Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal
  • Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
  • Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones

    25 octubre, 2025

    Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Un nuevo puerto en Perú podría revolucionar el comercio en Sudamérica

Un nuevo puerto en Perú podría revolucionar el comercio en Sudamérica

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un puerto peruano se convertirá en el más grande de la costa del Pacífico sur y podría revolucionar el comercio en Sudamérica.

Se trata del megapuerto de Chancay, construido por la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

El embajador de China en Perú, Liang Yu, dijo que la base marítima podría convertirse en la Shanghái de Sudamérica, reportó en junio de 2022 el diario La República. Es tan importante que se espera que sea inaugurado en noviembre por el presidente chino, Xi Jinping, durante la cumbre de APEC, que se celebrará en Lima.

El terminal portuario se ubica 80 km al norte de la ciudad de Lima y fue concebido en 2007 por el fallecido exmarino peruano Juan Ribaudo De La Torre, quien era propietario de las tierras donde se construye el puerto, señala un artículo en el sitio Lampadia.com.

El proyecto le pertenece en 60% a Cosco Shipping Ports Limited, empresa china y uno de los mayores conglomerados navieros del mundo, cuyo accionista mayoritario es el Estado chino. El otro 40% es de la peruana Inversiones Portuarias Chancay.

Así serán sus operaciones:

El megapuerto  (con una inversión de US$ 1.300 millones) cuenta con una de las tecnologías más modernas del mundo. Su construcción es tan imponente que solo alcanza a apreciarse desde las alturas.

Chancay reducirá a casi la mitad el tiempo de traslado de la mercancía enviada a Asia y, una vez que sea inaugurado, empezará a mover una parte del gigantesco volumen de carga que recorre los puertos de todo el mundo.

Una visita de CNN al lugar dejó ver a las protagonistas de la obra: las grúas pórtico, de casi 90 metros, trasladarán los contenedores desde los buques hasta un gran patio en el muelle. Casi todo funcionará de forma autónoma las 24 horas del día.

Chancay, el nuevo puerto peruano que será el más grande de Sudamérica

El proyecto tiene tres componentes: un complejo de ingreso, un túnel debajo de la ciudad y la zona operativa de los muelles. El puerto ha sido concebido con los más altos estándares de sostenibilidad y productividad global, dijo a CNN Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

El puerto, según el exmarino, opera de forma ininterrumpida, sin cambios de turno y tiene una mayor eficiencia incrementando la productividad en un 50%. “Los puertos globales, los más eficientes a nivel global, están en un promedio de 30 contenedores por hora/grúa, aquí podemos llegar hasta 50, y también hay una reducción del consumo de energía que impacta en el costo del flete, lo que se busca es que el buque que llegue esté el menor tiempo posible y pueda seguir su ruta”, detalló.

Chancay funciona de forma totalmente eléctrica, sin carbono y cuenta con vehículos autónomos en la primera etapa, ya que este tipo de equipamiento reduce en un 40% el consumo de energía frente a otros puertos.

Por si fuera poco, toda la carga que ingrese al terminal para ser exportada pasará por scanners que fueron provistos por la aduana de Estados Unidos.

Según Tejada, Chancay está diseñado para soportar un terremoto de 8,5 grados y posterior tsunami.

Con una profundidad no menor de 17,8 metros, el terminal permitirá la operación de los buques más grandes del mundo y reducirá a la mitad de tiempo la llegada de mercancías al continente asiático.

Según Carlos Tejada, Chancay recibirá a las embarcaciones más grandes del mundo.

Mientras la mayoría de la carga de los países de la costa del Pacífico hacen transbordo en el norte de América principalmente en Manzanillo, Colima, y eventualmente en Long Beach, California, haciendo que el promedio de transporte de carga a Asia sea de 40 días, Cosco va a tener rutas directas de Chancay hacia Shanghái que van a fluctuar entre 21 y 23 días, según Tejada.

De acuerdo con las proyecciones de la empresa, los puertos en Colima y California sufrirían un impacto en el volumen de carga que reciben debido a que, actualmente, la exportación e importación de la costa del Pacífico sudamericano hacia o desde Asia debe transbordar en aquellos lugares.

Una vez concluida, la obra provocaría un cambio importante en las rutas de transporte marítimo en el Pacífico hacia Asia y Oceanía, dado que en teoría permitiría que Ecuador, Colombia y Chile trasladen sus mercancías a China desde Perú sin otras escalas.

El megapuerto marca un hito importante en la presencia e influencia de China en Perú y en América Latina, lo que ha encendido las alarmas de autoridades estadounidenses por el incremento de la presencia de capitales chinos en la región.

Se espera que Chancay inicie operaciones comerciales a principios de 2025.

Fuente: CNN

Comercio Peru Puerto de Chancay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uruguay elige entre la continuidad y el cambio
Siguiente Post Juan Fuentes, ex cantante de Los Huayra, cerrará el Telebingo Chubutense en Trelew

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025

EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.