Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Economía: Gobierno afirma que la inflación sigue a la baja y que ya impactó la reducción del impuesto PAIS
economia 2

Economía: Gobierno afirma que la inflación sigue a la baja y que ya impactó la reducción del impuesto PAIS

12 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Economía decidió medir con promedios trimestrales la tendencia del IPC para sostener que la desinflación continúa a pesar de la aceleración de agosto. En qué sectores el equipo económico detectó caídas de precios en septiembre

El Gobierno insiste en que la tendencia a la inflación sigue a la baja más allá de la aceleración del IPC general y núcleo que mostró el Indec en agosto, y ahora apuesta a que el piso duro de 4% mensual sea perforado este mes por el efecto de la reducción del impuesto PAIS, más allá de que sea un impacto de “una vez” en el nivel de precios.

El Ministerio de Economía publicó un comentario después del dato de inflación de 4% que difundió el organismo estadístico en el que sostuvo que el informe oficial reflejó la cuarta desaceleración consecutiva del ritmo interanual y eligió un foco trimestral y semestral para argumentar que la tendencia general sigue siendo a la baja.

inflacion

“Para analizar la dinámica del proceso de desinflación y extraer tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo, resulta útil analizar el comportamiento de las medias móviles de las variaciones del IPC. Este análisis es consistente con una continuidad en el proceso de desinflación, con la media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional ubicándose, junto a la del mes anterior, en el menor nivel desde febrero de 2022, y la de seis meses resultando la más baja desde marzo de 2023″, planteó el Palacio de Hacienda.

El dato del IPC de agosto mostró una reaceleración del número general, desde 4% a 4,2%, mientras que la núcleo, que muestra los precios por fuera de los regulados y estacionales, pasó de 3,8% a 4,1 por ciento. En el equipo económico aseguran que los precios que más aumentan son los que estaban más atrasados, principalmente tarifas, alquileres, transporte, comunicaciones y combustibles.

Con todo, para septiembre la forma en que creen que se podría quebrar -al menos ese mes- la resistencia del ritmo de 4% mensual es por un impacto en precios del recorte de la alícuota de impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% para importaciones y pago de fletes. Puesto en números,  el Banco Central proyectaba que en septiembre, el primer mes tras la rebaja del impuesto, podría tendría una inflación de 3,5 por ciento. Así, implicaría de ser cierto una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales. Y que ese mes, además, la inflación núcleo caería hasta el 3% mensual.

En el Gobierno identifican que hubo un puñado de sectores que tuvieron bajas nominales de precios por la baja del impuesto PAIS, entre los que mencionaron casos como automóviles, motos, insumos como acero, aluminio, plásticos y otros como los textiles. Para el primer rubro, el BCRA en aquella exposición en la que anticipaba un 3,5% proyectado de IPC también midió que habría ese mes una caída nominal (deflación) de 0,9% en el precio de los autos.

gobierno 3

En el mercado hay algo más de escepticismo sobre qué tipo de impacto podría verse por esa medida y qué causas explican el núcleo duro de inflación mensual que parece haber encontrado la economía. “La expansión del crédito privado en pesos, que vía multiplicador viene aumentando los agregados monetarios aún en contexto de base monetaria prácticamente estable desde anunciada la esterilización de pesos vía ventas de CCL/MEP a mediados de julio”, dijo un informe del Grupo SBS.

impacto

“Creemos que es la expansión del crédito privado, junto a componentes inerciales típicos de economías en regímenes de alta inflación, lo que explica que la desinflación haya perdido fuerza en las últimas semanas”, continuaron. “Si bien el tipo de cambio importador cae, al igual que el costo de reposición, la inflación inercial en no transables podría limitar el impacto de ese menor tipo de cambio importador sobre los bienes afectados. De todos modos, aguardamos a más datos de alta frecuencia para poder evaluar la dinámica de los precios tras la caída de la alícuota del Impuesto PAIS que rige desde septiembre”, cerraron.

Por su parte, LCG sostuvo que “el Gobierno tiene como objetivo que la inflación perfore el 1% mensual antes de fin de año. No lo vemos como el escenario más probable. Seguimos pensando que bajar la inflación de 4%/5% mensual a niveles de 1%/2% representa un desafío mayor que el de reducirla desde los niveles de 20% que dejó la devaluación de diciembre. La estabilización de la inflación core mostrando un freno en la desaceleración confirma en parte nuestra idea”, consideraron.

“Por ahora, una demanda resentida colabora poniendo límites a las correcciones de márgenes, pero una recuperación de la actividad aumentará el desafío. A su vez, haber relegado el objetivo de acumular reservas al de desinflar más rápido, podría generar tensiones cambiarias desencadenando un sendero de desinflación más errático que el esperado. En efecto, la tasa de inflación implícita en los títulos públicos se ubica en 3,1% mensual para septiembre y octubre, todavía lejos del objetivo”, concluyeron.

Por último, ACM también apuntó que “pareciera que la inflación mensual ha alcanzado un umbral de rigidez en torno al 4%”, en un informe a clientes. “Sin embargo, los procesos de desinflación suelen ser no lineales, y algunas tendencias son difíciles de revertir”, ampliaron y completaron: “Además que el impacto en los precios finales de la reducción del impuesto PAIS resulta difícil de calcular, por lo que será necesario monitorear este factor para evaluar si el IPC logra quebrar la tendencia actual”.

 

argentina y economia Ministerio de Economía de Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres: “Cada vez que tengamos la posibilidad de brindar herramientas a empresas para acompañar su desarrollo lo vamos a hacer”
Siguiente Post Wisky: “Hacemos hincapié en una cultura de trabajo en equipo, participativa, humana e integrativa”

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025

Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

27 septiembre, 2025

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.