Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria
  • Racing avanza entre polémicas: gol anulado, penal discutido y expulsiones
  • Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes
  • Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben
  • Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva
  • Guillermo Francos sobre los vetos: “El Gobierno no emitirá un peso porque la gente no quiere más inflación”
  • Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales
  • Rescatan en Madryn a 55 perros de un criadero clandestino en condiciones inhumanas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Archivan causa contra intendente de Trelew: habría sido una denuncia falsa

    20 agosto, 2025

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria

    20 agosto, 2025

    Racing avanza entre polémicas: gol anulado, penal discutido y expulsiones

    20 agosto, 2025

    Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Política
    Guillermo Francos inflación

    Guillermo Francos sobre los vetos: “El Gobierno no emitirá un peso porque la gente no quiere más inflación”

    20 agosto, 2025

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Rescatan en Madryn a 55 perros de un criadero clandestino en condiciones inhumanas

    20 agosto, 2025

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025
  • Economía

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    ANSES confirmó que la jubilación máxima será de $2.155.162 en septiembre

    20 agosto, 2025

    ANSES paga $401.074 en septiembre 2025: requisitos y cómo acceder

    20 agosto, 2025
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes

    20 agosto, 2025

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria

    20 agosto, 2025

    Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles

    20 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»El macizo en Río Negro: riqueza geológica y arqueológica
rio negro

El macizo en Río Negro: riqueza geológica y arqueológica

27 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En la Meseta de Somuncurá se encuentran paisajes únicos, vestigios de antiguas culturas y un santuario de la biodiversidad. El imponente altiplano se originó por la actividad volcánica de hace millones de años.

Entre los múltiples destinos que se destacan en nuestro país para hacer una escapada turística hay uno no tan conocido que ofrece una espectacular riqueza geológica y arqueológica. Se trata de un área natural, ubicada en el sur de la provincia de Río Negro, que abarca una superficie de 25.000 kilómetros cuadrados y se eleva a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Estamos hablando de la Meseta de Somuncurá, una vasta extensión caracterizada por su singular belleza natural, su valioso patrimonio geológico y una rica historia arqueológica. Este imponente altiplano, que se extiende también hacia la provincia de Chubut, es un verdadero santuario de biodiversidad y un testimonio de la ocupación humana prehistórica.

El origen de la Meseta de Somuncurá está vinculado a la actividad volcánica que tuvo lugar hace millones de años. Los flujos de lava basáltica cubrieron gran parte de su superficie, dejando un terreno irregular, con picos aislados y formaciones rocosas de formas caprichosas.

En este panorama se destacan las mesetas escalonadas y los cerros testigos que ofrecen una vista imponente del entorno. Este proceso volcánico es responsable de las capas de roca basáltica que predominan en la región, lo que convierte a la meseta en un área de gran interés para geólogos de todo el mundo.

Meseta de Somuncurá

Uno de los puntos más interesantes de la meseta es la existencia de grandes reservorios subterráneos de agua, que emergen en forma de manantiales y pequeños arroyos. Estos cursos de agua son esenciales para la vida en este entorno árido y han permitido el desarrollo de una flora y fauna únicas, muchas de ellas endémicas, adaptadas a las duras condiciones climáticas y al terreno rocoso.

Riqueza arqueológica y patrimonio cultural

La Meseta de Somuncurá no solo es rica en términos geológicos, sino que también es un área de gran valor arqueológico. Los primeros habitantes de la región, que se establecieron hace más de 10.000 años, dejaron huellas indelebles de su paso. Las pinturas rupestres, los sitios funerarios y los artefactos de piedra encontrados en la zona son testimonios de la vida cotidiana de estas antiguas culturas.

Uno de los descubrimientos más importantes en la meseta son las “piedras tacitas”, rocas con cavidades cóncavas que, se cree, fueron utilizadas por los pueblos originarios para moler semillas o realizar rituales. Además, se han encontrado numerosos objetos líticos, como puntas de flecha y raspadores, que ofrecen información sobre las técnicas de caza y las actividades diarias de estos antiguos pobladores.

El aislamiento geográfico permitió que muchas de estas reliquias se conservaran en buen estado, proporcionando a los arqueólogos una ventana única para estudiar las culturas que habitaron la Patagonia hace miles de años.

Además, algunos investigadores sugieren que la meseta pudo haber sido un lugar de refugio para los pueblos indígenas durante los conflictos con los colonizadores europeos, lo que añade un valor histórico adicional a esta zona.

A pesar de la aparente aridez de la zona, la biodiversidad que alberga es notable. Entre las especies más destacadas se encuentra el cíclido somuncura (Percichthys trucha), un pez endémico.

Respecto de los mamíferos que habitan la zona, encontramos guanacos, zorros y pequeños roedores, mientras que en las alturas es común ver el majestuoso vuelo del cóndor andino. La vegetación, aunque escasa y dispersa, está compuesta principalmente por arbustos adaptados a la falta de agua y los fuertes vientos.

Se puede acceder desde distintos puntos de los alrededores, en cualquier época del año -preferentemente entre octubre y abril-, y la recomendación es ir siempre con guías: desde Valcheta, desde Ministro Ramos Mexia, desde Los Menucos, desde Maquinchao y a través de la localidad de El Caín, donde se ingresa con la compañía de guardas ambientales.

Meseta de Somuncura Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Hace bien comer carne de cerdo diariamente?
Siguiente Post Renunció el ministro de Salud, Mario Russo, y lo reemplazará el cardiólogo Mario Lugones

Noticias relacionadas

Río Negro licitará un bloque clave en Vaca Muerta el 10 de octubre

18 agosto, 2025

Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

18 agosto, 2025

Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

17 agosto, 2025

Río Negro: confirman presencia de pegmatitas que podrían contener litio en Yaminué

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.