Aguinaldo 2024
Diciembre trae consigo una oportunidad financiera clave: el pago del aguinaldo. Este ingreso extra, conocido como Salario Anual Complementario (SAC), puede ser destinado a gastos navideños, saldar deudas o, mejor aún, a inversiones que generen ganancias futuras. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿es más conveniente invertir en pesos o en dólares?
El 18 de diciembre marca la fecha límite para el pago del aguinaldo, y este año los analistas financieros ya están ajustando estrategias de cara a un 2025 lleno de desafíos económicos. Durante 2024, las inversiones en pesos destacaron por sus rendimientos competitivos, superando en algunos casos el 140% en términos ajustados al dólar Contado con Liquidación (CCL). Instrumentos como el plazo fijo, considerados conservadores, fueron especialmente rentables. Además, activos ajustados por CER y el índice S&P Merval ofrecieron retornos superiores al 110%.
El rendimiento de estos instrumentos estuvo impulsado por factores como la devaluación del primer semestre y la percepción de que muchas compañías cotizadas estaban subvaluadas. Esto generó confianza en el mercado y atrajo inversiones significativas.
¿Qué esperar en 2025?
Con un 2025 que se perfila desafiante, los expertos recomiendan diversificar. Por un lado, mantener inversiones en pesos podría seguir siendo atractivo si los instrumentos están ligados a índices como el CER o cuentan con tasas que superen la inflación proyectada. Sin embargo, no se descarta un aumento de volatilidad, especialmente en un año de consolidación económica y política.
Por otro lado, invertir en dólares sigue siendo una alternativa segura, especialmente para quienes buscan proteger su capital ante posibles fluctuaciones cambiarias. Dólares en instrumentos como bonos soberanos o cuentas remuneradas en el exterior ofrecen seguridad y estabilidad.
Claves para optimizar tu aguinaldo 2024
- Analiza tus necesidades inmediatas: Si tienes deudas o gastos prioritarios, saldarlos puede ser la mejor inversión inicial.
- Evalúa tu perfil de riesgo: Si prefieres estabilidad, el dólar puede ser una opción. Si buscas mayores retornos, los pesos ofrecen oportunidades atractivas.
- Consulta con especialistas: Un asesor financiero puede ayudarte a elegir instrumentos específicos según tus objetivos.
Optimizar tu aguinaldo es posible si tomas decisiones informadas y adaptadas a tu situación. Ya sea en pesos o dólares, lo importante es invertir con una estrategia clara para proteger y hacer crecer tu capital.