Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn
  • Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino

    28 octubre, 2025

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia y la Agencia Comodoro Conocimiento impulsan el “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge”

Provincia y la Agencia Comodoro Conocimiento impulsan el “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge”

26 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el mes de noviembre se instalará una boya oceanográfica de monitoreo continuo de las condiciones del entorno marino y atmosférico, para estudiar el impacto de corrientes marinas y modelado de la dinámica costera.

En el marco de las políticas destinadas al fortalecimiento de la investigación científica y cooperación interinstitucional, impulsadas desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia rubricó con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo un convenio de cooperación para la puesta en marcha del programa “Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge”, que junto al IIDEPyS- CONICET se avanzará en infraestructura tecnológica para el monitoreo continuo del entorno marino y atmosférico en la región.

El sistema de monitoreo permitirá el análisis del impacto de las corrientes marinas y costeras en los procesos de erosión y sedimentación y modelar la dinámica costera a lo largo del Golfo San Jorge, aportando datos relevantes para el estudio de la erosión y su relación con la actividad humana y los fenómenos naturales.

A la firma formalizada en instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la ciudad petrolera, asistieron la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; la directora del Instituto Multidisciplinario para la investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca del Golfo San Jorge (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Mirtha Lewis y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco.

En este marco, Hernando destacó los alcances del acuerdo y el carácter de “nodo logístico” de la terminal para el desarrollo de las actividades industriales de la ciudad y la región: “Es un puerto que desarrolla actividades relacionadas a la importación y exportación y que concentra la producción y manufactura de los productos del mar con cuatro plantas instaladas. No solamente se tiene el área central sino también la carga de combustibles operada por YPF como las instalaciones de la empresa Termap en Caleta Olivares para la exportación de petróleo y el puerto pesquero de Caleta Córdova”.

“En todas estas áreas -remarcó Hernando- es necesario tener la mayor cantidad de información respecto al comportamiento del medio marino y en este aspecto, estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad, con los organismos científicos y tecnológicos de la región”, descontando que la instalación de una boya oceanográfica en el área permitirá procesar información vinculada con el mar, y en particular con el tipo de infraestructura a desarrollar en el sector costero.

“Se necesita de esta información para que las obras proyectadas sean diseñadas y ejecutadas de manera eficiente para que sean perdurables en el tiempo”, manifestó, destacando que el acuerdo representa “el comienzo” de una tarea en conjunto “que permita generar cada vez mejores condiciones para el desarrollo de la región”.

Boya oceanográfica

El convenio tiene por objeto establecer las bases de cooperación entre la Agencia y el Puerto para la preparación, instrumentación, botadura y mantenimiento de una boya oceanográfica en las costas de Comodoro Rivadavia, a fin de poner en funcionamiento el “Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge”, como parte de la Red de Observación Marina Argentina, que proporcionará la boya oceanográfica equipada con correntómetro, un anemómetro, un medidor de radiación PAR, de temperatura y humedad. Todos los elementos se conectan a un ‘datalogger’ que transmitirá los datos en tiempo real, y también asumirá los costos de su puesta en funcionamiento, así como los materiales necesarios para su preparación.

La Agencia Comodoro Conocimiento aportará los profesionales y el asesoramiento técnico necesarios para la gestión y visualización de los datos, para la ampliación de las capacidades de la boya y brindará soporte a los instrumentos de medición, mientras que la Administración portuaria aportará la logística relacionada con la adquisición y/o mejora del fondeo, el armado del mismo y el traslado de la boya desde las instalaciones portuarias hasta la ubicación designada por el Servicio de Hidrografía Naval y las autoridades competentes.

Además, se compromete a brindar el mantenimiento estructural de la boya y su balizamiento.

El Puerto pone a disposición del Observatorio los datos que se obtienen de la estación meteorológica y del mareógrafo allí instalados.

Las actividades se desarrollarán en dos fases: en primera instancia se llevará a cabo el traslado y botadura inicial de la boya en la ubicación determinada durante el mes de noviembre de 2024, y se comprobará la transmisión de datos en tiempo real. Se emplaza en coordenadas propuestas por el Puerto, y relevará datos básicos de corrientes, altura de olas, temperatura, humedad y velocidad y dirección del viento.

La segunda etapa comprende el retiro de la boya del mar y su posterior traslado para su mantenimiento y ampliación de capacidades en los sensores, para ser nuevamente instalada en el mar durante 2025.

Agencia Comodoro Conocimiento Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia realizó una Jornada de Sensibilización para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas
Siguiente Post Fuerte salto de precios en los alimentos y bebidas en la última semana de octubre

Noticias relacionadas

Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

28 octubre, 2025

Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

28 octubre, 2025

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.