Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
  • Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»
  • Boca vs Barracas: partido clave por la Libertadores
  • Análisis de Sangre Argentino para Alzheimer
  • Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025
  • ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal
  • Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66
  • Balance positivo del fin de semana electoral: “Fue un proceso tranquilo y sin mayores inconvenientes”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Boca vs Barracas: partido clave por la Libertadores

    27 octubre, 2025

    Análisis de Sangre Argentino para Alzheimer

    27 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Crisis en Argentina: 2.259 personas al día se quedan sin trabajo

Crisis en Argentina: 2.259 personas al día se quedan sin trabajo

24 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En el primer tramo de la Presidencia de Javier Milei hubo 406.589 nuevos desocupados. Más jefes de hogar no tienen trabajo, lo que afecta la cobertura social del grupo familiar.

Un informe arrojó que en Argentina hubo 2.259 nuevos desocupados por día durante el primer semestre del año. La situación está acompañada de un deterioro general en las condiciones laborales, más allá de la tasa de desempleo.

Desempleo en Argentina

Los últimos datos oficiales del mercado laboral dejaron lugar para varios análisis según el período que se elija para realizar las comparaciones, ya que, por ejemplo, hubo creación de empleo en el segundo trimestre de 2024 respecto del mismo período de 2023, pero se destruyeron puestos de trabajo si se toma como punto de partida el cuarto trimestre del año pasado.

Pero de los informes llevados a cabo por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp) se desprende que en el primer tramo de la Presidencia de Javier Milei hubo un deterioro en las condiciones laborales que van más allá de los porcentajes de la tasa de desempleo.

Esa situación quedó puesta de relieve en el contraste que el IPyPP hizo entre los primeros seis meses de 2024 tanto en la comparación interanual como respecto al cuarto trimestre de 2023, es decir el inicio de la gestión del presidente Milei.

Cada 38 segundos, un desocupado más

En el primer caso, la cantidad de desocupados se incrementó en 333.562 personas, a razón de 913,8 nuevos desocupados por día, pero si se toma solo al primer semestre de 2024 el aumento de los desempleados ascendió a 406.589 casos, lo que representa un incremento diario de 2.258,8 individuos o, si se prefiere, un nuevo desocupado cada 38 segundos.

Desempleo

El 19 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos del mercado laboral del segundo trimestre, con una tasa de desocupación del 7,6%, mayor al 6,2% del mismo período del año pasado pero levemente inferior respecto del 7,7% del período enero-marzo de 2024.

Por otra parte, la UCA advirtió que en el primer semestre de 2024 “se observa un leve cambio de composición en el perfil de las personas desocupadas”, con un incremento de la proporción de desocupados provenientes del sector estatal y, principalmente, un mayor porcentaje dentro de esa condición de jefes de hogar.

Estatales y jefes de hogar

Los cesanteados estatales pasaron de ser el 3% en el segundo trimestre de 2023 al 4,4% en los dos primeros trimestres del año en curso, en tanto el peso relativo de los jefes de hogar dentro del total de desocupados, que representaba el 28,4% en el segundo trimestre del año pasado, se elevó al 32,5% y al 29,3% en el primero y segundo de 2024, respectivamente.

Desempleo

El análisis del equipo de investigación liderado por Agustín Salvia consideró que “esta situación expresa una relativa gravedad, ya que los reconocidos como jefes por los integrantes del hogar suelen tener, en general, un ingreso mayor que el resto”.

Pero el problema principal, continuó la UCA, obedece a que desde los jefes de hogar “se arman las relaciones de parentesco” a través de las que “se suele tener acceso al sistema de salud y seguridad social proveniente del trabajo registrado”, es decir que, a los inconvenientes propios de quedarse sin trabajo, se le añade el deterioro en la cobertura médico-asistencial.

Más informalidad

En la investigación del IPyPP, elaborada por el exdiputado Claudio Lozano y Ana y Javier Rameri, se advirtió además que “el indicador de la desocupación hace tiempo que ha dejado de ser el termómetro estrella del malestar laboral”.

“La falta de una protección adecuada para afrontar situaciones de cese laboral, genera que la permanencia en situación de desempleo sea imposible para quien quiera subsistir” y, en consecuencia, “el vasto campo de la informalidad es, en realidad, la alternativa que exige a cambio resignar ingresos, derechos y garantías”.

En ese sentido, los economistas expresaron que “ni siquiera un trabajo a tiempo parcial con un recibo sueldo que pague la mitad de un salario mínimo por debajo de la línea de indigencia puede llegar a considerarse un trabajo formal”, generando como evidencia el nuevo fenómeno de “el trabajador asalariado registrado y pobre”.

En base a los indicadores disponibles, la UCA planteó que hubo “un estancamiento o un leve empeoramiento de las ya adversas condiciones de trabajo de la población”, en la que se mantuvo estable la proporción de ocupados que buscan cambiar de trabajo, “en valores cercanos al 16%”, aunque también “un incremento (al 11,8%) de la proporción de trabajadores que trabajan menos de 35 horas semanales y tienen intención de trabajar más”.

Como síntesis del panorama laboral del primer semestre, el equipo coordinado por Lozano concluyó que “se quiebra la ley liberal”, debido a que “el salario privado formal cayó 6% en el último año y un 4,7% en los últimos meses -básicamente el único precio de la economía que se desplomó- y, sin embargo, la demanda de empleo, que el mercado autorregularía, no aumentó ni un centímetro o en todo caso cae”.

desempleo en argentina Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Kapanga cierra la noche en La Fiesta del Pingüino
Siguiente Post Provincia se reúne con jefes comunales para mejorar infraestructuras de gas y escolares en la cordillera

Noticias relacionadas

Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

27 octubre, 2025

El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

27 octubre, 2025

Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

27 octubre, 2025

Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.