Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados
  • Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas
  • 5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte
  • Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas
  • Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson
  • Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura
  • Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial
  • La muerte de Diego Maradona: las claves del nuevo juicio, los acusados y qué falta resolver
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    5 años de Maradona: Estado del juicio por su muerte

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025

    Sileoni: «Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie»

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Joven chubutense llevó adelante un revelador estudio de la supervivencia de arañas viudas negras durante el invierno en la Patagonia

Joven chubutense llevó adelante un revelador estudio de la supervivencia de arañas viudas negras durante el invierno en la Patagonia

6 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el apoyo del Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, un joven becario de la provincia llevó adelante un estudio pionero que reveló la presencia de ejemplares de la temida araña viuda negra durante el invierno en el noreste de la Patagonia, lo cual ha sido generado probablemente por el cambio climático y el avance de la urbanización en terrenos rurales.

La investigación, desarrollada por el licenciado en Ciencias Biológicas, Facundo Zafaroni, determinó que estas arañas lograron sobrevivir a las bajas temperaturas, emergiendo vivas en la primavera siguiente. Esto contrasta drásticamente con los registros históricos de las últimas dos décadas que sugerían que los ejemplares adultos de esta especie morían durante los meses más fríos debido a las bajas temperaturas.

El estudio realizado por Zafaroni sugiere que el cambio climático y la urbanización podrían estar generando un nuevo escenario para estas arañas.

El trabajo, titulado “First winter record of Latrodectus mirabilis (Araneae: Theridiidae) in arid Patagonia: A consequence of climate change and urbanization?”, (“Primer registro invernal de Latrodectus mirabilis (Araneae: Theridiidae) en la Patagonia árida: ¿Consecuencia del cambio climático y la urbanización?”), fue publicado en Acta Tropica, captando la atención de la comunidad científica y la opinión pública por sus revelaciones.

Durante las últimas décadas, los casos de picaduras de viuda negra experimentaron un notable aumento en la región, lo que subraya la importancia de comprender la dinámica poblacional de estas arañas de interés médico.

El estudio del becario de Chubut proporciona una base sólida para futuras investigaciones y acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de la población y abordar los posibles riesgos asociados con la presencia de estas arañas en áreas urbanas y periurbanas.

Dada la importancia de la investigación, quienes estén interesados en acceder a mayor información pueden hacerlo contactándose con facuzaffa@gmail.com o ingresar a https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2024.107147.

Importancia de las becas cofinanciadas

El estudio de este joven se desarrolló a partir de una de las becas que son cofinanciadas entre el Gobierno de la Provincia del Chubut y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Las temáticas que se abordan deben partir de los lineamientos políticos de ciencia, tecnología e innovación del Chubut y la agenda territorial, que incluyen dimensiones fundamentales cuyo desarrollo determina las formas y métodos de producción.

Se trata de variables que, aunque no representan un fin en sí mismo, son medios de gran potencial para dar respuesta a las necesidades sociales, productivas y ambientales latentes en el territorio.

Impulsar la innovación de forma inclusiva y sustentable sobre la base del aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas de la provincia, es una de las principales herramientas con las que cuenta Chubut para mejorar las condiciones de vida de su población.

Arañas becario Chubut joven
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Wisky: “La prioridad es la gente que hoy está con dificultades y que no tiene ningún ingreso en su domicilio”
Siguiente Post El ranking de las áreas gasíferas más productivas de Vaca Muerta

Noticias relacionadas

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025

Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso

25 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: cuánto cuestan la nafta y el gasoil hoy 25 de noviembre

25 noviembre, 2025

Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.