Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Chubut: Ley 3×1 aprobada y avances contra usurpaciones
Legislatura de Chubut aprueba ley 3x1
Legislatura de Chubut aprueba ley 3x1

Chubut: Ley 3×1 aprobada y avances contra usurpaciones

6 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Legislatura de Chubut aprueba ley 3×1. La Legislatura del Chubut aprobó una serie de iniciativas impulsadas desde el Ejecutivo en la sesión ordinaria de este jueves. Se trató el proyecto que prevé la designación de un nuevo empleado público por cada tres vacancias que se registren en el Estado. También se avanzó con la modificación al Código Procesal Penal para evitar usurpaciones de tierras y bienes. Queda una sesión para este año y habrá extraordinarias en febrero.

Entre otros temas que estaban en tratamiento en el Orden del Día, se encuentran la designación de Matías Froment y Marcos Fink como procuradores adjuntos; la regulación de licencias para los abogados y suspensión de plazos procesales, propuesto por la diputada del Plich, Andrea Toro.

Quedaron pendientes para la sesión del jueves 19, la reforma de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que incluye la obligación de Ficha Limpia para nombrar cargos partidarios; la adhesión a la ley nacional de las ART y la reforma a la ley del Consejo de Bienestar Policial, para lo que se tendrá en consideración las propuestas de sus integrantes que estuvieron esta semana reunidos con algunos diputados.

Otro tema que quedó pendiente y que suscitó polémica, tiene que ver con la intención de expropiar gran parte del campo del productor ganadero Ricardo La Regina para destinarlo a la ampliación de la reserva de Punta Tombo.

Ley de 3×1

El proyecto aprobado por Legislatura conocido como el 3×1, establece que hasta 2027, para que haya un nombramiento, debe primero haber tres bajas, sea por renuncia, jubilación o fallecimiento. Tiene alcance para los tres poderes y además dispone concursos obligatorios.

Se argumentó que “es indispensable que el Estado Provincial optimice la gestión de sus recursos humanos en sus distintos poderes” ya que “existe una desorganización que afecta el funcionamiento eficiente de la administración, lo que impacta negativamente en el desempeño de los organismos estatales”.

Por ello, “se propone una norma que permita la incorporación de un nuevo empleado por cada tres bajas presupuestarias, hasta el 10 de diciembre de 2027” con lo que se busca “reducir gradualmente la cantidad de cargos, logrando así un aprovechamiento más eficiente del recurso humano disponible”.

La norma dice que “se exceptúan de esta limitación los cargos profesionales o técnicos que., debido a su función específica y esencial, sean indispensables para el correcto funcionamiento del Estado”.

Asimismo, la propuesta establece que “el único medio de ingreso al empleo público en los tres poderes del Estado será a través de concursos de oposición y antecedentes. Esto garantizará que los postulantes cuenten con la idoneidad requerida para el cargo, en concordancia con lo establecido en el artículo 67 de la Constitución Provincial, y asegurará que los ingresos a la administración pública estén basados en la capacidad y méritos de los aspirantes”.

“Es un proyecto que viene de la mano con diferentes propuestas para mejorar el funcionamiento del Estado provincial”, indicó el presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann. Apuntó que el objeto es “reducir gradualmente la cantidad de cargos” y dijo que se contó con “información de base” que fue el censo de empleados públicos.

Referenció el informe de una consultora dando cuenta que desde 2022 “el empleo público se incrementó en nuestra provincia un 77% y el privado tan solo un 2%”. Y “hoy nuestra provincia ocupa el sexto lugar como distrito con mayor cantidad de empleados públicos”. Aunque en su momento, el diputado Juan Horacio Pais (Arriba Chubut) marcó que entre 2019 y 2023,  ”en un contexto muy difícil, la planta de personal se redujo un 3%” y “también se produjo el proceso más importante de cumplimiento de la ley con el reconocimiento del pase a planta permanente que estaban en transitoria”.

En el mismo sentido, amplió los datos la diputada Vanesa Abril, indicando que “entre 2029 y 2024 la reducción total de personal fue mayor al 6%”. Aademás, lamentó que “aún no tenemos el proyecto de Presupuesto para analizar” y se habla de datos de personal “desconociendo qué va a planificar el Gobierno”.

Por su parte, una vez más la diputada de Arriba Chubut, Tatiana Goic, marcó fuertes diferencias pidiendo volver el tema a Comisión afirmando que el dictamen no fue el mismo que recibió y habló de “venta de humo” y aplicación de “mayorías automáticas”.

No tuvo acompañamiento a su pedido la legisladora que responde al gremio de Camioneros. Y el oficialista Hollmann puso en valor “el trabajo de la Legislatura y el de la Comisión de Asuntos Constitucionales, integrada por diputados de los distintos espacios políticos”.

El diputado de la Izquierda, Santiago Vasconcelos, acompañó a la diputada Goic en cuanto a que no fue el mismo dictamen el que se informó vía mail respecto al que llegó al recinto para su tratamiento. Y tras un largo debate, el proyecto fue aprobado por amplia mayoría, votando en contra los diputados Goic, Vasconcelos y Norma Arbilla.

Contra las usurpaciones

La diputada radical Andrea Aguilera, fue la encargada de fundamentar el proyecto de «por el cual incorpora el artículo 238 bis a la Ley XV N° 9 del Código Procesal Penal de la Provincia del Chubut», buscando combatir el delito de usurpación en la provincia y «los ciudadanos verán garantizado el derecho de la restitución de un bien usurpado».

La idea es poder avanzar con la restitución del inmueble sin tener que esperar que se desarrolle todo el proceso judicial, recordando que fue el gobernador Torres quien adelantó la intención de «terminar con los chantas, delincuentes» que provocaron por ejemplo «las usurpaciones en el Parque Nacional Los Alerces».

De todos modos, tanto la diputada Aguilera como el presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, dejaron en claro que el proyecto refiere al delito de usurpación de un bien y «cuidar el derecho de propiedad», y no apunta a la cuestión de los pueblos originarios, más allá de los dichos del Gobernador en un acto de esta semana en Comodoro Rivadavia. El proyecto también fue aprobado por amplia mayoría, sólo votaron en contra los diputados Goic y Vaconcelos, y se abstuvo la diputada Arbilla.

Procuradores Adjuntos

Los dos nuevos procuradores adjuntos vienen a cumplir la función que dejó vacante Emilio Porras Hernández, quien renunció al cargo luego de un pedido de juicio político en su contra que no prosperó y pasó a ocupar la delegación Comodoro Rivadavia de la Oficina Anticorrupción.

Uno de los procuradores adjuntos será Matías Carlos Froment, nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4 de septiembre de 1982: es abogado, recibido el 31 de julio de 2010 en la Universidad Argentina de la Empresa (título otorgado con fecha 17 de septiembre de 2010).

Para el cargo de Procurador General Adjunto en Gestión, asuntos Constitucionales y en lo Contencioso Administrativo, fue designado Marcos Germán Fink, nacido en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, el 24 de enero de 1973. Se desempeña desde el año 2008 en el cargo de Secretario de la Procuración General, con funciones de Director de Asesoría Jurídica y Asuntos Judiciales. Con anterioridad, ocupó cargos en la Fiscalía de Estado del Chubut, desde el año 2000.

Fuente: Canal12

Chubut Código Penal Legislatura ley 3x1 Matías Froment Usurpaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cooperativa de Trelew refuerza control contra conexiones clandestinas
Siguiente Post Precios navideños en Trelew: decorar un árbol cuesta hasta $40.000

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Fauna Silvestre

Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.