Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial
  • Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew
  • Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos
  • Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro
  • Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria
  • A horas del cierre, River cierra mercado de pases al asegurar a Portillo y Galarza
  • Río Senguer: sigue la obra clave para agua y energía en la región
  • Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Más de 160 adultos disfrutan de los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    20 julio, 2025
    Pago anticipado Rawson

    La municipalidad de Rawson extiende el pago anticipado con 20 % de descuento para vecinos al día

    20 julio, 2025
    Inscripciones EMAL de Rawson

    Segundo cuatrimestre: abiertas las inscripciones EMAL de Rawson para jóvenes y adultos

    20 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
  • Política
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia se consolida

    Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»

    21 julio, 2025
    listas electorales provincia Buenos Aires

    Secciones y cargos: así se ordenan las listas electorales provincia Buenos Aires antes de la oficialización

    20 julio, 2025
  • Policiales
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
    Allanamientos por maltrato animal en Rawson

    Nuevos allanamientos por maltrato animal en Rawson dejan dos detenidas e incautaciones clave

    20 julio, 2025
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025

    Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
  • Internacionales
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
    Medidas cautelares a Jair Bolsonaro

    Corte Suprema impone medidas cautelares a Jair Bolsonaro tras acusación de intento de golpe de Estado

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Energía»Chubut liderará la revolución energética en Argentina, según experto en litio y minería
Eduardo Gigante habla de energía
Eduardo Gigante habla de energía

Chubut liderará la revolución energética en Argentina, según experto en litio y minería

24 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut revolución energética líder. Eduardo Gigante es ingeniero y especialista en litio, petróleo, gas natural y energía nuclear. Se desempeña como profesor en la Universidad de Buenos Aires y fue director nacional de Planificación Territorial de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación. En el 2025 será uno de los docentes de laDiplomatura en Energías Renovables y Transición Energética impulsada por la Fundación Patagonia Tercer Milenio en Trelew con la Universidad de San Martín (UNSAM).

En diálogo con Cadena Tiempo, Gigante habló sobre la proyección de la actividad minera para la Argentina, del potencial del país y el impacto ambiental de la minería.

Diplomatura en transición energética

El especialista detalló que la transición energética se trata de generar energías a través de medios mucho más limpios para abandonar paulatinamente los combustibles fósiles utilizados en la generación de energía eléctrica. “Es un abandono paulatino, pero no completo de los combustibles fósiles, algo que va a ser bastante difícil”.

A su criterio, la importancia de este cambio recae no solo en que es un tema clave y activo a nivel mundial, sino que también implicará un gran impacto a nivel productivo. Agregó que actualmente los países centrales del mundo están enfocados en tener matrices energéticas mucho más limpias que las actuales para no contaminar el medio ambiente.

En ese sentido, la diplomatura que realizará junto con la Fundación Patagonia Tercer Milenio en Trelew apunta a poder brindar la información necesaria en la materia de cara a las proyecciones del país para los próximos años. “Me siento súper bien de poder brindar una ayuda a todas las personas que les interese en todos estos temas”, afirmó Gigante.

Ventanas productivas

Profundizando en los beneficios de la transición energética, el especialista explicó que la generación de energías más limpias conlleva a la creación de un montón de ventanas productivas para los países que la impulsen.

“Por eso es que invierten miles de millones de dólares en industrias de este tipo”, detalló. “Hay un montón de vectores dentro de todo este tema que son sumamente importantes no solo por una cuestión de la no contaminación, sino que también por un tema de grandes redes industriales que sirven para lo que es la generación de empleo, el crecimiento económico, el desarrollo, etcétera”, enumeró Gigante.

En ese sentido, puntualizó en la importancia de que estas actividades cuenten con un marco regulatorio, algo en lo que “Argentina en general ha tenido graves problemas” y que hoy en día “ya debería contar con estas regulaciones hace rato”. Por el contrario, ha quedado atrás en comparación con otros países, como Chile, en los que la actividad es uno de los focos principales de su economía.

“La cuestión regulatoria en sectores que son sensibles al tema de la transición energética es necesario sí o sí tratarla y entender que para un desarrollo de este tipo de energías es importante tener un marco regulatorio que sea inteligente y aparte esté conectado con la realidad de cada uno de los países”, especificó.

Chubut, pionera en energía

Gigante se refirió luego al potencial de Chubut para desarrollar esta actividad y recordó que “la provincia siempre fue pionera en temas energéticos”. Remarcó que actualmente cuenta con el único proyecto de toda Latinoamérica en hidrógeno verde que funciona a escala piloto y que tiene todas las capacidades técnicas “que no las tiene nadie más en toda Latinoamérica”. Sumó a esto los recursos energéticos disponibles en el territorio, como el viento para generan energía eólica, y afirmó que por eso Chubut “puede ser un faro que ilumina al resto del país en temas energéticos renovables”.

El RIGI

Para desarrollar estas actividades se necesitan inversiones y el ingeniero Gigante consideró que el RIGI (régimen de incentivo para las grandes inversiones) puede ser un instrumento muy útil para las empresas que quieran invertir, pero aclaró que la macroeconomía argentina “tiene otros graves problemas, como el cepo cambiario y los marcos regulatorios inexistentes en algunos casos”. Por ello, asegura que puede servir, pero también deben existir otro tipo de regulaciones.

Minería en la Argentina

Actualmente nuestro país tiene grandes recursos y reservas de litio, principalmente en Salta, Catamarca y Jujuy, lo que la convierte en el cuarto productor a nivel mundial, indicó Gigante. Dicha lista está encabezada por Australia, Chile y China. “Es un sector que se está desarrollando fuertemente. Hay tres proyectos produciendo a escala industrial en el país y otros 38 proyectos detrás que vienen en distintas etapas”.

Pese a ello, Argentina aún “no es un gran jugador” debido a que solo produce entre el 5 y el 8 por ciento de las cantidades totales a nivel mundial. No obstante, añadió el ingeniero, el país tiene las capacidades para crecer y llegar a producir hasta el 25 por ciento en los próximos años. “Todavía la minería en la economía argentina no mueve la aguja, pero en el futuro cercano yo creo que sí va a poder ser un sector preponderantemente importante y en el litio en particular porque no es algo nuevo, Argentina saca litio del país desde el año 1997”.

Se estima que, de esta manera, el país podría superar las 50 mil toneladas anuales y llegar a producir hasta 200 mil toneladas en los próximos cuatro años, lo que la posicionaría prácticamente a la par de Chile que el último año produjo 250 mil toneladas.

Este cambio provocaría un gran impacto económico si se toma como ejemplo a los países que predominan en esta área, explicó Gigante. “A Chile la producción de cobre, que es el commodity principal dentro de la minería chilena, le aporta alrededor de 50 mil millones de dólares por año. En Perú, los ingresos rondan los 40 mil millones de dólares anuales también”, detalló y lo comparó con el complejo sojero en Argentina, que genera entre 30 y 40 mil millones de dólares cada año. “Ellos tienen mayores ingresos por el cobre que nosotros por la soja pura”.

Utilizando la gran cantidad de recursos que tiene disponibles y explotando su potencial, Argentina podría estar a la cabeza de la minería “entre el 2030 y el 2035” afirmó Gigante.

Impacto ambiental por la minería

La preocupación principal de la población en cuanto al desarrollo de estas actividades es el impacto que puede tener en el ambiente. Sobre esto, el ingeniero y especialista Gigante aclaró que cualquier actividad humana contamina y lo importante en ese sentido es definir cómo se van a mitigar estos impactos ambientales. “No hay actividad en la Argentina que esté más regulada en cuanto a temas ambientales como es la minería. Es la única actividad que tiene una normativa propia de temas ambientales en nuestro país”.

“La minería de hoy no es la minería de hace 15, 20 o 30 años; cambió muchísimo y es totalmente diferente a lo que era en otras épocas. Existen otros medios de control que antes no existían y pasó a ser una actividad que está mucho más controlada y tiene la posibilidad de mitigar mucho más los problemas ambientales que genera”.

Añadió que no es una actividad que se desarrolle solo en lugares donde la regulación es escaza, sino que varios países primermundistas también la impulsan como Australia, uno de los países más mineros del mundo, Estados Unidos y Alemania y todos ellos cuentan con regulaciones fuertes.

“La Argentina tiene que entender que la cuestión minera es importante para los sectores productivos y económicos de cada país y que en ese sentido es una actividad que está sumamente regulada”, resaltó. Para ello, Gigante considera que también se debe apuntar a educar a la población en esta materia para que desde la comunidad también sepan cómo identificar si la operación minera realizada tiene algún problema desde el punto de vista ambiental “como está ocurriendo en Salta, Catamarca y Jujuy”.

“Es importante el involucramiento de las poblaciones que viven en cercanías a estos lugares. Hoy en día eso está funcionando y por eso estas tres provincias tienen cuarenta proyectos que están creciendo con construcciones en lugares realmente inhóspitos donde no hay otro tipo de actividad comercial”, concluyó Gigante.

Fuente: Jornada70

Chubut energía renovable impacto ambiental litio minería argentina Transición Energética
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡Última hora! Apareció un cachalote muerto en Playa Magagna
Siguiente Post Ola de calor desde el miércoles en Chubut

Noticias relacionadas

El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

21 julio, 2025
Obras con inclusión laboral femenina en Chubut

“Nacho” Torres promueve obras con inclusión laboral femenina en Chubut como política de Estado

20 julio, 2025
Amicus Curiae de la Argentina

Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

19 julio, 2025
YPF aumento de combustibles

Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.