Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
  • Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”
  • Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF
  • Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización
  • Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal
  • Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales
  • Claudio Echeverri, del Manchester City al Bayer Leverkusen: nuevo desafío en Europa
  • La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
  • Política
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
    Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    19 agosto, 2025
    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte

    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte su patrimonio

    19 agosto, 2025
    elecciones 2025 Argentina

    Elecciones 26 de octubre: récord de 294 listas de candidatos en todo el país

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: detuvieron a un hombre tras un violento intento de robo

    19 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025

    Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

    19 agosto, 2025
    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

    19 agosto, 2025

    La Anmat recomendó no consumir una reconocida marca de tomate triturado por presencia de gusanos

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino prorrogó plazos para contratos con empresas estatales

    19 agosto, 2025
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Crisis en Venezuela: la oposición afronta nuevos desafíos y Maduro busca cómo contener el impacto interno
Venezuela

Crisis en Venezuela: la oposición afronta nuevos desafíos y Maduro busca cómo contener el impacto interno

5 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis en Venezuela entra desde hoy en un terreno movedizo. Con un Nicolás Maduro aislado, pero cómodo en su despacho del Palacio de Miraflores, la oposición liderada por María Corina Machado tendrá el enorme desafío de mantener la protesta en las calles y presionar por izquierda a través de la influencia de Brasil, México y Colombia sobre el gobierno chavista.

Maduro logró resistir la primera semana tras las contestadas elecciones del 28 de julio. Su reelección, bajo fuertes denuncias de fraude y no reconocida por varios gobiernos de la región, entre ellos el de Javier Milei, dejará visibles secuelas internas.

La “revolución bolivariana” sufrió un duro golpe en los sectores más populares de Venezuela. Antiguos bastiones, como los barrios populares de Petare o Catia, de Caracas, ya no son territorio monopólico del chavismo. Algo se quebró el 28 de julio a la noche, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el triunfo del presidente sin presentar siquiera un acta. Nunca antes se habían visto tantos focos de protesta en los carenciados cerros de la capital.

La pregunta ahora es cómo gobernará Maduro en el terreno interno y cómo saldará su relación histórica con sus aliados más cercanos en la región, los presidentes Luiz Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia, y Andrés Manuel López Obrador, de México, empeñados en mediar para lograr una salida negociada a la crisis. Para la oposición, la apuesta es no perder la iniciativa y sobre todo la calle tras una semana de protestas.

Qué pueda pasar de ahora en más en Venezuela

El gran problema hoy de la oposición en Venezuela es el tiempo. La mayoría de los enviados especiales para cubrir las elecciones ya volvió a su país. Solo quedan un puñado de periodistas en Caracas, entre ellos Gonzalo Bañez, de TN.

Pero cuando la crisis venezolana de paso a otros eventos internacionales, como la latente crisis de Medio Oriente, bajo amenaza de inminente ataque iraní a Israel, la oposición se quedará sola. Tendrá que jugar bajo las reglas de Maduro.

“Hay que seguir haciendo presión nacional e internacional. Una dictadura abierta, del tipo que quiere asumir Maduro, tiene muchos costos”, dijo a TN la exprecandidata presidencial opositora, Tamara Adrián.

Los costos no solo lo pagarán los venezolanos. También Maduro. Los millones de electores que eligieron la boleta de Edmundo González Urrutia, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), están convencidos de que solo un fraude generalizado impidió el triunfo de la oposición. Y como nunca antes, en los 25 años de hegemonía chavista, esa sensación abrazó a todas las clases sociales.

En ese escenario, el mayor interrogante es cómo logrará el gobierno neutralizar las protestas. Tamara Adrián, que perdió las elecciones primarias de la oposición de noviembre pasado con María Corina Machado, no duda: “Pues, la que ha usado: la fuerza militar y paramilitar”, en especial los “colectivos”, que no son más que una poderosa fuerza de choque civil, armada y motorizada, para amedrentar a los opositores.

La estrategia de Nicolás Maduro en Venezuela

Del lado del chavismo, hay dos visiones contrapuestas. Una, la más sólida, es la que asegura que Maduro se atrincherará en Miraflores y gobernará “a la cubana”, sin mirar hacia atrás y reprimiendo todo atisbo de disidencia, contra todo y contra todos, más allá de las sanciones internacionales y la presión interna. A su favor, tiene a las Fuerzas Armadas y a Rusia, China e Irán. La otra, la de menor peso, es que se prepara para negociar.

En el orden militar, no se avizora una grieta entre la oficialidad. La militarizada Guardia Nacional Bolivariana salió a las calles a reprimir las protestas. El respaldo además se recuesta en el gran poder económico que manejan las cúpulas. Los jefes militares controlan empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos. También las aduanas y 12 de los 34 ministerios, entre ellos los de Petróleo, Energía, Defensa, Relaciones Interiores y Comercio. Es el mismo modelo que aplica Cuba.

Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) enfrentan a manifestantes opositores durante una protesta contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas

El control sobre los mandos intermedios y la tropa es total. Cualquier atisbo de oposición es castigado con severidad. Hay denuncias de arrestos y torturas contra militares disidentes. Organizaciones de derechos humanos hablan de decenas de detenciones en sus filas.

Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), citado por AFP, las Fuerzas Armadas de Venezuela están conformadas por 343.000 integrantes, lo que la convierte en la tercera más grande de la región, detrás de Brasil y Colombia. Casi 50 importantes mandos fueron incluidos en las listas de sanciones elaboradas por los Estados Unidos o están bajo investigación de la ONU o de la Corte Penal Internacional. Los acusan de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. No tienen ningún incentivo para rebelarse al poder y sí muchos privilegios que perder.

Los que creen en que Maduro se atrinchera para prepararse para una negociación son los menos. Entre ellos está el exdiputado chavista Juan Barreto, devenido en opositor. “Es posible que ese sea el escenario. Ahora, ¿qué negociaría Maduro? Hay que ver, porque él también ha llevado lo suyo. Tiene una recompensa sobre su cabeza, una orden de captura internacional, una investigación en la Corte Penal Internacional por presuntas violaciones a derechos humanos. Hay un bloqueo sobre el país, sobre su economía, que ha afectado también su capacidad de hacer política. Eso hace que se atrinchere, porque no tiene garantías. El costo de salida y entrega es muy alto en comparación con el de permanencia, y ellos están apostando por la permanencia”, afirmó en diálogo con el diario español El País.

En ese marco político de creciente incertidumbre, a la oposición le queda jugar la carta de la mediación por izquierda liderada por Lula, Petro y López Obrador con una amnistía general bajo la manga. Pero la oposición está cansada de negociar con Maduro: lo viene haciendo desde hace años y sin ningún resultado concreto, más allá de unas elecciones presidenciales cuyo resultado oficial no lo creen ni siquiera en los bastiones históricos del chavismo. La sensación en las filas opositoras es clara: mientras más acorralado se sienta Maduro, habrá una menor apertura a una salida negociada.

Crisis desafíos impacto Maduro venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Era Loan?: La drástica decisión que tomaron los investigadores por la foto del nene que apareció en Colombia
Siguiente Post Robo frustrado en supermercado de Puerto Madryn: hay cuatro detenidos, entre ellos dos menores

Noticias relacionadas

Descubren en Madagascar un barco pirata hundido con tesoro millonario histórico

19 agosto, 2025

Físicos crean el código QR más pequeño del mundo y rompen récord

19 agosto, 2025

Air Canada cancela reanudación de vuelos por huelga persistente

19 agosto, 2025

Kim Jong-un advierte una rápida expansión nuclear como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos y Corea del Sur

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.