Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar
  • Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA
  • Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América
  • El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas
  • Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre
  • Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco
  • La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia
  • Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

    3 octubre, 2025

    Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA

    3 octubre, 2025

    Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América

    3 octubre, 2025

    El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI dio su nuevo pronóstico para la economía argentina: qué espera para 2025
Argentina FMI reservas
Argentina FMI reservas

El FMI dio su nuevo pronóstico para la economía argentina: qué espera para 2025

22 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina. El organismo espera una caída de 3,5% del PBI este año y un rebote de 5% para 2025, sin cambios respecto de lo previsto en julio.

En cuanto a la inflación, considera que este año terminará en 139,7% (desde el 211,4% de 2023) y proyecta que llegará a 45% en diciembre del próximo.

Los datos surgen de la última actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que el Fondo presentó en Washington, en el marco de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial.

En el informe, el FMI sostuvo que la economía argentina perdió 1,6% en 2023 y que la recesión se profundizará este año, con una caída de 3,5%, Eso derivará en una retracción del consumo y estima que el desempleo llegue al 8,2% este año, desde el 8% estimado en el reporte de abril.

Para el año próximo, el FMI espera una recuperación del empleo de apenas 0,6 puntos, a pesar del fuerte crecimiento económico que proyecta, al entender que la desocupación alcanzará al 7,6%.

Sobre la evolución de los precios, el FMI redujo su pronóstico para la inflación en 2024: prevé que roce 229,8% promedio (desde el 250% previsto en abril) y que marcará 139,7% cuando se mide de enero a diciembre (desde 149,4% estimado en abril).

Para 2025, el Fondo espera un IPC por encima de lo estimado en abril para el promedio: proyecta una inflación anual de 62,7% promedio (desde 59,3% de abril), aunque mantuvo en 45% el cálculo de evolución de precios medida de punta a punta del año.

Qué dijo el FMI sobre un nuevo programa con la Argentina

La última actualización parcial de las proyecciones del FMI había sido en julio. Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios de la entidad, indicó que no se actualizaron los números de la Argentina desde ese momento porque actualmente se está llevando adelante una negociación entre las autoridades y el organismo. “Mientras ese proceso sigue, no actualizamos las proyecciones”, indicó.

“Hay dos cosas que son importantes mantener para la Argentina. Por un lado, lo que está sucediendo con la inflación. Allí, el progreso en la inflación fue sustancial. Estamos viendo una inflación mensual de 3,5% desde el 25% de diciembre del año pasado. Hubo un descenso muy significativo de la inflación y es algo para hacer notar. La esperanza es que las medidas tomadas sigan mejorando la situación en ese frente”, sostuvo el economista francés.

“En el lado del crecimiento, lo que decimos es que la actividad se contrajo sustancialmente en la primera parte del año, pero hay señales de una gradual recuperación. No puedo decir cuánto, porque no lo tenemos, pero hay señales de una gradual recuperación en los salarios reales, el crédito al sector privado y la actividad”, completó el funcionario del FMI.

Y agregó: “Una caída de esa naturaleza en el crecimiento ha sido difícil para la economía argentina y eso es algo sobre lo que estamos hablando con las autoridades. Y no puedo comentar más”.

Perspectivas globales

En cuanto al crecimiento global, el reporte mantiene la estimación de que el PBI mundial mejorará 3,2% en 2024 y el mismo porcentaje en 2025. Para este último caso, representa una baja de 0,1 puntos contra el pronóstico previo.

El Fondo considera que la inflación retrocede a nivel global, aun cuando persisten las presiones sobre los precios en algunos países, y prevé que se ubicará en 3,5% para fines de 2025. “La política monetaria jugó un papel decisivo al mantener ancladas las expectativas de inflación, evitando espirales nocivas entre salarios y precios y una repetición de la desastrosa experiencia inflacionaria de la década de 1970″, remarcó el organismo.

Argentina Economía FMI Fondo Monetario Internacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Banco Mundial le prometió a Caputo más de u$s 2.000 millones en prestamos
Siguiente Post Ya no habrá que ir personalmente a renovar la licencia de conducir: cómo es la reforma que prepara el gobierno nacional

Noticias relacionadas

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025

Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

3 octubre, 2025

«Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

2 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.