Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales
  • Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública
  • Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad
  • Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado
  • Producción aseguró que no habrá restricciones de agua para los productores del Valle y garantizó el abastecimiento
  • ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud
  • Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso
  • Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson moderniza sus ordenanzas y se prepara para nuevas elecciones vecinales

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad

    13 octubre, 2025

    Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel a María Corina Machado

    13 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025

    Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Familia Perez Companc realizó millonario aporte a su empresa petrolera
Familia Perez Companc realizó millonario aporte a su empresa petrolera

Familia Perez Companc realizó millonario aporte a su empresa petrolera

17 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Empresa petrolera

Después de 21 años, en agosto pasado la familia Perez Companc volvió al negocio de los hidrocarburos, que había abandonado en mayo de 2003 tras la venta de sus activos locales a Petrobras.

De hecho, en aquel momento la petrolera estatal brasileña pagó algo más de u$s1.100 millones para adquirir el 58,6% del holding local creado por el hoy ya fallecido Gregorio «Goyo» Perez Companc.

Asimismo operación marcó la salida de uno de los grupos familiares más poderosos de la Argentina del negocio del petróleo crudo y el gas, que hasta ese momento era su principal actividad.

Tras este millonario deal, los Perez Companc se orientaron al negocio alimenticio, donde actualmente opera con sus filiales, Molinos Río de la Plata, en el segmento minorista, y Molinos Agro, en el área de los commodietes.

En lo que respecta a la actividad de oil & gas lo hizo con Pecom, sociedad que factura u$s800 millones por año y da trabajo 8.500 empleados.

Perez Companc prevé cambio de rumbo en la empresa petrolera

Hasta ahora, esta sociedad se dedicaba a la venta de servicios para petroleras, pero ya con la nueva gestión en manos de los hijos del Goyo, adquirió las principales áreas convencionales que venía operando YPF en Chubut y así regresó el mundo de la producción de hidrocarburos bajo la órbita del Proyecto Andes que operaba la petrolera estatal.

De hecho, Pecom ofreció u$s85 millones para adquirir los dos bloques que conforman el clúster El Trébol-Escalante, además de las áreas Campamento Central y Cañadón Perdido, cuyo 50% le pertenece a Enap Sipetrol, subsidiaria de la empresa chilena de energía, que a su vez inició un proceso para vender sus activos en la Argentina.

Familia Perez Companc realizó millonario aporte a su empresa petrolera
Luis Perez Companc

La operación demuestra cómo en los últimos años, Pecom decidió recuperar terreno en el sector energético con la compra de compañías como Tel3, SADE y fundamentalmente Bolland en 2018, que le permitió convertirse en una de las mayores empresas de servicios petroleros del país.

A estas adquisiciones le suma la de los bloques hidrocarburíferos que tienen una producción total de 10.250 bbl/día de petróleo (incluye el 100 % de Campamento Central-Cañadón Perdido), y en las cuales el grupo de los Perez Companc buscarán incrementar la actividad y desarrollar las áreas del proyecto Andes de YPF.

Campos maduros convencionales

De hecho, desde el holding que dirige Luis Perez Companc destacan que la empresa se encuentra estratégicamente posicionada para capturar y capitalizar oportunidades en áreas claves para el crecimiento y desarrollo económico de Argentina que incluyen campos maduros convencionales; el desarrollo de recursos no convencionales en Vaca Muerta y de infraestructura eléctrica, y el potencial minero del país, con especial atención en el desarrollo del litio y el cobre.

Como parte del mismo proceso, Pecom acaba de recibir un fuerte respaldo monetario de parte de su grupo controlante, tal como se informa en un documento enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), por parte de la compañía petrolera.

Empresa petrolera: Contexto dinámico

Tras una reunión del Directorio el viernes 13 de diciembre se resolvió aceptar una oferta remitida por su accionista Santa Margarita LLC que se comprometió a realizar un aporte irrevocable de capital a cuenta de una futura suscripción de acciones.

El monto cedido por la sociedad holding supera los $51.747 millones y la decisión será puesta a consideración de sus accionistas durante la próxima asamblea que se celebre en cumplimiento de los plazos y requerimientos legales y reglamentarios aplicables en materia societaria.

«Este aporte comprometido tiene lugar en un contexto de gran dinamismo y crecimiento del sector energético argentino, lo que pone de manifiesto que la Sociedad está preparada para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos en los que puede agregar valor», detalla el informe de Pecom.

También se asegura que la decisión «reafirma el compromiso del accionista con el crecimiento y el desarrollo de la sociedad a los fines de fortalecer la estructura financiera de la misma, impulsando proyectos estratégicos que permitan consolidar su posición en el mercado».

En concreto, el aporte se da en un contexto de crecimiento de Pecom, volviendo a ser operadora petrolera con la compra a YPF de las áreas El Trébol Escalante y Campamento Central Cañadón Perdido en Chubut, y el estudio de otras oportunidades en el mercado.

De hecho, «este aporte de capital del accionista es parte de este proceso que definió Santa Margarita LLC, que desde mayo pasado lo conforman Luis, Pilar y Rosario Perez Companc, que poseen el control de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y Pecom».

Fuente: Iprofesional.com

PECOM Perez Companc Proyecto Andes YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizaron entrega de diplomas de Escuela Provincial de Árbitros
Siguiente Post Autoridades evalúan estado edilicio de la exEscuela 50, que será utilizado por la Policía

Noticias relacionadas

YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

13 octubre, 2025

Provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles para competir en el mercado energético

12 octubre, 2025

El Gobierno argentino buscará frenar la entrega de chats de Caputo y Massa en el juicio por YPF

12 octubre, 2025

YPF define el futuro de Manantiales Behr: dos gigantes en disputa

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.