Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La historia de los dos “pobres mineros” que hallaron la pepita de oro más grande del mundo pero cuyos tataranietos no heredaron nada

La historia de los dos “pobres mineros” que hallaron la pepita de oro más grande del mundo pero cuyos tataranietos no heredaron nada

20 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante el siglo XIX, varios países experimentaron la llamada “fiebre del oro”, en la que una oleada de gente se dirigía a puntos estratégicos para trabajar en minas peligrosas y con seguridad precaria, para así experimentar la posibilidad de volverse millonarios con un poco de suerte. Desde los Estados Unidos hasta la Argentina pasaron por ese fenómeno, pero en Australia se vivió con mayor preponderancia cuando John Deason y Richard Oates hallaron la pepita de oro más grande del mundo. Desde ese entonces, su realidad cambió por completo.

Este hecho tuvo lugar en los yacimientos de oro de Victoria, en el país insular y colonia británica, en febrero de 1869. Por aquella época las condiciones de los obreros eran precarias, pero la intención de ganarse la oportunidad de descubrir piedras preciosas y cambiar su realidad vulnerable era mayor.

Y así sucedió cuando los mineros desenterraron esta piedra a pocos metros de la superficie, la cual pesó 72 kilos y midió 61 centímetros de largo. Por ese hallazgo se les entregó 10.000 libras esterlinas y pasaron de ser humildes trabajadores a millonarios en un santiamén. A la misma la bautizaron como Welcome Stranger y en la actualidad se encuentra una réplica exhibida en el Museo Dunolly.

La insólita situación de los herederos: “La gente me pregunta si soy rica”

En 2019, los descendientes de Deason y Oates organizaron una conmemoración tras cumplirse 150 años del descubrimiento. El mismo se hizo en Cornualles y, ante la BBC, sus tataranietos contaron la historia en primera persona de los mineros.

Suzie Deason fue una de las personas que trabajó en la fiesta de época, en la que los vecinos se vistieron con ropa del 1800 y todos imitaron el asombro e interés por la sorpresa de Welcome Stranger. “Cuando la gente escucha mi nombre, siempre me preguntan dónde está el oro o si soy rica. Lamentablemente, no lo soy y ni siquiera tenemos joyas hechas con la piedra”, contó al medio citado anteriormente.

Entre 1850 y 1860, la ciudad de Moliagul se volvió el epicentro de la fiebre del oro en Australia. En ese sitio es donde se desenterró la pepita más grande de todas. Gracias a ello, el auge inmobiliario y de pequeños locales creció desmedidamente, pero cuando la aparición de piedras preciosas cesó, los edificios quedaron en abandono, sin hoteles y sin grandes tiendas.

Donde se descubrió la llamativa piedra se erigió un monumento, el cual pasó a ser la atracción del lugar junto con la historia de los dos suertudos mineros. “La gente viaja aquí para probar suerte y pasa días y días intentando encontrarla. Todavía quedan algunas pepitas de oro de tamaño razonable, pero nada como Welcome Stranger”, dijo Suzie.

En los registros de esos años, se notificó que ambos amigos, que se conocieron en Moliagul, iniciaron el trabajo de mineros en 1851. Los dos tuvieron una vida de esfuerzo y penurias, pero en una jornada típica e igual a las anteriores, su realidad cambió por siempre. A uno de los diarios que relataron el suceso, John explicó: “Intenté sacar la pepita con el pico, pero el mango se rompió. Entonces agarré una palanca y saqué la pepita a la superficie”.

Una vez fuera, la llevaron a Dunolly, un pueblo a 20 kilómetros de distancia, para corroborar su peso. “Estamos contentos de que el monstruo haya caído en manos de hombres tan constantes y trabajadores”, reza una de las oraciones del Dunolly & Bet Bet Shire Express del 12 de febrero de 1869. Si se tuviera que vender en la actualidad dicha pepa, costaría dos millones de dólares.

años mineros oro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Darío “Pipa” Benedetto anunció su salida de Boca con un emotivo mensaje en sus redes sociales
Siguiente Post Provincia recorrió los muelles e instalaciones del astillero de Comodoro

Noticias relacionadas

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.