Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los inversores perciben señales de una recesión global: cómo puede afectar a la Argentina

Los inversores perciben señales de una recesión global: cómo puede afectar a la Argentina

7 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La semana financiera arrancó con fuertes ventas y un desplome generalizado en las bolsas del mundo. Un cóctel de datos malos en la economía estadounidense sumados a un cambio en la política monetaria de Japón aumentó el temor a una recesión global.

Este martes, el humor mejoró y las acciones rebotaron. Sin embargo, cuando los números rojos se multiplican en las pantallas una pregunta surge entre los operadores: ¿puede ser este episodio el inicio de una crisis global más profunda?

“La economía de EEUU llegó a este momento en una situación más débil y el mercado cree que será difícil que pueda desacelerar la economía y bajar la tasa sin generar una recesión. Las caídas que vimos el lunes no nos preocupan, en tanto y en cuanto no generen un evento crediticio más profundo. Eso sería el peor escenario”, sostuvo Nicolás Max, director de Asset Management de Criteria.

Y añadió: “Si bien es un riesgo que está, no sabemos si se va a materializar porque para eso deberíamos conocer cómo están posicionados todos los fondos del mundo, a ver si en algún lado estas bajas generan un descalce grande. De todos modos, es un foco a seguir de cerca”.

A su turno, Pedro Siaba Serrate, jefe de research de PPI, coincidió en la visión: “Más allá de las bajas puntuales de las acciones o el aumento de los bonos del Tesoro de EEUU, lo que debería preocupar es lo que está debajo de la línea de flotación, como en la analogía del iceberg. Esto es, que haya alguna entidad que haya estado tomando crédito sin cumplir con las normas de riesgo. Eso podría contagiar a la economía real”.

De todos modos, para el analista la probabilidad de una situación de ese tipo no es tan grande, tras las lecciones aprendidas por el mercado hace poco. “En 2023 hubo una crisis bancaria regional en EEUU, con la caída del Banco de Silicon Valley y eso recordó la importancia de seguir las normas y de tener más de prudencia en las carteras de riesgo”, recordó. A eso, sumó que las tasas estuvieron altas en los últimos dos años, lo que desalienta el endeudamiento.

El impacto en la Argentina

El contagio en el mercado argentino del crack global no tuvo la dimensión de otras veces. Y eso fue bien recibido por los analistas. Esta vez, estar “fuera del mundo” y tener cepo cambiario jugó a favor. “No hay inversores extranjeros en el mercado argentino. Eso fue positivo y por eso los bonos no tuvieron una caída tan profunda. A los capitales locales tampoco les cambiaron tanto las condiciones como para salir a vender”, explicó Max.

“Todos tenemos el recuerdo de 2018, con la crisis de Turquía y su impacto en los mercados. La ventaja con respecto de aquel momento es que los países emergentes manejaron su macroeconomía mucho mejor. Entonces, llegan a esta etapa de riesgos de recesión global, en general, con amortiguadores bastante abultados. Hasta hace unos meses, no era el caso de la Argentina, pero la reacción que vimos en el mercado el lunes sorprendió para bien”, apuntó Francisco Mattig, portfolio manager de Consultatio.

Hacia los próximos meses, el mercado global descuenta una baja de la tasa de interés en Estados Unidos. Eso, a priori, es bueno para que la Argentina vuelva a emitir deuda, algo que necesita para refinanciar los vencimientos de US$16.000 millones previstos para 2025.

Sin embargo, los operadores coincidieron en que esta reducción en el costo internacional del dinero no sería por “las buenas” sino “por las malas”, es decir, debido a un temor a la recesión global que genere menos atractivo en inversiones de riesgo como un bono argentino.

“Hay dos factores contrapuestos. Primero, que la Reserva Federal empiece un ciclo de baja de tasa de interés, como se espera, es bueno para los emergentes, porque le da impulso a toda la renta fija. Por otro lado, también hay otros problemas, pero no por lo que pasó esta semana, sino que ya viene ocurriendo a lo largo del año: la debilidad que está teniendo el real brasileño y las monedas latinoamericanas, junto con la caída en el precio de los commodities agrícolas. Eso es lo que más complica, en un contexto de reservas netas negativas”, sostuvo Martín Polo, estratega de Cohen.

Por su parte, Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, también remarcó que el impacto en la Argentina de una eventual recesión internacional estará focalizado en la performance de Brasil, con el real a la cabeza, y el valor de la soja.

“Esos factores podrían generar presión cambiaria y llevar a un deterioro mayor de la posición de reservas. De momento, la Argentina debe pensar más en los factores domésticos. Más que nada la remoción, idealmente eliminación, de los controles de cambios, algo que favorecerá tanto flujos como inversiones privadas”, cerró.

Argentina Inversores recesión global
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las Leonas enfrentan a Países Bajos en busca de la final y de una medalla en París 2024: hora y dónde ver
Siguiente Post Corte de fibra óptica dejó sin servicio de internet a varias localidades de Chubut

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.