Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales
Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

20 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Estado Nacional cortó la obra pública en todo el país y en Comodoro diferentes proyectos quedaron estancados. Entre ellos se encuentran el Promeba de Acceso Sur y la descarga al mar, tan necesarias para los vecinos de la zona sur.

Sin embargo, el Municipio con fondos propios ejecutará estas obras. Mientras tanto, el Ejecutivo llega con gas, cloacas, reparación y mantenimiento de calles a diferentes barrios de la ciudad.  

 En Comodoro Rivadavia las obras no se detienen. Aunque el contexto económico impone desafíos, la gestión municipal encabezada por el intendente Othar Macharashvili, sostiene una agenda concreta de infraestructura urbana, servicios básicos y recuperación del espacio público.  

 Las obras, ejecutadas a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, responden a una mirada integral de la ciudad. De esta forma, el Ejecutivo desarrolla proyectos que llegan a diferentes barrios y mejoran la calidad de vida de la gente. Un claro ejemplo, es la descarga al mar del canal de la avenida Roca, anunciada recientemente, drenaje demandado por los vecinos de los barrios más afectados por las inundaciones, que tiene una inversión de más de 10 mil millones de pesos. 

Esta obra, financiada por el Municipio y Provincia, permitirá el correcto escurrimiento de las aguas pluviales provenientes de las avenidas Roca y Chile, dando una respuesta estructural a una problemática histórica de la ciudad. Recientemente, ambos Ejecutivos, firmaron un convenio para su realización, solo resta que se termine el proyecto ejecutivo y Provincia licite la obra. 

obras municipales

Por otro lado, en las últimas semanas, se reiniciaron los trabajos en el Centro de Encuentro Zona Sur, ubicado en el barrio Abel Amaya, obra que el gobierno provincial licitó en 2013 y que nunca terminó. Ahora el Municipio la culminará con fondos propios para evitar que las instalaciones se deterioren. Al edificio, que tiene un importante grado de avance, solo le faltan las terminaciones, por lo que se estima que, en un plazo de 6 meses, esté listo para ser inaugurado. 

Asimismo, recientemente el intendente rubricó dos convenios con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), para construir el colector cloacal de la calle Concejal Ávila, que beneficiará a más de 1200 familias de Acceso Sur, Cordón Forestal y Los Bretes. La obra incluye la ejecución de la red de saneamiento de la calle Concejal Ávila, el enlace en la boca de registro existente ubicada en la intersección de calle Juan Corti y avenida Chile y la instalación de una estación de bombeo. De esta forma, el Municipio dará continuidad a los proyectos que formaban parte del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA), cuyo financiamiento fue interrumpido por el Gobierno Nacional.  

Gas y cloacas para los barrios 

Precisamente, en Acceso Sur se realiza un trabajo integral y una de las obras más importantes que avanza por estos días es la ampliación de la red de gas natural. Los trabajos, que ya superan el 52 %, incluyen el tendido de aproximadamente 3.822 metros lineales de cañería y beneficiarán a más de 200 familias.  

Paralelamente, en el barrio Presidente Ortiz, se está realizando un trabajo integral, que abarca, por un lado, la ejecución de la ampliación de la red de gas, que beneficiará a más de 60 familias, y por el otro, la concreción de la ampliación de la red colectora cloacal para las manzanas 67 a 69, que favorecerá a más de 69 familias.  

obras municipales

La obra de gas registra un avance superior al 40% y contempla el tendido de más de 1300 metros lineales de cañerías de polietileno de distintos diámetros, además de 63 conexiones domiciliarias completas, válvulas de bloqueo, nichos y reparación de veredas. Se trata de una obra que se ejecuta a cielo abierto y fue adjudicada mediante licitación directa.  

El objetivo es llegar a todos los rincones de la ciudad y dar respuestas a los diferentes pedidos de los vecinos, más allá de la dimensión de la obra. Por ejemplo, en Laprida, se está realizando la red de cloaca para la manzana 98, trabajos que alcanzan un 85% de ejecución y comprenden el tendido de más de 530 metros de cañería PVC de 200 mm, 28 conexiones domiciliarias y la instalación de 8 bocas de registro, garantizando el servicio de saneamiento para los frentistas de las calles Saberio Ivanovich y Domingo Perea. 

Misma situación sucede en el barrio Gasoducto, donde se realiza una obra de gas que beneficiará a más de 30 familias del sector, con trabajos que superan el 50% de avance y comprenden el tendido de aproximadamente más de 800 metros lineales de cañería y 29 conexiones domiciliarias. Además, se incluye, la instalación de válvulas de bloqueo, nichos prefabricados de gas y reparación de veredas. 

En el Isidro Quiroga, se realiza la ampliación de la red de gas natural del macizo 5, que conlleva el tendido de 100 metros lineales de cañería y la instalación de 15 servicios. Mientras que, en Rodríguez Peña, se ejecuta la ampliación de la red colectora cloacal, que brindará el servicio de recolección de efluentes cloacales a más de 35 familias.  

obras municipales comodoro

Mientras que, en el barrio Gesta de Malvinas, se está ejecutando la red cloacal, que se encuentra con un grado de avance del 70%, contemplando la instalación de más de 4.900 metros lineales de cañerías de distintos diámetros para cubrir las necesidades sanitarias de los macizos 99 a 107, 269, 298 y 299 del barrio, la construcción de 46 bocas de registro de hasta dos metros de profundidad, otras 6 de más de dos metros, y 146 conexiones domiciliarias a lo largo de calles como Suboficial Jorge Luis Herrera, Los Incas, Carlos Maldonado, Héctor Miranda, entre otras. Dicha obra permitirá mejorar la calidad de vida de más de 140 familias de la zona norte de la ciudad. 

El Municipio también trabaja en la obra de gas de barrio Centenario, que tendrá como beneficiarias a más de 130 familias, y última detalles para la finalización de la obra de gas de barrio Don Bosco, que contribuirá a la mejora en la calidad de vida de otras 100 familias. 

Pavimento, reparación y mantenimientos de calles 

La gestión Municipal también se centra en el pavimento de calles, tal es el caso del barrio Juan XXIII, en el que por estos días se ultiman detalles para la terminación de la pavimentación de la calle Juana Azurduy, una deuda pendiente con los vecinos del sector, luego de la inundación de 2017. En ese marco, además se está reconstruyendo el bulevar de la avenida Patricios, desde Kennedy a Lisandro de la Torre, trabajos que también se encuentran en la última etapa.   

En ese orden, finalizó la pavimentación de la calle Miguel de Jones, en Km. 3, una arteria clave por la transitabilidad de peatones y vehículos, que vincula al barrio General Mosconi con la avenida Mazaredo.  

 Al tiempo que, por administración municipal, se realizaron reparaciones en el cruce de Alsina y Vélez Sarsfield; Providencia al 1300 y al 2400; Avenida Lisandro de la Torre al 2200; calle Cabildo, en barrio José Fuchs; Los Nogales al 1100, en barrio La Floresta; Sargento Cabral al 500; Formosa al 1500; Dorrego al 1600; Avenida Polonia al 1100; La Nación al 2700 y en las intersecciones de Ameghino y Viamonte, y El Patagónico y Canadá. 

obras municipales comodoro

También se intervino en la Avenida Rivadavia y el cruce de la Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Portugal, donde por estos días se trabaja en la culminación de la calzada, con el objetivo de priorizar zonas de alta circulación y sectores donde el deterioro afecta la transitabilidad, atendiendo también los reclamos vecinales. 

Mientras que, para evitar el deslizamiento o el desborde de tierra y/o agua, se procedió, por un lado, en el barrio Pietrobelli a concretar un muro de contención en el pasaje Misiones, que incluyó la construcción de la vereda perimetral que beneficia a los vecinos del sector y por el otro, en zona norte, a la construcción de un nuevo puente peatonal que conecta el barrio La Cantera con Kilómetro 8, acciones que ponen de manifiesto que la gestión Municipal, continúa llegando con obras de diferente envergadura a los barrios de la ciudad. 

obras municipales comodoro

obras municipales Othar Macharashvili
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Nacho” Torres promueve obras con inclusión laboral femenina en Chubut como política de Estado
Siguiente Post Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

Noticias relacionadas

Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

20 octubre, 2025

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.