El sector ganadero argentino enfrenta una preocupante escalada de endeudamiento, con préstamos que alcanzaron los USD 1.048 millones al cierre del segundo trimestre, prácticamente duplicando los USD 564 millones registrados hace un año.
El dato surge de las estadísticas oficiales del Banco Central, que muestran un crecimiento del 144% en deudas en dólares.
La información de esta nota fue extraída del medio Mas Producción.
Crecimiento Explosivo del Endeudamiento Ganadero
Los préstamos bancarios al sector ganadero crecieron un 23% anual en dólares, alcanzando USD 1.048 millones. Las operaciones en pesos aumentaron 11% en seis meses, mientras que las deudas en moneda extranjera se dispararon un 67% anual. La proporción de préstamos en dólares pasó del 22% al 29% en un año, marcando una tendencia ascendente que se consolida desde 2024.
Tasas de Interés que Afectan la Competitividad
El costo financiero se convierte en la mayor preocupación: las tasas promedio para el sector ganadero alcanzan el 47% anual para préstamos en pesos, 10 puntos más que hace un año. Este encarecimiento impacta no solo en nuevas inversiones sino también en instrumentos diarios como descuento de cheques y adelantos en cuenta corriente, esenciales para la operatoria de las PYMES ganaderas.
Factores que Impulsaron el Endeudamiento en Dólares
La estabilidad cambiaria y la baja de tasas en dólares (de 10-15% a un dígito) incentivaron la toma de préstamos en moneda extranjera. No obstante, el 80% del financiamiento sigue siendo en pesos, con saldos que pasaron de USD 438 millones a USD 741 millones en un año, representando un aumento del 69% interanual.
Impacto Operativo y Perspectivas Futuras
El reciente desarme de las LEFIS aceleró la tendencia alcista en tasas de interés, encareciendo el costo financiero para todo el sector. Esto afecta directamente la capacidad de inversión y la operatoria diaria de empresas ganaderas, que enfrentan mayor presión en un contexto de precios internacionales volátiles y costos locales en alza.
Alerta por Sostenibilidad Financiera
La duplicación de la deuda ganadera en apenas un año preocupa por su sostenibilidad, especialmente considerando el encarecimiento del financiamiento. El sector deberá equilibrar su necesidad de capital de trabajo con la capacidad de repago, en un escenario donde las tasas de interés no muestran señales de descenso inmediato.