Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro
  • PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones
  • Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”
  • Chubut tiene las expensas más accesibles del país: el promedio ronda los $96.000
  • Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano
  • Nacho Torres impulsa la era no convencional en Cerro Dragón y reafirma que el trabajo en Chubut es su prioridad
  • Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio
  • Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

    17 octubre, 2025

    PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

    17 octubre, 2025

    Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

    17 octubre, 2025

    Chubut tiene las expensas más accesibles del país: el promedio ronda los $96.000

    17 octubre, 2025
  • Política

    Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

    17 octubre, 2025

    Nacho Torres: “La única lealtad que debemos defender es con los chubutenses”

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Un pez «fantasma» vuelve a aparecer en Camboya después de 15 años

Un pez «fantasma» vuelve a aparecer en Camboya después de 15 años

14 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La carpa salmón gigante del Mekong mide 1,20 metros y pesa 30 kilos. Es tan esquiva (solo ha sido registrada 30 veces por los científicos) que la apodaron el “fantasma del Mekong” por el río del sudeste asiático que era su hábitat.

Según publicó The New York Times, nadie vio una carpa salmón gigante del río Mekong durante 15 años, pero entonces la especie fue avistada en zonas de Camboya que sugieren que puede encontrarse en más lugares.

Esta especie de carpa evolutivamente peculiar, que no es un salmón pero tiene una apariencia parecida, no había sido vista por nadie desde 2005. Los investigadores temían que se hubiera extinguido.

Pero un hombre siguió buscándola: Chan Sokheng, quien tuvo una carrera de casi 30 años en la Administración de Pesca de Camboya y falleció el año pasado. En 2020, según sus colegas conservacionistas, recibió la llamada que esperaba: un pescador del norte de Camboya había capturado un pez de lustroso lomo plateado, un rayo amarillo en el ojo y una pronunciada mandíbula curvada. Era el fantasma del Mekong.

Ese pez se vendió a comerciantes de Vietnam, pero otros pescadores de la misma zona del país informaron de sus propios avistamientos en 2022 y 2023. Sokheng fue capaz de recoger esos dos animales para su estudio, que fueron encontrados más abajo en la cuenca del Mekong de lo que la carpa salmón había sido descubierta antes, según un artículo publicado el mes pasado en la revista Biological Conservation, informado por el trabajo de Sokheng, que anunció el redescubrimiento de la especie.

“Era su sueño ver ese pez, y su sueño se hizo realidad”, dijo Zeb Hogan, ecólogo acuático de la Universidad de Nevada en Reno y autor del artículo.

La noticia de la supervivencia de la carpa gigante del Mekong se ha convertido en “una llamada a la acción” para que la comunidad de conservación pesquera de Camboya y del gran sudeste asiático inicie esfuerzos para encontrar y proteger la especie, añadió.

“Solo habíamos visto este pez en guías de campo”, dijo Heng Kong, director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la Pesca Continental y autor del estudio. “Nos gustaría identificar las zonas donde esta especie aún está presente, y luego trabajar con las comunidades locales para conseguir su firme participación en la conservación”.

El río Mekong, que nace en China y serpentea a lo largo de 4300 kilómetros por el sudeste asiático, es la tercera vía fluvial con mayor biodiversidad del mundo. Pero, como muchos otros ecosistemas de agua dulce, se enfrenta a innumerables amenazas, como las presas río arriba en China, Tailandia y Laos, así como la sobrepesca y la contaminación.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) calcula que el 19 por ciento de las más de 1100 especies de peces del río Mekong están en peligro de extinción.

Si la carpa salmón gigante del Mekong se hubiera extinguido, habría sido la primera de la decena de especies de megapeces del río —los que pesan más de 30 kilogramos— en sucumbir a ese destino.

Con su redescubrimiento, ahora se considera el pez más amenazado del río.

La carpa salmón gigante del Mekong se creía extinguida, por lo que no figuraba en la lista de especies protegidas de Camboya ni era muy conocida entre los pescadores.

“La mayoría de los camboyanos ni siquiera han visto u oído hablar de esta especie”, dijo Chhut Chheana, autor del estudio y coordinador de divulgación de Maravillas del Mekong, un proyecto respaldado por la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional cuyo objetivo es mantener la integridad ecológica, cultural y económica del bajo Mekong.

Tras el redescubrimiento de la carpa salmón, Kong la incluyó en la lista de especies protegidas del país.

Pero la protección legal solo será eficaz, dijo, si las comunidades pesqueras de Camboya la aceptan.

“Tenemos nuestra ley de pesca, pero entendemos que necesitamos establecer una buena colaboración con los pescadores”, dijo Kong.

La reaparición de la carpa salmón gigante del Mekong sirve como símbolo de la “vasta y amenazada diversidad de peces de agua dulce” del río Mekong en su conjunto y de la urgente necesidad de protección, dijo Michele Thieme, subdirectora de agua dulce de WWF-EE.UU., quien no participa en el proyecto.

La carpa salmón se redescubrió en la provincia de Stung Treng, en el curso principal del Mekong y en uno de sus principales afluentes. Estos lugares están más al sur de donde se conocía históricamente la presencia del pez. Su descubrimiento en esas zonas sugiere que el área de distribución de la especie podría ser mayor de lo que pensaban los científicos.

La cuestión ahora es si Camboya representa “la última esperanza” para la especie, dijo Hogan, o si la carpa salmón, que es migratoria, persiste en otros lugares. Hogan cree que es muy probable que así sea.

Él y sus colegas están organizando una búsqueda de poblaciones supervivientes en Camboya, Laos y Tailandia. Sus esfuerzos incluirán la realización de estudios de ADN ambiental para detectar indicios de la especie en muestras de agua.

“Vamos a tener equipos que saldrán a buscar este pez de una forma más seria que nunca”, dijo Hogan. “No me sorprendería que encontráramos peces en los tres países”.

Camboya Carpa salmón
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otro importante medio europeo se suma a The Guardian y abandona X
Siguiente Post Éxito de los Vuelos Nocturnos en Trelew: “Podrían ampliarse”, dijo Orellano

Noticias relacionadas

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025

El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.