Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación
  • Argentina, con el segundo riesgo país más alto de la región
  • Ataque con drones deja al menos 70 muertos en mezquita de Sudán
  • Peligro oculto: por qué no enchufar el secador en una zapatilla
  • EE.UU. incauta 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental
  • En Córdoba, Milei evocó a De la Rúa y lanzó: «No van a poder parar el cambio»
  • Preska exige a YPF entregar documentación en 15 días
  • Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Fiscal Gamarra explica por qué suspendieron «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Suspenden audiencia clave en la causa «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson moderniza la Doble Trocha con 400 luminarias LED para mayor seguridad

    19 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Comodoro: Mantienen prisión preventiva a Jorge Sudan por robo agravado

    19 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025

    Argentina, con el segundo riesgo país más alto de la región

    19 septiembre, 2025

    Ataque con drones deja al menos 70 muertos en mezquita de Sudán

    19 septiembre, 2025

    Peligro oculto: por qué no enchufar el secador en una zapatilla

    19 septiembre, 2025
  • Política

    Casanello investigará a Milei por la demora en aplicar la ley de emergencia en discapacidad

    19 septiembre, 2025

    Milei en Córdoba: acusa a la oposición por la disparada del dólar y el riesgo país

    19 septiembre, 2025

    Milei en Córdoba: “El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país”

    19 septiembre, 2025

    Macri vuelve al PRO en medio de tensiones políticas y económicas

    19 septiembre, 2025

    Milei en Córdoba: discurso económico y arranque de campaña

    19 septiembre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

    19 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

    19 septiembre, 2025

    Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025
  • Economía

    Argentina, con el segundo riesgo país más alto de la región

    19 septiembre, 2025

    ANSES paga un bono extra en septiembre: quiénes lo reciben

    19 septiembre, 2025

    Milei promete más empresas en 2026, pero el sector duda

    19 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino escala y queda segundo en Latinoamérica, solo siendo superado por Venezuela

    19 septiembre, 2025

    ANSES pagará bono complementario de $42.711 a familias y embarazadas

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025

    En Córdoba, Milei evocó a De la Rúa y lanzó: «No van a poder parar el cambio»

    19 septiembre, 2025

    Preska exige a YPF entregar documentación en 15 días

    19 septiembre, 2025

    Proyecto en el Senado busca blindar el sistema nuclear argentino

    19 septiembre, 2025

    Milei y Trump preparan un encuentro clave con posible apoyo financiero antes de octubre

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Calcatreu activa las inversiones mineras en Río Negro
Río Negro

Calcatreu activa las inversiones mineras en Río Negro

4 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tecnología fue clave para las inversiones mineras porque habrá un consumo de agua muy por debajo de lo previsto en el proyecto original, los inversores esperaban una señal del Gobierno de Río Negro para avanzar con el resto de los proyectos y la obtuvieron. En minería, también es importante la paciencia “porque no son los tiempos de los hidrocarburos”. Los 33 proyectos activos dinamizan las economías locales en la región sur.

“Los tiempos de la minería son distintos a la de los hidrocarburos”, asegura Joaquín Aberastaín Oro, Secretario de Minería de la provincia de Río Negro, como para descomprimir las ansiedades. Pero lo cierto es que existe un “mientras tanto” dinámico en el sector a partir de la existencia de 33 proyectos activos en distintas etapas, lo que se traduce en un movimiento económico adicional en la mayoría de las localidades de la región sur de la provincia.

En una extensa charla, el funcionario repasó las iniciativas más avanzadas, entre las que se encuentra el reservorio de uranio denominado “Amarillo Grande”, en la zona de Valcheta, el cual tiene algunos aspectos desconocidos hasta el momento, que tendrán efecto en otras actividades industriales. Por ejemplo, para separar este mineral una vez removido, se usa carbonato de sodio, que se produce en la planta de ALPAT de San Antonio Oeste.

No es casual el interés por este recurso, ante una revisión en el mundo del uso de la energía nuclear, que a criterio del funcionario “es la más limpia que existe”.

Mientras, varias empresas continúan con sus labores de exploración. El movimiento más intenso se registra en la zona aledaña a la localidad de Los Menucos y también al norte de Jacobacci y Maquinchao. “Son todos proyectos de oro y plata”, aclaró.

El otro “activo” importante de la provincia es el litio, que, si bien se encuentra en una etapa de baja cotización en el mundo, su creciente uso permite vislumbrar un futuro interesante para los reservorios de Río Negro, sobre los que aún resta medir su exacto potencial. “Lo que nosotros tenemos es un litio muy similar a lo que tiene Australia, que es el primer productor de litio a nivel mundial, y es litio en pegmatitas. Nosotros tenemos yacimientos muy similares, que están en una etapa muy temprana”, dijo.

Lo cierto es que el paso que se dio al destrabarse el proyecto Calcatreu, va a impactar de manera positiva en el resto de las inversiones latentes: “Todas las empresas que hoy están explorando, ya tienen un horizonte distinto, a raíz de la decisión del gobierno. Entonces no van a hacer una inversión a cuentagotas como viene haciendo hasta ahora. Todos con los que hemos hablado, en el marco de la cámara minera, estaban esperando que Calcatreu se ponga en marcha, para preparar presupuestos distintos para Río Negro”.

Y la tecnología jugó un papel preponderante, al variar el método de extracción del oro respecto de lo anunciado a comienzos del proyecto hace casi 20 años. El consumo de agua será “un 80% menor”, respecto de las estimaciones de aquellos años; por lo tanto “ahora se proyecta consumir el 30% de la recarga del acuífero. Entonces, no solamente se garantiza la estabilidad, sino también su recarga anual, porque el método de la lixiviación en pilas es un circuito cerrado, por lo tanto se cumple con todos los estándares del control ambiental, tiene todas las contingencias de un suelo impermeabilizado, de cuidar la solución cianurada, y el líquido se recupera y se vuelve a usar”, detalló Abersataín Oro.

Sobre los 33 proyectos activos, aseguró que “prácticamente todos están en la línea sur y son proyectos metalíferos y energéticos de distintos tipos de elementos. Tenemos de oro, de plata, de plomo, de zinc, de uranio y vanadio, y tenemos de litio. Todos con distintos niveles de exploración e incluso de inversión”.

Agua inversiones mineras Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los precios sorprendentes del iPhone 15 Pro y 15 Pro Max en Chile
Siguiente Post Motorola el nuevo rey de los celulares en Argentina

Noticias relacionadas

Audiencia pública en Río Negro: fuerte debate por el megaproyecto de GNL de YPF

19 septiembre, 2025

Río Negro lidera la exportación de gas con 27 millones de m³ diarios

19 septiembre, 2025

Río Negro se consolida como eje clave del proyecto Argentina LNG de YPF

18 septiembre, 2025

Río Negro será eje de megaproyecto de YPF para exportar gas

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.