Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres recibe 7 millones de Dólares de Naciones Unidas
La rúbrica del documento se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Nacho Torres recibe 7 millones de Dólares de Naciones Unidas

13 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La rúbrica del documento se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, rubricó un histórico acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar el fortalecimiento de las capacidades de gestión en materia de políticas públicas. Dicho convenio permitirá, entre otras cosas, la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también importantes mejoras en materia educativa, a partir de la incorporación de nuevas tecnologías.

Contempla la compra de más de 240 equipos de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que serán destinados a la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, así como también diversas mejoras en materia educativa a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. El proyecto «nos permitirá fortalecer dos de los principales ejes para el desarrollo de nuestra provincia, que son la salud y la educación», resaltó el titular del ejecutivo chubutense.

También puedes ver: Torres: “Le estamos dando a nuestro sistema sanitario una mirada revolucionaria y digna de replicar por otras provincias”

La firma en cuestión fue realizada este viernes por la tarde en las oficinas del organismo operacional de Naciones Unidas, en Buenos Aires, y además del titular del ejecutivo chubutense también estuvieron presentes el director de Proyectos de Implementación Nacional de UNOPS, Horacio Tamburrini; el gerente de Proyecto, Pedro Garrigou; la gerente adjunta de Proyecto UNOPS, Celeste Tauzin Romeo, y el oficial a cargo de UNOPS para Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal.

El convenio establece la asistencia sin fines de lucro, por parte de la UNOPS a la provincia del Chubut, «para lograr un desarrollo humano sostenible de acuerdo con programas y prioridades nacionales de desarrollo», colaborando en la realización de distintas actividades vinculadas a las políticas de gobierno de la administración provincial. En el mismo sentido, la iniciativa contempla una inversión de U$S7.814.245 para más de 240 adquisiciones de equipamiento de diagnóstico, tratamiento y bienes muebles que permitan la pronta puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad de Trelew, como así también la adquisición de equipamiento informático para mejorar las capacidades educativas de la gestión provincial, continuando de esta manera el importante trabajo que se ha realizado durante los últimos meses en Chubut en materia de puesta en valor de los recursos académicos.

nacho torres

Servicio sanitario de calidad

Al respecto, Torres expresó que las gestiones realizadas en Buenos Aires ante la UNOPS «nos permiten fortalecer dos ejes fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, que son, justamente, la salud y la educación”. En el mismo tenor, el mandatario provincial ratificó «la importancia de garantizar un servicio sanitario calidad para todos los chubutenses, con una atención médica que sea la misma para aquellos vecinos que viven en las grandes ciudades, como así también para cualquier chubutense que resida en un pequeño pueblo del interior de la provincia”.

Asimismo, el Gobernador remarcó también que «la incorporación de nuevas tecnologías a nuestras escuelas es una deuda histórica de la provincia con los más jóvenes, que son el futuro», y agregó que «hoy estamos saldando esta deuda a través de políticas públicas como ‘Conectar Futuro’, y por intermedio de una administración eficiente de los recursos, con transparencia, cuentas claras y entendiendo que el mejor acto de justicia social que un gobierno puede hacer, sin importar su color político, es apostar siempre al desarrollo de las futuras generaciones».

Telemedicina y nuevas tecnologías

Por su parte, el oficial a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal, explicó que «desde hace unos meses hemos estado en contacto con el Gobierno del Chubut, conocimos sus necesidades de mejoramiento y de funcionalizar el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, para lo cual se nos ha requerido el apoyo para la adquisición del equipamiento médico» y agregó que «hemos realizado un relevamiento y trabajado con los equipos técnicos del Hospital, y además de adquirir equipamiento para la puesta en funcionamiento del nosocomio, trabajaremos también en lo relativo a la telemedicina, previendo que Chubut pueda dar el mejor servicio de atención a sus habitantes».

Lacasta Casal añadió que «paralelamente, estamos haciendo unas adquisiciones de proyectos pilotos centrados en la mejora de la tecnología educativa en las escuelas», puntualizando que «el objetivo es adquirir nuevas tecnologías que mejoren la educación de los niños y niñas de Chubut» y anticipando que la robótica también se encuentra incluida dentro del esquema de trabajo.

Políticas públicas de calidad

El acuerdo prevé, a su vez, el fortalecimiento de las capacidades de Chubut a través de acciones de asistencia técnica, procesos de adquisiciones y otras iniciativas de intervención «que mejoren, potencien y modernicen la aplicación de políticas públicas de calidad, sostenibles e inclusivas» en todo el territorio provincial.

“Desde nuestro primer día de gobierno dijimos que la salud y la educación eran prioridad para esta gestión, y estamos cumpliendo la promesa que le hicimos a cada chubutense de garantizar un atención sanitaria de calidad en todos los rincones de la provincia, recuperando también algo que nunca se debió haber perdido, que es el valor de la educación y la posibilidad de ofrecer verdaderas oportunidades de crecimiento y desarrollo a nuestros chicos y chicas en cada localidad de Chubut”, concluyó Torres tras la firma del convenio.

Comité Operativo

Finalmente, cabe destacar que el Comité de Dirección de Proyecto (CDP) del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de gestión del Gobierno de la Provincia de Chubut” estará integrado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, Macarena Acuipil, y por el oficial a cargo de UNOPS en Argentina y Uruguay, Ignacio Lacasta Casal. Asimismo, el Comité Operativo del Proyecto estará conformado por Virginia Saucedo, Directora General de Relaciones Internacionales e Institucionales de Chubut, y Pedro Garrigou, Gerente de Proyectos de UNOPS
.
Según lo expuesto por los participantes de la reunión, se avanzará en el Plan de Implementación del Proyecto, quedando pendiente definir las prioridades para proceder a los procesos de licitación una vez finalizado el trabajo de asistencia técnica referido a la revisión y elaboración del listado definitivo de equipamiento médico y de equipamiento informático a adquirir. Finalmente, las partes acordaron que en la próxima reunión del CDP, con fecha a definir, se revisará y validará la primera versión del Plan de Implementación del Proyecto.

Hospital de alta compleijdad Nacho Torres naciones unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia: el Gobierno supervisó los avances en las obras de la Escuela de Biología Marina
Siguiente Post Cristina y su ironía sobre los vicepresidentes: «Yo, una pinturita»

Noticias relacionadas

La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

25 octubre, 2025

El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

25 octubre, 2025

Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.