Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Reactivan el proyecto Red Azul para abastecer de agua a Vaca Muerta

Reactivan el proyecto Red Azul para abastecer de agua a Vaca Muerta

8 julio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de la Provincia de Neuquén reflotó el proyecto “Red Azul” para la construcción de un acueducto que captaría agua desde el Río Neuquén para acopiarla en piletas y luego distribuirla en locaciones de Vaca Muerta.

El promotor de la iniciativa es el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, quien ya puso el tema en la agenda de la Mesa Vaca Muerta, una instancia de trabajo entre las líneas técnicas del gobierno neuquino y de las principales operadoras de la cuenca para avanzar en la concreción de obras estratégicas en el corredor petrolero.

El acueducto, de unos 65 kilómetros, demandaría una inversión cercana a los 100 millones de dólares. El esquema de financiamiento que se está diseñando consiste en inversión “a riesgo por parte de la empresa proveedora de los caños, instrumentación, y en lo posible en parte con la ingeniería del proyecto”, explicó Etcheverry, en diálogo con +e.

También se han mantenido conversaciones con fondos para la emisión de bonos por unos 30 millones de dólares. De todos modos, la clave pasa por lograr el interés en la otra punta del negocio, es decir las compañías productoras de Vaca Muerta que demandarían el agua industrial transportada por la Red Azul. No será tarea sencilla, porque las petroleras ya tienen sus puntos de captación y sistemas de transporte de agua bien aceitados.

Contratos take or pay por el agua

Etcheverry señaló que se está trabajando con las operadoras los primeros borradores de contratos take or pay. “Estamos viendo si poner un contrato de suministro de agua a futuro, con determinado precio y volúmenes, y con con eso cederlos a un fideicomiso, para que a través de la emisión de bonos en el mercado de capitales se financie sin que pongan plata las empresas, sino solamente esos contratos take or pay”, indicó.

El uso del agua en la industria petrolera es regulada por el Estado provincial.

Y agregó: “Casi todas las empresas han pasado las estimaciones de volumen, faltan algunas, y ahora se las está intimando por parte de Recursos Hídricos como autoridad de aplicación, porque les conviene porque de esta forma se van a asegurar el suministro de agua industrial para las fracturas en el futuro”.

Una vez que se cuente con esa información, la cartera de Infraestructura podrá redefinir la ingeniería del proyecto y avanzar en paralelo con el esquema financiero, los contratos y y ajustar los valores de la obra.

Cómo será el acueducto

Según la memoria técnica de la Red Azul, a la que accedió +e, la toma de agua se instalará en el margen del Río Neuquén, aproximadamente 13 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Añelo.

El acueducto de 20″ de diámetro se dirigirá hasta las piletas de acopio que serán ubicadas en la meseta a unos 9.5 km desde la toma de agua, en cercanías al yacimiento El Orejano, de YPF, para luego distribuirla en las locaciones

La instalación que se diseñe debe proteger los equipos de bombeo de una eventual crecida del río y tener un camino de acceso que permita una buena circulación desde la ruta

Se estima la colocación de 10 pozones de hormigón con lecho de piedra, para que ingrese el agua con la menor proporción de limo posible. En cada cámara se montará una bomba autocebante (en total serán cinco, cuatro operativas y una en Stand By) que contará con su correspondiente instrumentación para protección y funcionamiento. Las bombas tendrán que movilizar un caudal de agua total de 60.000 m3/día.

Adoptado el caudal de diseño y con la información topográfica, se procederá a diseñar la obra de forma tal de que no sea afectada por el caudal de diseño y que sea operativa para bajos caudales.

La potencia eléctrica necesaria para el funcionamiento de los equipos en la zona de captación es de un total de 6000 kVA. En caso de no contar con esa potencia en el lugar se deberá realizar el montaje de una subestación transformadora. Para la construcción de este acueducto será necesario, previamente, un estudio de suelos, analizando cauces, la erosión, y datos aluvionales.

En las instalaciones de captación, en sector previo al bombeo hacia las piletas de acopio, se instalará un sistema de medición de caudal, diseñado para transmitir datos de manera automática en forma instantánea, así como con capacidad de almacenamiento de información con la curva de caudal de fluido bombeado. Esta información podrá ser descargada en forma manual (in situ) y mediante acceso remoto. El Sistema será compatible con el de Registros Operativos de la Provincia de Neuquén.

proyecto Red Azul Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Huenchuman, ex agente de tránsito apuntó contra Balochi: “Me despidió porque lo detuve en un control de tránsito”
Siguiente Post El Municipio invita a participar del concurso “Un dibujo para mi ciudad”

Noticias relacionadas

La próxima revolución verde viene de Patagonia

La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

17 septiembre, 2025

Agenda Política 2025: el Congreso debate el futuro de Oil & Gas y Minería

17 septiembre, 2025

Santa Cruz: consorcio ofrece US$ 1.200 millones por áreas petroleras

17 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.