Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS
  • Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses
  • Las chances de River de entrar a la Copa Libertadores
  • La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad
  • Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
  • Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto
  • Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Inter Miami con Messi visita Cincinnati por MLS

    22 noviembre, 2025

    Janson quedó afuera de los concentrados de Boca tras 6 meses

    22 noviembre, 2025

    Las chances de River de entrar a la Copa Libertadores

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El ranking de las áreas gasíferas más productivas de Vaca Muerta

El ranking de las áreas gasíferas más productivas de Vaca Muerta

6 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La riqueza de los recursos de Vaca Muerta permitió a la Argentina continuar con su perfil gasífero potenciado hace 50 años con el yacimiento de Loma La Lata, que marcó la transformación de la matriz energética del país. En la actualidad una nueva era se está desplegando con el gas no convencional de la Cuenca Neuquina, con una creciente participación respecto de la producción nacional.

La producción de gas en abril fue de 92,32 millones de metros cúbicos por día, con un aumento de 2,37 % respecto del mes anterior y del 11, 06 % en términos interanuales. El acumulado entre enero y abril de este año alcanzó el 8,59%, mayor que el registrado por el mismo periodo del 2023.

En ese desarrollo, se inscribe la tarea de las empresas que ponen en valor los recursos gasíferos de Vaca Muerta a través de su desempeño en decenas de áreas en explotación que son las que permiten a la provincia alcanzar sus niveles récord.

Las cinco grandes áreas

En un ranking de los mayores productores de gas no convencional, elaborado por la consultora Oil Production, se resalta que –sin sorpresas- el área líder en producción es el emblemático Fortín de Piedra, el desarrollo de Tecpetrol como brazo hidrocarburífero de Techint. Allí, de acuerdo a la consultora, se producen 14 Mm3/día.

El segundo mayor operador de un área gasífera es la francesa Total Austral (sucursal local de TotalEnergies) que en su área de concesión Aguada Pichana Este, alcanzó en el cuarto mes del año 10,2 Mm3/día, seguidos en el tercer puesto por Pampa Energía, del grupo del empresario Marcelo Mindlin, y el área El Mangrullo con 8,06 Mm3/d.

En el cuarto lugar del ranking de los mayores productores gasíferos del país se ubicó Pan American Energy con el bloque que opera de Aguada Pichana Oeste, de donde tuvo en promedio una producción de 8,02 Mm3/d durante el mes de abril.

YPF recién aparece en el quinto lugar con el bloque Rincón de Mangrullo y una producción de 6,3 Mm3/d, pero es la sumatoria de las áreas productivas no convencionales que tiene la empresa en operación simultánea que le permite ser la productora número 1 de Vaca Muerta en gas natural.

Otras destacadas

Luego aparecen La Calera, que opera la nacional Pluspetrol, con un saldo diario promedio de 4,79 Mm3/d; Sierra Chata de Pampa Energía con 3,9 Mm3/d; Aguada la Arena de YPF con 3,8 Mm3/d. Y aquí se corta la racha de Vaca Muerta, apareciendo un campo de Santa Cruz como es Campo Indio Este-El Cerrito con 2,8 Mm3/d, operado por CGC.

Luego se viene una sucesión de áreas operadas por YPF que le dan volumen general a la compañía por sobre el resto de las empresas. Se trata de las áreas Loma Campana (con buena parte de su gas asociado, dado que es el mayor yacimiento de shale oil del país), El Orejano, Loma La Lata, La Amarga Chica y Bandurria Sur (estas dos últimas, en igual situación que Loma Campana).

Infrastructura, la clave para lo que viene

La continuidad de obras de infraestructura claves permitirá dar progresión a la creciente oferta de gas desde Vaca Muerta. En primer lugar se espera la puesta en marcha de las dos plantas compresoras de la Etapa I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que se están instalando en las plantas de las cabeceras Tratayén y Salliqueló.

Esas obras permitirán duplicar la capacidad de gas transportado que en la actualidad se encuentra en los 11 Mm3/d, y de esta manera aliviar la presión que ejerce la demanda en los picos de invierno.

Otra gran obra en marcha es la reversión del Gasoducto del Norte, el cual permitirá reemplazar el fluido que históricamente ingresa al país desde Bolivia y suministrar a las siete provincias de aquella región del país un caudal estimado en los 18 Mm3/d.

Ese aporte será fundamental no sólo para la demanda residencial, sino que permitirá dotar de seguridad de abastecimiento a las generadoras térmicas de electricidad, a las industrias y a los proyectos mineros que se están mutiplicando, en particular en las provincias del Noroeste.

Un poco más incierto es el futuro del Tramo II del GPNK, cuya concreción llevaría el gasoducto que parte de Tratayen hasta el sur de Santa fe, más particularmente al hub gasífero de la localidad de San Jerónimo, con un aporte total superior a los 40 MMm3/d.

petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Joven chubutense llevó adelante un revelador estudio de la supervivencia de arañas viudas negras durante el invierno en la Patagonia
Siguiente Post Brigadistas del SPMF realizan paro de 72 horas

Noticias relacionadas

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.