Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela
  • ¿Por qué Milei sostiene a Espert?
  • Argentina e Italia se juegan el liderazgo del Grupo D en el Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio
  • Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar
  • El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025
  • Vaca Muerta enfrenta desafíos y esperanzas para el sector energético
  • Deportivo Madryn visita a Colegiales con la mira puesta en la final por el ascenso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

    4 octubre, 2025

    ¿Por qué Milei sostiene a Espert?

    4 octubre, 2025

    Argentina e Italia se juegan el liderazgo del Grupo D en el Mundial Sub 20

    4 octubre, 2025

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025
  • Política

    ¿Por qué Milei sostiene a Espert?

    4 octubre, 2025

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

    4 octubre, 2025

    El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025

    4 octubre, 2025

    Benetton impulsa la ganadería con remolacha forrajera y logra récord de producción

    4 octubre, 2025

    Ingreso promedio de argentinos no supera los $900.000 y alerta por desigualdad

    4 octubre, 2025

    Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Cuál es la planta que aumenta el deseo sexual y ayuda a la salud cerebral

Cuál es la planta que aumenta el deseo sexual y ayuda a la salud cerebral

28 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el contexto del auge de las hierbas naturales en la dieta cotidiana, muchas plantas autóctonas que antes eran utilizadas solo en la medicina tradicional están cobrando relevancia por sus propiedades medicinales.

Una de ellas es la cola de quirquincho (Phlegmariurus saururus), una planta perenne originaria de los Andes, que se ha destacado recientemente por sus beneficios afrodisíacos y neuroprotectores.

Aunque su uso se remonta a siglos de historia en las comunidades andinas, hoy en día se la conoce como “la hierba del amor” y está siendo objeto de estudios científicos que validan sus efectos.

Cómo es y dónde crece la cola de quirquincho

La cola de quirquincho se encuentra principalmente en las regiones montañosas de Chile, Bolivia, Perú y Argentina, específicamente en áreas como sierras y matorrales rocosos. Según la Administración de Parques Nacionales de Argentina, esta planta crece a alturas considerables, en lugares rocosos y de difícil acceso, especialmente en las partes altas de las montañas. Su tamaño varía entre los 5 a 30 centímetros de altura y posee tallos erectos y cilíndricos que emergen de un rizoma subterráneo.

Tradicionalmente utilizado en la medicina andina, ahora es objeto de estudios científicos por sus múltiples beneficios

La característica que le da nombre es la forma de sus hojas largas, que se asemejan a la cola del quirquincho, un pequeño mamífero autóctono.

Además, la cola de quirquincho es notable por su alto contenido de alcaloides, taninos y flavonoides, compuestos que contribuyen a sus efectos medicinales, como sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y antioxidantes.

La cola de quirquincho, el afrodisíaco criollo

Uno de los aspectos más conocidos de la cola de quirquincho es su uso como afrodisíaco natural. De hecho, se la ha apodado la “hierba del amor” debido a su reputación como vigorizante sexual. La planta se utiliza para aumentar el deseo y la potencia sexual. Esta propiedad se debe a la presencia de alcaloides, que tienen un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central, actuando de manera similar a otros compuestos conocidos como el viagra.

Este efecto afrodisíaco ha sido respaldado por investigaciones científicas. Según estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), se ha comprobado que la cola de quirquincho aumenta la excitación y el rendimiento sexual en animales de laboratorio, como ratas macho.

En los ensayos, se observó que incluso los animales sexualmente inactivos mostraban un desempeño sexual comparable al de los individuos más jóvenes y experimentados. La investigadora Mariel Agnese explica que el extracto de cola de quirquincho cumple con todas las condiciones de un afrodisíaco natural, “actúa aumentando el deseo y la potencia sexual, y mejora el rendimiento o performance sexual”.

Los beneficios para la salud de la cola de quirquincho

Más allá de sus propiedades afrodisíacas, la cola de quirquincho tiene una serie de beneficios para la salud, que incluyen efectos neuroprotectores y antiinflamatorios. Según investigaciones realizadas por un equipo de la UNC, la planta contiene compuestos que pueden ser útiles para proteger el sistema nervioso, especialmente en el contexto de enfermedades como la epilepsia.

Un estudio pionero en este ámbito, realizado por un equipo de investigadores cordobeses, reveló que la cola de quirquincho tiene la capacidad de revertir la muerte neuronal en ratones a los que se les indujeron crisis epilépticas.

En cuanto a su uso tradicional, se ha demostrado que esta planta también tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos, lo que la convierte en un remedio natural eficaz para tratar diversas afecciones. Los investigadores señalan que, en dosis controladas, la cola de quirquincho es una opción de tratamiento accesible y sostenible para promover un enfoque holístico de la salud.

Cómo se puede consumir la cola de quirquincho

La cola de quirquincho se consume de diversas maneras, pero la decocción la forma más común. Este proceso consiste en hervir la planta en agua durante un tiempo determinado, lo que permite extraer sus propiedades medicinales.

Mariel Agnese, investigadora de la UNC, aclara que la decocción es diferente a la infusión, en la que el agua hirviendo se vierte sobre el material vegetal. Además, algunas personas agregan la planta directamente al mate, una tradición común en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Las investigaciones han mostrado que la cola de quirquincho es eficaz a bajas dosis, sin producir efectos tóxicos en el organismo. Sin embargo, los especialistas advierten que su consumo debe ser supervisado profesionalmente, en especial durante el embarazo, la lactancia, o en personas con afecciones renales, ya que un uso excesivo podría tener efectos adversos, como la afectación de la función renal.

Aunque su consumo debe ser moderado y supervisado, esta planta ofrece una alternativa natural para quienes buscan mejorar su salud de manera holística.

Fuente: Infobae

Camionero deseo sexual Dormido langostinos ruta 7 volante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revolución Digital: Milei simplifica trámites con la App Mi Argentina
Siguiente Post Gustavo Sastre: “La cancelación del arribo de cruceros a Puerto Madryn es un golpe económico importante”

Noticias relacionadas

Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

4 octubre, 2025

Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

3 octubre, 2025

Argentina lanza empresa de telemedicina con IA para operar globalmente

3 octubre, 2025

Qué alimentos reducen los beneficios del ayuno intermitente

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.