Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre
  • Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades
  • ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025
  • Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco
  • ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025
  • La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto
  • Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones
  • AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

    15 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres impulsa la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior

Torres impulsa la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior

5 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, tomará estado parlamentario próximamente. El organismo será el encargado de la captación de inversiones y trabajará de manera articulada con los distintos ministerios.

El tratamiento de la iniciativa convocará a un intenso trabajo intercámaras y con representaciones empresarias en el ámbito legislativo, con el objetivo de intercambiar ideas, experiencias y realizar aportes para la concreación del proyecto final. Asimismo, el Ejecutivo provincial elevará para su tratamiento un proyecto de ley de Alivio Fiscal y Regularización Societaria de las PyMEs.

En el marco de la reunión del Clúster Empresarial de la Provincia del Chubut, que se desarrolló este viernes en las instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, anunció que próximamente tomará estado legislativo el proyecto de ley para la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, y un segundo proyecto de ley de Alivio Fiscal y Regularización Societaria de las PyMEs. También durante el acto, se suscribió un convenio de capacitación docente entre la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y el Gobierno del Chubut, con la coordinación del Ministerio de Educación provincial y de la Secretaría de Trabajo.

En esta ocasión, acompañaron al Vicegobernador, el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta; el intendente de Rawson, Damián Biss; el presidente de la CAMAD, Pablo Tedesco; el presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo; el presidente de la Cámara de Comercio de Sierra Grande, Héctor Hinofuente; el titular de la Cámara de Comercio de Trelew, César Pailacura; el titular la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Ré; el secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate; y el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), Walter Sequeira.

Durante el encuentro, José Ignacio Bellorini, representante de Chubut en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), explicó a los presentes el alcance de ambos proyectos de ley, a la vez que detalló los alcances de su rol como uno de los nexos entre las cámaras empresarias y la nueva Agencia.

El organismo, anticipado por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres previamente y al inicio de la gestión, será el primer eslabón de una extensa cadena de colaboración entre el ámbito público y el privado para la captación de nuevas inversiones para la provincia. Contará con un reducido plantel técnico especializado en derecho económico de la empresa y administrativo, y se integrará con financiamiento del Estado provincial, el Banco del Chubut y el sector privado.

Se trata de un esquema replicado en distintas provincias de Argentina como así también en otros países del mundo, con resultados exitosos, y que buscará fomentar la inversión privada en Chubut.

«Crear empleo y recuperar instituciones»

En este contexto, el vicegobernador Gustavo Menna puso en relieve el rol del Clúster Empresarial, ante «la iniciativa del sector privado de asociarse en el marco de esta ventana de oportunidad, que son todas las inversiones enmarcadas en normativas que posibilitan y facilitan su concreción».

Asimismo, valoró la estabilidad económica y financiera alcanzada por el Gobierno de Chubut, para constituir a la provincia como una plaza atractiva para la creación de empleo: «Argentina se desarrolló de manera similar, sólo hay que recordar la Cláusula del Progreso, que fue una idea de Juan Bautista Alberdi, quien en una Constitución liberal, planteó que el Estado debe fomentar el progreso».

Sobre la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, Menna sostuvo que «uno de los primeros cometidos de la misma es hacer una norma de fomento general a las PyMEs para toda la provincia; se ha avanzado en la promoción de las inversiones turísticas, lo cual ya dio sus frutos a partir de los proyectos hoteleros en ejecución en Esquel, Gaiman y Rada Tilly».

También, recordó la aprobación del proyecto de ley para la Promoción de la Industria Naval en Chubut, y aseguró que «el mundo está a la expectativa de que desarrollemos una de nuestras principales industrias, a partir de que contamos con el costo potencialmente más bajo por la eficiencia energética de nuestros vientos, tenemos ‘know-how’ y un tercio de la potencia instalada está en Chubut».

«El oleoducto, la planta de GNL en la vecina provincia de Río Negro, el proyecto de hidrógeno verde y la recuperación de una visión de producción que buscará reducir los índices escandalosos de pobreza, con inversión, creando empleo y recuperando instituciones, nos tiene que unir en pos de ese objetivo», finalizó Menna.

Capacitación y profesionalización

Por su parte, el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, celebró el convenio firmado el Gobierno provincial y ADIMRA para la capacitación de recurso humano, y resaltó la presencia «de muchos sectores empresarios aquí presentes que ya están vinculados a la educación», agregando que el acuerdo «nos va a permitir, en un futuro, a todos los chubutenses compartir con las provincias cercanas todas las oportunidades que nos ubicarán en un contexto distinto y mucho más optimista».

«En la docencia, uno es optimista por naturaleza, y el Gobierno de la provincia también lo es respecto de la educación y de lo que todos juntos podemos hacer en función de ella», añadió el funcionario a cargo de la cartera educativa, sumando a ello que «la capacitación y profesionalización docente es fundamental, porque es necesario que los docentes estén formados para formar».

«Vamos a avanzar fuertemente con las prácticas profesionalizantes, con este vínculo y con todos los vínculos mantenidos con los sectores empresarios e industriales de la región, incluyendo a los alumnos de un secundario que hoy pensamos distinto, vinculado a la producción y a toda la experiencia que se irá desarrollando en la región; ello nos permitirá detectar, analizar y avanzar en las demandas del sector, como así también en todos los nuevos campos que se desarrollarán en la provincia y a nivel regional», puntualizó el ministro.

En la misma línea, Punta anticipó que «avanzaremos en un sistema dual, en el que se pueda trabajar y estudiar en la empresa, en la industria y en la escuela; necesitamos recuperar eso que alguna vez se intentó y que ahora tenemos que profundizar y relanzar».

Capacitación y recurso humano

Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, explicó que «el objetivo que nos hemos fijado con todas las entidades intermedias es poder articular, entre todas las empresas, una respuesta eficiente a las inversiones que se vienen en la región, tanto las de hidrógeno verde como así también las de GNL en Sierra Grande».

En relación a los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo y que serán elevados a la Legislatura, precisó que ambas iniciativas «prevén, por un lado, la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, y el fortalecimiento de las PyMEs con alivio fiscal, en el marco de todo aquello para lo que nos tenemos que preparar como provincia».

A su vez, celebró el acompañamiento de distintos representantes de cámaras y organizaciones empresarias y de comercio de la provincia, y la participación de 233 empresas que forman parte del Clúster Empresarial.

«Vamos a empezar con un trabajo de ordenamiento y, a partir de ello, buscaremos que las empresas se interrelacionen y consigan el asesoramiento que corresponda según el caso», indicó.

«Estamos a días de que se abra la licitación del oleoducto Vaca Muerta Sur, que tiene una inversión de 2.500 millones de dólares y que demandará, en un principio, un mayor recurso humano, principalmente de soldadores calificados. Estamos hablando de una demanda muy importante para empleo calificado», anticipó Lorenzo, a la vez que celebró «la expectativa a partir de los dos nuevos proyectos de ley, sumados a este plan de capacitación».

En el mismo sentido, el titular de la entidad destacó el convenio de capacitación rubricado entre Chubut y la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, explicando que «de cara a lo que se viene, nuestro recurso humano debe calificar para que nuestras empresas puedan competir, y en esto ADIMRA tiene uno de los mejores programas de capacitación laboral, con eje en la industria metalmecánica».

Agencia de Inversiones y Comercio Exterior

El proyecto de ley, que tomará estado parlamentario en los próximos días, prevé la creación del organismo, cuya estructura será la de un ente público no estatal que se regirá por derecho privado, cuya conducción estará a cargo de un Directorio de acreditada solvencia técnica, donde sus integrantes se desempeñarán en calidad de ad honorem.

Asimismo, la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior contará con un reducido plantel técnico, especializado en derecho laboral privado, sujeto a control externo, y se integrará con fondos del Estado provincial, el Banco del Chubut y el sector privado.

La Agencia será complementaria a las distintas carteras del Estado -ministerios y secretarías-, con las cuales trabajará de manera conjunta para el avance de las inversiones captadas. La misión del ente será la búsqueda y promoción de la provincia del Chubut para radicación de inversiones y de la oferta exportable. Los ministerios del Poder Ejecutivo provincial complementarán el trabajo de la Agencia, trabajando de manera colaborativa para la toma de decisiones ante nuevas inversiones.

Desarrollo regional

En otro orden, durante el acto llevado a cabo en Puerto Madryn, se presentó el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial, que buscará fortalecer el sector PyME, otorgando alivio fiscal en materia de Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos, además de un plan de elaboración de regularización y fortalecimiento a las PyMEs ante la Inspección General de Justicia (IGJ) en la actualización de sus legajos y capitalizaciones, como modo de prepararlas para el crédito, y herramientas financieras para el financiamiento de inversiones y bienes de capital.

La iniciativa legislativa impulsada por el Ejecutivo provincial, será debatida a partir de una labor entre el sector público y el privado, que abordarán la variada gama de iniciativas, sumando el aporte de los colegios y consejos de profesionales para la implementación de un régimen temporal de alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas, que implicará un profundo trabajo en aliviar la carga de sellos e ingresos brutos para nuevas inversiones y ampliación de nuevas, de modo de complementar para el sector el impulso nacional del RIGI.

En dicho esquema, el Banco del Chubut mantendrá un importante rol en lo relacionado con el acceso al crédito por parte de las PyMEs.

Agencia de Inversiones ejecutivo Legislatura torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Positivo balance de Chubut en la Feria Internacional de Turismo 2024
Siguiente Post Trelew sede del Primer Torneo Nacional de Fisicoculturismo

Noticias relacionadas

Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.