Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
  • Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre
  • ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre
  • Fórmula 1: sanción a McLaren en Las Vegas y Verstappen acecha el liderazgo
  • Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre
  • Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal
  • Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025

    El dólar sostiene su ritmo: cómo amanecieron las cotizaciones este domingo

    23 noviembre, 2025

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Con la llegada de Presti, un militar ocupa Defensa por primera vez desde el retorno democrático

    23 noviembre, 2025

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Cuál es la planta que aumenta el deseo sexual y ayuda a la salud cerebral

Cuál es la planta que aumenta el deseo sexual y ayuda a la salud cerebral

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el contexto del auge de las hierbas naturales en la dieta cotidiana, muchas plantas autóctonas que antes eran utilizadas solo en la medicina tradicional están cobrando relevancia por sus propiedades medicinales.

Una de ellas es la cola de quirquincho (Phlegmariurus saururus), una planta perenne originaria de los Andes, que se ha destacado recientemente por sus beneficios afrodisíacos y neuroprotectores.

Aunque su uso se remonta a siglos de historia en las comunidades andinas, hoy en día se la conoce como “la hierba del amor” y está siendo objeto de estudios científicos que validan sus efectos.

Cómo es y dónde crece la cola de quirquincho

La cola de quirquincho se encuentra principalmente en las regiones montañosas de Chile, Bolivia, Perú y Argentina, específicamente en áreas como sierras y matorrales rocosos. Según la Administración de Parques Nacionales de Argentina, esta planta crece a alturas considerables, en lugares rocosos y de difícil acceso, especialmente en las partes altas de las montañas. Su tamaño varía entre los 5 a 30 centímetros de altura y posee tallos erectos y cilíndricos que emergen de un rizoma subterráneo.

Tradicionalmente utilizado en la medicina andina, ahora es objeto de estudios científicos por sus múltiples beneficios

La característica que le da nombre es la forma de sus hojas largas, que se asemejan a la cola del quirquincho, un pequeño mamífero autóctono.

Además, la cola de quirquincho es notable por su alto contenido de alcaloides, taninos y flavonoides, compuestos que contribuyen a sus efectos medicinales, como sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y antioxidantes.

La cola de quirquincho, el afrodisíaco criollo

Uno de los aspectos más conocidos de la cola de quirquincho es su uso como afrodisíaco natural. De hecho, se la ha apodado la “hierba del amor” debido a su reputación como vigorizante sexual. La planta se utiliza para aumentar el deseo y la potencia sexual. Esta propiedad se debe a la presencia de alcaloides, que tienen un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central, actuando de manera similar a otros compuestos conocidos como el viagra.

Este efecto afrodisíaco ha sido respaldado por investigaciones científicas. Según estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), se ha comprobado que la cola de quirquincho aumenta la excitación y el rendimiento sexual en animales de laboratorio, como ratas macho.

En los ensayos, se observó que incluso los animales sexualmente inactivos mostraban un desempeño sexual comparable al de los individuos más jóvenes y experimentados. La investigadora Mariel Agnese explica que el extracto de cola de quirquincho cumple con todas las condiciones de un afrodisíaco natural, “actúa aumentando el deseo y la potencia sexual, y mejora el rendimiento o performance sexual”.

Los beneficios para la salud de la cola de quirquincho

Más allá de sus propiedades afrodisíacas, la cola de quirquincho tiene una serie de beneficios para la salud, que incluyen efectos neuroprotectores y antiinflamatorios. Según investigaciones realizadas por un equipo de la UNC, la planta contiene compuestos que pueden ser útiles para proteger el sistema nervioso, especialmente en el contexto de enfermedades como la epilepsia.

Un estudio pionero en este ámbito, realizado por un equipo de investigadores cordobeses, reveló que la cola de quirquincho tiene la capacidad de revertir la muerte neuronal en ratones a los que se les indujeron crisis epilépticas.

En cuanto a su uso tradicional, se ha demostrado que esta planta también tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos, lo que la convierte en un remedio natural eficaz para tratar diversas afecciones. Los investigadores señalan que, en dosis controladas, la cola de quirquincho es una opción de tratamiento accesible y sostenible para promover un enfoque holístico de la salud.

Cómo se puede consumir la cola de quirquincho

La cola de quirquincho se consume de diversas maneras, pero la decocción la forma más común. Este proceso consiste en hervir la planta en agua durante un tiempo determinado, lo que permite extraer sus propiedades medicinales.

Mariel Agnese, investigadora de la UNC, aclara que la decocción es diferente a la infusión, en la que el agua hirviendo se vierte sobre el material vegetal. Además, algunas personas agregan la planta directamente al mate, una tradición común en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las investigaciones han mostrado que la cola de quirquincho es eficaz a bajas dosis, sin producir efectos tóxicos en el organismo. Sin embargo, los especialistas advierten que su consumo debe ser supervisado profesionalmente, en especial durante el embarazo, la lactancia, o en personas con afecciones renales, ya que un uso excesivo podría tener efectos adversos, como la afectación de la función renal.

Aunque su consumo debe ser moderado y supervisado, esta planta ofrece una alternativa natural para quienes buscan mejorar su salud de manera holística.

Fuente: Infobae

Camionero deseo sexual Dormido langostinos ruta 7 volante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revolución Digital: Milei simplifica trámites con la App Mi Argentina
Siguiente Post Gustavo Sastre: “La cancelación del arribo de cruceros a Puerto Madryn es un golpe económico importante”

Noticias relacionadas

Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

22 noviembre, 2025

50 segundos: el documental de Netflix que sacude a Argentina con el caso de Fernando Báez Sosa

20 noviembre, 2025

Revolución en la Prevención del VIH: Lanzan Estudio de Pastilla Mensual

19 noviembre, 2025

El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.