Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes
  • Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos
  • Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?
  • Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne
  • EE. UU. reduce tropas en Rumanía, pero mantiene su apoyo a la OTAN
  • Israel reanuda el alto el fuego en Gaza tras intensos bombardeos y más de 90 muertos
  • Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Caleta Olivia: declaran emergencia hídrica ante la drástica reducción del caudal de agua proveniente desde Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?

    29 octubre, 2025

    Ganaderos EE.UU. Acusan a Trump de Traición por Carne

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Marcos Galperín: “La economía está pegando la vuelta”

Marcos Galperín: “La economía está pegando la vuelta”

10 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Marcos Galperin, fundador y CEO de MercadoLibre, se mostró optimista sobre el futuro de la economía argentina, señalando que los recientes cambios en las políticas económicas están están empezando a tener un efecto positivo sobre la actividad tras la fuerte recesión de principios de año.

Durante una entrevista con la agencia internacional Reuters, el empresario destacó que varios indicadores clave apuntan a una mejora sostenida en el panorama económico, impulsando a la empresa a retomar sus inversiones en el país.

En este sentido, Galperín subrayó que la empresa abrió un nuevo centro de distribución en Argentina, como parte de su estrategia de expansión en la región. “Ahora estamos muy contentos de abrir nuevamente un centro de distribución en Argentina porque creemos que la inflación está bajando, muchas de las malas decisiones económicas han sido corregidas y se han tomado muchas buenas decisiones”, explicó. Según el empresario, estos cambios han generado un clima favorable para la inversión a mediano plazo: “Somos optimistas respecto a la economía en Argentina en el mediano plazo, por lo que eso nos ha llevado a invertir nuevamente”, añadió.

La mejora de los indicadores económicos también se refleja en los resultados operativos de MercadoLibre. A pesar de que la economía argentina entró en recesión durante los primeros meses del año, Galperín afirmó que la situación comenzó a revertirse en el segundo trimestre. “Estamos viendo, de hecho, en el segundo trimestre, en los números que publicamos, un crecimiento en términos de transacciones, en artículos vendidos. Así que la economía está pegando la vuelta, la inflación está bajando y las tasas de interés han disminuido dramáticamente”, comentó el CEO, destacando una recuperación que podría consolidarse en los próximos meses.
Durante la presentación de su nueva inversión, Ariel Szarfsztejn, presidente de commerce de MercadoLibre, ya había detallado la mirada de la empresa respecto de la actividad económica local.
Szarfsztejn señaló el miércoles que “los aumentos de precios que registra la economía y la desaceleración del consumo también se vio parcialmente reflejada en los niveles de actividad del Mercado Libre”. En ese sentido, resaltó que esa dinámica fue reflejada en las presentaciones de resultados a los inversores.
“Habiendo dicho eso, sí vemos una tendencia positiva. Tuvimos un segundo trimestre definitivamente mejor. El primero, el Hot Sale, un punto de inflexión para nosotros donde vimos que la actividad económica comenzó a reactivarse, donde vimos que la búsqueda de financiamiento y la búsqueda de alternativas de precios comenzaron a traducirse también en transaccionalidad y la verdad que a partir de ese momento en adelante la tendencia se ha sostenido”, añadió.
El miércoles pasado Javier Milei visitó las oficinas de Mercado Libre y fue recibido por Galperin

En cuanto a la estrategia de la empresa, Galperín fue claro al destacar la importancia de construir valor de manera orgánica. “No nos gusta comprar cuota de mercado. Nos gusta construir cuota de mercado. Nos gusta ganar cuota de mercado. Y nos gusta construir nuestras propias innovaciones”, señaló. Esta postura refleja la visión a largo plazo de MercadoLibre, que creció significativamente en los últimos años sin recurrir a grandes adquisiciones, sino enfocándose en el desarrollo interno de productos y servicios.

Una de las áreas donde la empresa ve mayor potencial es en su plataforma fintech, MercadoPago, que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, Galperin cree que aún queda mucho por hacer. “En nuestra plataforma fintech, MercadoPago, realmente estamos solo empezando a arañar la superficie de todo lo que podemos hacer”, destacó. La expansión de los servicios financieros digitales es una prioridad para MercadoLibre, especialmente en mercados con un alto porcentaje de personas no bancarizadas.

Este enfoque en las finanzas también generó preocupaciones en algunos analistas sobre la calidad del crédito, dado que la compañía incrementó el número de préstamos otorgados a consumidores y vendedores en su plataforma. No obstante, Galperín se mostró confiado en la gestión de riesgos que lleva adelante la empresa. “Mientras los préstamos morosos estén bajo control, y lo han estado, creo que vamos a estar bien”, aseguró.

También podes ver: Nuevo BONO de ANSES de $382.500 en septiembre

En retrospectiva, Galperín recordó los inicios de MercadoLibre, cuando había múltiples startups intentando replicar su modelo en diferentes países de América Latina. “Cuando empezamos, había cuarenta startups haciendo lo que nosotros hacíamos en toda América Latina”, rememoró. Esta competencia inicial no frenó el crecimiento de la compañía, que hoy en día es la firma tecnológica más valiosa de la región, con una capitalización de mercado superior a los USD 100.000 millones.

El avance de MercadoLibre, que experimentó un crecimiento de más del 1.600% en su valor de acciones en la última década, se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse a las dinámicas de cada mercado, siendo Brasil, México y Argentina sus principales fuentes de ingresos. Pese a las dificultades macroeconómicas que enfrenta la región, la empresa sigue enfocada en expandirse de manera orgánica y ofrecer nuevas soluciones tecnológicas a sus usuarios.

Economía Empresas Javier Milei Marcos Galperin Mercado Libre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asumió el nuevo directorio del Hospital Regional
Siguiente Post José Luis Punta: “Los datos obtenidos de los informes realizados son claves para trazar objetivos”

Noticias relacionadas

La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

29 octubre, 2025

Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

29 octubre, 2025

Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

29 octubre, 2025

Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.