Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Un nuevo puerto en Perú podría revolucionar el comercio en Sudamérica

Un nuevo puerto en Perú podría revolucionar el comercio en Sudamérica

25 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un puerto peruano se convertirá en el más grande de la costa del Pacífico sur y podría revolucionar el comercio en Sudamérica.

Se trata del megapuerto de Chancay, construido por la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

El embajador de China en Perú, Liang Yu, dijo que la base marítima podría convertirse en la Shanghái de Sudamérica, reportó en junio de 2022 el diario La República. Es tan importante que se espera que sea inaugurado en noviembre por el presidente chino, Xi Jinping, durante la cumbre de APEC, que se celebrará en Lima.

El terminal portuario se ubica 80 km al norte de la ciudad de Lima y fue concebido en 2007 por el fallecido exmarino peruano Juan Ribaudo De La Torre, quien era propietario de las tierras donde se construye el puerto, señala un artículo en el sitio Lampadia.com.

El proyecto le pertenece en 60% a Cosco Shipping Ports Limited, empresa china y uno de los mayores conglomerados navieros del mundo, cuyo accionista mayoritario es el Estado chino. El otro 40% es de la peruana Inversiones Portuarias Chancay.

Así serán sus operaciones:

El megapuerto  (con una inversión de US$ 1.300 millones) cuenta con una de las tecnologías más modernas del mundo. Su construcción es tan imponente que solo alcanza a apreciarse desde las alturas.

Chancay reducirá a casi la mitad el tiempo de traslado de la mercancía enviada a Asia y, una vez que sea inaugurado, empezará a mover una parte del gigantesco volumen de carga que recorre los puertos de todo el mundo.

Una visita de CNN al lugar dejó ver a las protagonistas de la obra: las grúas pórtico, de casi 90 metros, trasladarán los contenedores desde los buques hasta un gran patio en el muelle. Casi todo funcionará de forma autónoma las 24 horas del día.

Chancay, el nuevo puerto peruano que será el más grande de Sudamérica

El proyecto tiene tres componentes: un complejo de ingreso, un túnel debajo de la ciudad y la zona operativa de los muelles. El puerto ha sido concebido con los más altos estándares de sostenibilidad y productividad global, dijo a CNN Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú.

El puerto, según el exmarino, opera de forma ininterrumpida, sin cambios de turno y tiene una mayor eficiencia incrementando la productividad en un 50%. “Los puertos globales, los más eficientes a nivel global, están en un promedio de 30 contenedores por hora/grúa, aquí podemos llegar hasta 50, y también hay una reducción del consumo de energía que impacta en el costo del flete, lo que se busca es que el buque que llegue esté el menor tiempo posible y pueda seguir su ruta”, detalló.

Chancay funciona de forma totalmente eléctrica, sin carbono y cuenta con vehículos autónomos en la primera etapa, ya que este tipo de equipamiento reduce en un 40% el consumo de energía frente a otros puertos.

Por si fuera poco, toda la carga que ingrese al terminal para ser exportada pasará por scanners que fueron provistos por la aduana de Estados Unidos.

Según Tejada, Chancay está diseñado para soportar un terremoto de 8,5 grados y posterior tsunami.

Con una profundidad no menor de 17,8 metros, el terminal permitirá la operación de los buques más grandes del mundo y reducirá a la mitad de tiempo la llegada de mercancías al continente asiático.

Según Carlos Tejada, Chancay recibirá a las embarcaciones más grandes del mundo.

Mientras la mayoría de la carga de los países de la costa del Pacífico hacen transbordo en el norte de América principalmente en Manzanillo, Colima, y eventualmente en Long Beach, California, haciendo que el promedio de transporte de carga a Asia sea de 40 días, Cosco va a tener rutas directas de Chancay hacia Shanghái que van a fluctuar entre 21 y 23 días, según Tejada.

De acuerdo con las proyecciones de la empresa, los puertos en Colima y California sufrirían un impacto en el volumen de carga que reciben debido a que, actualmente, la exportación e importación de la costa del Pacífico sudamericano hacia o desde Asia debe transbordar en aquellos lugares.

Una vez concluida, la obra provocaría un cambio importante en las rutas de transporte marítimo en el Pacífico hacia Asia y Oceanía, dado que en teoría permitiría que Ecuador, Colombia y Chile trasladen sus mercancías a China desde Perú sin otras escalas.

El megapuerto marca un hito importante en la presencia e influencia de China en Perú y en América Latina, lo que ha encendido las alarmas de autoridades estadounidenses por el incremento de la presencia de capitales chinos en la región.

Se espera que Chancay inicie operaciones comerciales a principios de 2025.

Fuente: CNN

Comercio Peru Puerto de Chancay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uruguay elige entre la continuidad y el cambio
Siguiente Post Juan Fuentes, ex cantante de Los Huayra, cerrará el Telebingo Chubutense en Trelew

Noticias relacionadas

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.