Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
  • Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia
  • Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto
  • Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259
  • Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio
  • Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn
  • Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973
  • Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
  • Política
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
  • Policiales
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno detectó 129 empresas que podrían ser transferidas al sector privado

El Gobierno detectó 129 empresas que podrían ser transferidas al sector privado

4 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Nacional sigue incorporando compañías estatales que serán transferidas al sector privado mediante distintos mecanismos.

El Gobierno ya armó un listado con compañías que serán transferidas al sector privado. El criterio que manejan las autoridades va más allá del simple proceso de privatización. Buscan canjear activos por deudas con las provincias.

Según publicó Ámbito, en la actualidad, el área que dirige Diego Chaher tiene bajo análisis el destino de 62 empresas en las que el Estado tiene participación mayoritaria, otras 59 en las que cuenta con una presencia minoritaria y otras 8 en proceso de liquidación.

Se trata, hasta el momento, de 129 empresas de todo tipo de las que piensa retirarse el Estado apelando a distintos procedimientos. “Y, puede haber más”, confiesan en el entorno presidencial.

Las compañías más relevantes bajo estudio son, entre otras, Aerolíneas Argentinas, Intercargo, Administración General de Puertos, Concesiones Viales, media docena de empresas de ferrocarriles, ARSAT, ENARSA, IMPSA, Casa de Moneda, los bancos Nación, Hipotecario y BICE, Fabricaciones Militares, Tandanor, Aguas y Saneamiento (AySA) y la Televisión Pública.

El criterio que manejan las autoridades a cargo del área va más allá del simple proceso de privatización. De manera sintética, apunta a analizar la situación de cada una de estas empresas, ver qué segmentos tienen valor y evaluar las mejores formas para que estas actividades pasen al sector privado. Aunque también la intención es usar estos activos para canjear deudas que tiene la Nación con las provincias.

La intención es «ordenar las cuentas de Nación y de las provincias”, dijo días atrás el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. El objetivo oficial es netear las deudas entre la Nación y las provincias, aunque “sin plata”. Esta es la razón por la cual la negociación estará abierta a todo tipo de propuestas.

En la mesa de negociación se evaluará el pago de deudas de la Nación con herramientas como: transferencias de empresas nacionales cuya actividad se desarrolla en la provincia; acciones de empresas nacionales; terrenos fiscales, o rutas nacionales que luego “sirven a las provincias para concesionar y mejorar su infraestructura», explicó. Bajo este paraguas, y a modo de ejemplo, por caso, Córdoba se mostró interesada en la Fábrica Argentina de Aviones.

El gobierno de Milei aspira a que la mayoría de las empresas estatales pasen a manos privadas, incluso cuando se utilicen como pago de las deudas de la Nación con las provincias y será un punto que se pondrá en la mesa de negociación.

Cuáles son las seis herramientas para este proceso

  1. Oferta pública inicial: para recaudar fondos a través de una cotización en el mercado de valores. Podrá ser total o parcial, venta de acciones, aumento de capital, licitación u oferta pública.
  2. Concesión: de empresas o unidades.
  3. Transformación: escisiones patrimoniales, venta de activos prescindibles, cesión de unidades no estratégicas.·
  4. Cesión: a las provincias.
  5. Cierre: cierre operativo, liquidación, fusión por absorción.
  6. Socios estratégicos: contratos asociativos.

Traspaso a las provincias

También la intención oficial es usar estos activos para canjear deudas que tiene la Nación con las provincias. En este caso la herramienta fue anunciada la semana pasada por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

El objetivo oficial es «ordenar las cuentas de Nación y de las provincias”. El ministerio de Economía y las autoridades provinciales netearan las deudas y la diferencia se saldarán con activos estatales ya que, como dice Milei “no “plata”. Esta es la principal causa por la cual las autoridades estarán abiertos a todo tipo de propuestas que puedan sugerir las provincias.

Con todo, cabe señalar que el deseo del gobierno del presidente Javier Milei no es que las compañías hoy en poder del Estado Nacional pasen a la órbita de los estados provinciales, sino que las administraciones del interior colaboren con el proceso de privatización, según señalan en fuentes oficiales.

En el entorno del jefe de Estado aseguran que con las privatizaciones se cerrará “una fuente de ingresos de los políticos corruptos”.

El primer mandatario considera que el traspaso a manos privadas de las empresas hoy manejadas por el sector público es una parte fundamental de su lucha “contra la casta política”. Es más, explican en el entorno presidencial, “aunque la empresa sea superavitaria, igual se traspasará al sector privado porque si siguiera en la órbita pública, los políticos corruptos volverían a hacerla deficitaria”.

Sin embargo, el propósito de sanear las cuentas públicas y solucionar los pasivos que la Nación tiene con las provincias tornará en la práctica que el pragmatismo participe en la mesa de las negociaciones al momento de netear pasivos.

Hasta el momento estas son las últimas novedades en el avance de las privatizaciones la materia es:

Reciben ofertas por IMPSA

Hasta el 31 de octubre pasado se recibieron ofertas por la licitación del 100% de las acciones del Estado en Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA). Se estima que en 15 días estarán los resultados.

OPTAR para los empleados

Operador Mayorista de Servicios Turísticos (OPTAR), compañía que se encarga de la venta de pasajes de diversas compañías aéreas, fundamentalmente Aerolíneas Argentinas, podría ser el primer caso de una firma que es cedida por el Estado a los empleados que son cerca de 20.

Cierran COVIARA

El Gobierno habría resuelto el cierre de Construcción de Vivienda para la Armada (COVIARA) dedicada a la construcción, adquisición y adjudicación de viviendas para el personal del Estado Mayor General de la Armada, la Prefectura Naval Argentina y el Ministerio de Defensa.

AYSA, NASA y ARSAT a la Bolsa

La intención del Poder Ejecutivo es ampliar la participación privada en las empresas Agua y Saneamientos Argentinos, la empresa de telecomunicaciones ARSAT y Nucleoeléctrica Argentina, señalan fuentes gubernamentales, mediante la colocación de acciones en el mercado bursátil.

Reperfilamiento de TANDANOR

La evaluación oficial es que la empresa Talleres Navales Dársena Norte (TANDANOR) tiene potencial en la medida que se la proyecte como proveedora de buques para el mercado internacional. En consecuencia, descartan un cierre o desguace y están convocando especialistas para evaluar alternativas.

La estrategia de YPF

La estrategia de YPF “pone el foco en la rentabilidad”, señaló el titular de la petrolera, Horacio Marín, en el discurso que dio esta semana ante los empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), exposición que fue interrumpida por numerosos aplausos. En este sentido, la compañía contempla vender YPF Chile, YPF Brasil, Refinor y MetroGAS. También se plantea el potencial spin off de YPF Agro e YPF Arenas.

Se prevé poner el foco en los desarrollos tecnológicos -YTEC- y potenciar Profertil -el objetivo es dejar de importar urea- e YPF Luz, tercer generador de energía eléctrica del país y segundo en renovables.

En tren de obtener beneficios, Marín comentó que la empresa petrolera tiene como uno de sus renglones más rentables las estaciones de servicios donde vende un millón de pelotas de fútbol y aspira a ganarle a Mc Donald´s el liderazgo en la venta de hamburguesas.

Empresas estatales Gobierno Nacional privatizaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Werthein asume el cargo de canciller tras la polémica salida de Mondino
Siguiente Post Procesaron a tres jóvenes por incendiar autos en el centro de Madryn

Noticias relacionadas

compra de dólares previo a las elecciones

Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

27 julio, 2025
baja de retenciones

Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

27 julio, 2025
bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.