Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»El macizo en Río Negro: riqueza geológica y arqueológica
rio negro

El macizo en Río Negro: riqueza geológica y arqueológica

27 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la Meseta de Somuncurá se encuentran paisajes únicos, vestigios de antiguas culturas y un santuario de la biodiversidad. El imponente altiplano se originó por la actividad volcánica de hace millones de años.

Entre los múltiples destinos que se destacan en nuestro país para hacer una escapada turística hay uno no tan conocido que ofrece una espectacular riqueza geológica y arqueológica. Se trata de un área natural, ubicada en el sur de la provincia de Río Negro, que abarca una superficie de 25.000 kilómetros cuadrados y se eleva a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Estamos hablando de la Meseta de Somuncurá, una vasta extensión caracterizada por su singular belleza natural, su valioso patrimonio geológico y una rica historia arqueológica. Este imponente altiplano, que se extiende también hacia la provincia de Chubut, es un verdadero santuario de biodiversidad y un testimonio de la ocupación humana prehistórica.

El origen de la Meseta de Somuncurá está vinculado a la actividad volcánica que tuvo lugar hace millones de años. Los flujos de lava basáltica cubrieron gran parte de su superficie, dejando un terreno irregular, con picos aislados y formaciones rocosas de formas caprichosas.

En este panorama se destacan las mesetas escalonadas y los cerros testigos que ofrecen una vista imponente del entorno. Este proceso volcánico es responsable de las capas de roca basáltica que predominan en la región, lo que convierte a la meseta en un área de gran interés para geólogos de todo el mundo.

Meseta de Somuncurá

Uno de los puntos más interesantes de la meseta es la existencia de grandes reservorios subterráneos de agua, que emergen en forma de manantiales y pequeños arroyos. Estos cursos de agua son esenciales para la vida en este entorno árido y han permitido el desarrollo de una flora y fauna únicas, muchas de ellas endémicas, adaptadas a las duras condiciones climáticas y al terreno rocoso.

Riqueza arqueológica y patrimonio cultural

La Meseta de Somuncurá no solo es rica en términos geológicos, sino que también es un área de gran valor arqueológico. Los primeros habitantes de la región, que se establecieron hace más de 10.000 años, dejaron huellas indelebles de su paso. Las pinturas rupestres, los sitios funerarios y los artefactos de piedra encontrados en la zona son testimonios de la vida cotidiana de estas antiguas culturas.

Uno de los descubrimientos más importantes en la meseta son las “piedras tacitas”, rocas con cavidades cóncavas que, se cree, fueron utilizadas por los pueblos originarios para moler semillas o realizar rituales. Además, se han encontrado numerosos objetos líticos, como puntas de flecha y raspadores, que ofrecen información sobre las técnicas de caza y las actividades diarias de estos antiguos pobladores.

El aislamiento geográfico permitió que muchas de estas reliquias se conservaran en buen estado, proporcionando a los arqueólogos una ventana única para estudiar las culturas que habitaron la Patagonia hace miles de años.

Además, algunos investigadores sugieren que la meseta pudo haber sido un lugar de refugio para los pueblos indígenas durante los conflictos con los colonizadores europeos, lo que añade un valor histórico adicional a esta zona.

A pesar de la aparente aridez de la zona, la biodiversidad que alberga es notable. Entre las especies más destacadas se encuentra el cíclido somuncura (Percichthys trucha), un pez endémico.

Respecto de los mamíferos que habitan la zona, encontramos guanacos, zorros y pequeños roedores, mientras que en las alturas es común ver el majestuoso vuelo del cóndor andino. La vegetación, aunque escasa y dispersa, está compuesta principalmente por arbustos adaptados a la falta de agua y los fuertes vientos.

Se puede acceder desde distintos puntos de los alrededores, en cualquier época del año -preferentemente entre octubre y abril-, y la recomendación es ir siempre con guías: desde Valcheta, desde Ministro Ramos Mexia, desde Los Menucos, desde Maquinchao y a través de la localidad de El Caín, donde se ingresa con la compañía de guardas ambientales.

Meseta de Somuncura Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Hace bien comer carne de cerdo diariamente?
Siguiente Post Renunció el ministro de Salud, Mario Russo, y lo reemplazará el cardiólogo Mario Lugones

Noticias relacionadas

Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

10 octubre, 2025

El ascenso del Deportivo Madryn impulsa el turismo deportivo en la ciudad

9 octubre, 2025

Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

9 octubre, 2025

Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.