Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Maduro resiste y busca ganar tiempo: cómo es el plan para neutralizar las protestas de la oposición

Maduro resiste y busca ganar tiempo: cómo es el plan para neutralizar las protestas de la oposición

1 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nicolás Maduro está refugiado en su propio laberinto. Con la oposición en las calles y un aislamiento internacional creciente, el presidente de Venezuela apuesta a ganar tiempo y convertir a Edmundo González Urrutia en el nuevo Juan Guaidó, el autodeclarado presidente interino entre 2019 y 2023 y cuya figura se diluyó hasta salir al exilio en Miami.

“González Urrutia, el nuevo Guaidó, señor cobarde, no se meta con la mujer en la casa y su familia, señor cobarde no se meta con el hombre de a pie, venga por mí, aquí lo espero en (el Palacio) Miraflores, señor González Urrutia, no se tarde en llegar, cobarde”, desafió Maduro en un discurso televisado desde la sede de gobierno.

La alusión no es casual. Guaidó ganó fuerte popularidad e influencia cuando una especie de Cabildo abierto opositor lo designó presidente interino tras considerar fraudulenta la elección de Maduro en las elecciones de 2019, en las que no participó la oposición. El entonces diputado venezolano fue reconocido por decenas de países, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea, pero con el correr de los años su imagen se desdibujó y varias capitales le quitaron su apoyo. Finalmente, se exilió en Estados Unidos.

Hoy la situación es distinta. Esta vez la oposición, a diferencia de 2019, sí se presentó a elecciones y asegura que las ganó con holgura.

“Un escenario parecido al de Guaidó no lo veo posible porque esto es algo que estaba previsto desde las diferentes variables que manejaba la estrategia opositora”, le dijo a TN el analista venezolano Piero Trepiccione, subdirector del Centro Gumilla de análisis sociopolítico.

Represión y tiempo

Perú fue el primer país en reconocer a González Urrutia como presidente electo de Venezuela. Varios gobiernos de la región, entre ellos la Argentina, no avalaron el triunfo de Maduro, proclamado presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral, sin presentar las certificaciones correspondientes. En forma paralela, las actas divulgadas por la oposición, a través de la app resultadosconvzla.com, muestran un triunfo rotundo del exembajador en la Argentina.

Maduro tiene a su favor el tiempo. Ya pasaron cuatro días desde las polémicas elecciones. En ese lapso, obtuvo una enfática reafirmación de lealtad de las Fuerzas Armadas, un actor clave para su estabilidad en el poder. Su mano controla las llaves de todas las organizaciones represivas, policiales, militares y paramilitares como los temidos “colectivos” chavistas, que no son otra cosa que una fuerza de choque civil, armada y motorizada. El aumento de la represión irá de ahora en más en sintonía con el incremento de las protestas.

Además, sería un grave error minimizar el poder de movilización de las bases chavistas. En estos días, si bien la prensa internacional que cubrió las elecciones nunca lo mostró en vivo, hubo numerosas manifestaciones de seguidores de Maduro y que solo fueron reflejadas por la monopólica prensa oficial. Eso no significa que la fuerzas chavistas sean mayoritarias. Simplemente, que son disciplinadas y muy bien estructuradas, más allá de cualquier debate sobre si defienden posiciones de poder o prebendas o si las mueve un profundo compromiso ideológico militante.

La pregunta hoy es hasta cuándo Venezuela estará en el foco de las noticias internacionales y cuánto tiempo pasará hasta que el “breaking news” de las grandes cadenas de paso a otra historia, ya sea en Ucrania, Gaza o Estados Unidos. De hecho, en los próximos días vencen las visas de la mayoría de los periodistas extranjeros que llegaron en masa a Venezuela para cubrir las elecciones.

Ese será el gran desafío de la oposición: mantener viva la protesta sin el foco de los grandes medios. “Nos quedan por delante muchos días de lucha”, resumió a TN la exprecandidata presidencial de la oposición, Corina Yoris.

A su favor, la dirigencia opositora ha mostrado un mayor nivel de articulación, a diferencia de otros años. “Pareciera haber mayor estrategia en las acciones que se están emprendiendo. Más allá de la que cobertura internacional será pronto superada por otros acontecimientos en el mundo, hubo una participación masiva en las elecciones y la población vio cómo en su cara se está intentando construir desde el gobierno una posverdad que no tiene absolutamente nada que ver con la realidad”, dijo Trepiccione.

Nicolás Maduro se ve en el espejo de Cuba

En su feudo del Palacio de Miraflores, a Maduro le queda resistir y esperar. Lo mismo sucedió en Cuba, su gran aliado regional, tras las protestas que sacudieron la isla el 11 y 12 de julio de 2021, cuando miles de personas salieron a las calles a reclamar libertad. Las manifestaciones se aplacaron tras una dura represión. En los últimos dos años, cientos de cubanos fueron condenados a penas que oscilan entre los tres y 30 años de cárcel.

La respuesta de los cubanos fue el éxodo. Según datos recopilados por el economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población de la isla cayó un 18% entre 2022 y 2023.

Maduro repite la fórmula. Este miércoles, en la conferencia que dio desde el Palacio de Miraflores, afirmó que pedirá cárcel para quienes supuestamente quemaron sedes de la CNE y hostigaron a funcionarios públicos. “Están castigados todos, mínimos les va a costar 20 años de cárcel y esta vez no va a haber perdón. Va a haber Justicia severa porque querían asaltar el poder y matar a este pueblo”.

Las alarmas ya están encendidas. Después de las protestas y la represión, los países vecinos temen una nueva migración masiva de venezolanos, tras la salida de más de 7 millones de personas en la última década.

El aislamiento internacional no le mueve un pelo a Maduro. En las próximas semanas vendrán seguramente nuevas sanciones desde Estados Unidos que impactarán en sus vitales ingresos petroleros. Por ahora le basta con alinearse con sus históricos aliados en la región, Cuba, Nicaragua y Bolivia, y con el sostén político e ideológico de los poderosos Rusia, China e Irán. A La Habana la ecuación le funciona desde hace más de 60 años.

Fuente: TN

Maduro oposición refugiado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Golpe al bolsillo: conocé todos los aumentos que llegan a partir de agosto
Siguiente Post Torres y sus pares de JxC se reunirán con Francos

Noticias relacionadas

José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

27 octubre, 2025

El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela

27 octubre, 2025

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.