”. En este punto consideró, finalmente, que “estos talleres brindan una oportunidad crucial para avanzar en estas líneas de acción y fortalecer estos programas de vacunación”.

Capacitación Madryn Provincia Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres años sin Tino John: “El dolor es irreparable, parece una triste carrera de obstáculos pedir Justicia”
Siguiente Post Los intendentes Loyaute y Boudargham se suman a “Despierta Chubut”, espacio político liderado por Torres

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

7 noviembre, 2025

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

7 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.